|
LA COLUMNA DE LUIS FROYLAN CASTAÑEDAPor LUIS FROYLAN CASTAÑEDA, 2025-10-30 21:33:05
México no es la piñata de nadie, dijo nuestra querida presidenta Sheinbaum tras la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ordenada por la secretaría del transporte del gobierno norteamericano. Siento contradecir a la señora Presidenta, al menos de Donald Trump si somos su piñata y con mucha frecuencia nos da de palazos. En el caso del aeropuerto por medidas arbitrarias y unilaterales del tlatoani, hoy escondido en Palenque, quien envió a varias aerolíneas estadounidenses de carga al AIFA, su juguetito. El gobierno de los Estados Unidos tenía guardado el abuso y decidió cobrarlo cuando más lo necesitaba, en las fechas previas a la firma del tratado comercial o en lo que termine el productivo acuerdo para ambos países. Los devotos dentro y fuera del gobierno se sintieron muy orgullosos cuando López Obrador ordenó trasladar varias rutas de transporte al nuevo aeropuerto, aplaudiendo la medida como si fuese movimiento estratégico de gran estadista. Ahí tiene las consecuencias, por esos arrebatos de capricho pierden aerolíneas mexicanas, pierden los usuarios y pierde el país. Pero no sólo con la cancelación de rutas en el AIFA agarraron a México de piñata. ¿Ya olvido Sheinbaum que desde su toma de protesta Donald Trump la emprendió contra México con el tema del “narcogobierno” y, en un exceso, hasta cambió el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América?, ¿O que amenazó con intervenir militarmente con la explicación de que el gobierno mexicano teme enfrentar a las organizaciones criminales? ¿Olvidó todos esos garrotazos a la piñata en que el régimen demagogo convirtió a un país antes respetado internacionalmente?. Frente al insulto reiterado, las ofensas fáciles, la narrativa grosera, la única respuesta de su gobierno fue mantener “la mente fría” y tragarse los insultos como antes lo hizo López Obrador cuando Trump declaró que “a nadie vio doblarse tan fácilmente”, recordando que obligó a que desplegara un muro militar en la frontera sur para evitar la migración ilegal que incomodaba a los republicanos del Trump. Fuimos una piñata antes y lo somos ahora, no solo en la narrativa de ofensa, también en los hechos, ahí están los aranceles sin respuesta. Para los oídos de su clientela electoral, aceitada este año con casi un billón de pesos, usted puede seguir hablando de soberanía nacional, de que con México no se juega y el bla, bla, bla ampliamente conocido. Pero el gobierno de Trump sigue tomando ventaja de las relaciones comerciales entre ambos países a base de insultos, amenazas y bravatas. Es una pena reconocerlo, pero sí, nos han tomado de su piñata. Rompeolas Por la impunidad que le concede Palenque, da la impresión que el soberbio y corrupto senador Adán Augusto López será invencible mientras mantenga el manto protector del escondido. Sin embargo Sheinbaum y su operador estrella, el secretario con fama de galán, siguen apretando el nudo de la cuerda con que pretenden ahorcarlo. A la Barredora, el huachicol fiscal, los setenta y tantos millones reconocidos y no explicados sumemos ahora una de las fuentes originales de la corrupción: las notarías del senador, su hermano y cuatro cómplices más. Por reportes de Mexicanos contra la Corrupción supimos que estas notarías constituyeron once empresas (algunas fantasmas de las destinadas para facturar) que en conjunto facturaron once mil millones de pesos en el gobierno de López Obrador y el de Tabasco. Once mil millones de pesos se mamaron empresas de reciente creación (de 2019) en las notarías de Adán Augusto. Por más que se resista, lo tronarán, la pregunta es si llega a los buñuelos o no. ……………. De los cinco que eran nada más les quedan tres. ¿Recuerdan que al PRI le asignaron cinco diputados locales y por descuidos perdió uno en la mesa del Tribunal Electoral?. Así fue como conformaron la bancada de cuatro y MC, por gracia de la cuatroté, pasó de uno a dos. Mal y de malas, tras el lamentable fallecimiento de Luis Chacón ocupará su lugar Jaime Torres, expresidente Municipal de Madera por el PAN, dejando al PRI únicamente con tres. En la correlación general de fuerzas no cambia nada, pero el PRI debería ver en esa reducción legislativa una señal premonitoria; en las próximas elecciones podrían perder el registro, irán solos. Ay nanita, es su mayor temor, por eso ruegan por las alianzas. .…………… Con frecuencia pierdo los detalles en Ciudad Juárez, por eso ayer, cuando hablé de la incompatibilidad de César Komaba como funcionario de la SSPE y dirigente priista, omití a Ulises Pacheco, dirigente del PAN en Juárez exactamente en la misma circunstancia, tiene a su cargo una extraña subsecretaría que podría ser definida como la de asuntos sin importancia, pero cobra y viatica mientras hace que dirige al PAN. ¿Acaso entregaron los comités municipales a un proyecto sin sentido, como el del secretario de seguridad?. En Juárez y Chihuahua, necesitarán un relanzamiento del relanzamiento, así es difícil competir contra una aplanadora inescrupulosa, con mil mañas y dinero a raudales. …………….. Entrados en gastos y en estricto apego a la equidad de género, propongo que Daniela Álvarez sea incorporada al gabinete estatal. Si no van a bajar a los otros dos que la suban a ella y así todos iguales, quién dijo qué. Espacio le pueden hacer, hace tiempo que el pequeño ambicioso está consumiendo tiempo y viáticos extras en la Secretaría de Desarrollo Humano, lo que sería el bienestar chihuahuita. Parece de broma, pero así está preparándose el PAN para las elecciones del 2027. Actúen antes de que la gobernadora Campos se canse de las indefiniciones, la hartan y verán su pesada mano.
|
Sitio desarrollado por Exosfera.com |