¿PODRÍA BERNIE SANDERS DERROTAR A TRUMP? LA CUARTA PARTE DE POSIBLES VOTANTES EN CALIFORNIA OPINA QUE SÍ
Por Agencias, 06/12/2019 21:31
La elección del candidato presidencial del Partido Demócrata será en marzo de 2020
Una nueva encuesta favorece al senador Bernie Sanders en California, de acuerdo con los resultados que se publicaron este jueves. El estudio, que realizó la Universidad de Berkeley, muestra que la cuarta parte de los posibles votantes en las próximas elecciones primarias preferirían ver a Sanders como candidato del Partido Demócrata, para contender contra Donald Trump por la presidencia del país.
La encuesta, que ubica a Sanders en 24% de las preferencias, mostró con esto que el senador ha logrado aumentar el apoyo en el estado un 5% desde septiembre. Con esto, se encuentra a la cabeza de las preferencias, mientras que Elizabeth Warren se ubica en un 22%. Será el 3 de marzo cuando se realicen las elecciones primarias del partido en California.
Mientras, Mike Bonin, concejal de Los Ángeles, anunció este mismo jueves que respalda a Bernie Sanders para presidente. Bonin es uno de los concejales más progresistas de la ciudad, coautor de la iniciativa que incrementó el salario mínimo a $15 dólares/hora, y promotor de mejoras en el sector de vivienda.
“Los Ángeles es la tercera economía urbana más grande del mundo, pero tiene uno de los peores niveles de desigualdad en el país”, advirtió el concejal Bonin que esa es una de las razones por las que se une al ‘equipo de Sanders’.
Nació el 8 de septiembre de 1941 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, fue un activista político y antibélico durante los años 60 y 70. Veamos algunas cosas más que probablemente no sabías sobre el senador de Vermont:
Es el miembro independiente más antiguo en la historia del Congreso de los Estados Unidos. Prestó sus servicios durante 16 años en la Cámara de Representantes antes de ser elegido al Senado en 2006.
De acuerdo con su perfil en la página de internet del Senado, algunas de sus prioridades incluyen veteranos, libertades civiles, derechos de las mujeres, adultos mayores, productos lácteos y agricultura, y atención dental.
Sanders participó en movimientos por los derechos civiles y en la histórica Marcha en Washington por el Empleo y la Libertad en 1963. En ese momento, tenía solo 22 años y estudiaba en la Universidad de Chicago en Illinois, Estados Unidos.
Se negó a ser reclutado durante la guerra de Vietnam, alegando ser un "objetor de conciencia". Según la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, un "objetor de conciencia" es alguien que puede negarse a realizar el servicio militar al citar la libertad de pensamiento, conciencia o religión.
En 1981, fue elegido alcalde de Burlington, por primera vez, por un margen de solo 10 votos, y prestó sus servicios cuatro mandatos.
En 1991, fue cofundador del Caucus Progresista del Congreso. Compuesto por un senador de los Estados Unidos y 78 miembros de la Cámara de Representantes, el Caucus aboga por políticas progresistas que luchen contra la desigualdad económica y social y promueva las libertades civiles.
En diciembre de 2010, habló en contra del acuerdo fiscal del presidente Barack Obama durante más de ocho horas y media seguidas en el Senado. Su discurso ha sido publicado en forma de libro como "El discurso: una obstrucción histórica de la avaricia corporativa y el declive de nuestra clase media".
En 2012, Sanders ganó su segundo mandato en el Senado con el 71 por ciento de los votos.
En 2014, como presidente del Comité de Asuntos de los Veteranos del Senado y la Cámara de Representantes, aprobó una legislación para reformar el sistema de atención médica para los veteranos.
En la cena de corresponsales de la Casa Blanca en 2015, Obama bromeó sobre el interés de Sanders en la campaña presidencial de 2016 y dijo: "Aparentemente, algunas personas quieren ver a un socialista que fuma marihuana en la Casa Blanca. Podríamos conseguir un tercer mandato de Obama, después de todo".
En abril de 2015, Sanders anunció su candidatura a la presidencia demócrata. En ese momento, estaba detrás de Hilary Clinton, pero su carrera política cobró impulso en las redes sociales, atrayendo a casi 1,5 millones de personas a sus mítines y otros eventos en todo el país.
Sanders ha aparecido en dos películas: "Sweet Hearts Dance" (1988) y "My X-Girlfriend's Wedding Reception" (1999, en la que interpretó el papel del rabino Manny Shevitz). También ganó una nominación al Grammy en 2017, junto con el actor Mark Ruffalo, en la categoría Spoken Word (Palabra hablada) para la versión en audio de "Nuestra revolución: un futuro para creer".
En 2016, Sanders ganó las primarias demócratas de Nuevo Hampshire en una victoria decisiva sobre Clinton. La victoria lo convirtió en el primer judío-estadounidense en ganar una primaria presidencial en la historia de Estados Unidos.
El mismo año, ganó la encuesta de los lectores, TIME 100, por su retórica populista y su enfoque en la desigualdad de ingresos.
En noviembre de 2018, ganó un tercer mandato en el Senado de los Estados Unidos con más del 67 por ciento de los votos.
Sanders también es miembro del Comité de Medio Ambiente y Obras Públicas, el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones, y es miembro del Comité de Energía y Recursos Naturales.
Fuente: msn.com/es-mx/noticias/mexico