BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

07:17 pm Chihuahua, Chih., México lunes 17 de noviembre, 2025

PROTESTAR POR LA LIBERTAD

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2025-11-16 17:17:37

“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.

Un individuo es libre si puede actuar y disponer de sus posesiones sin necesitar el permiso de otros. Los gobiernos de Morena están librando una batalle inmoral en contra de los ciudadanos, es muy claro ya no sabemos porque molestar, es una larga lista de alteraciones no solo las que otorgaba la Constitución también en a vedad cotidiana. La mañanera del pueblo de la presidenta es un claro ejemplo de la represión a los periodistas. Dos horas de monologo durante dos horas, más bien resulta un informe de gobierno diario. Además de justificar todos los desmanes que su gobierno altera el orden político y social. Hay dos escenarios principales que definen la falta de libertad. El primero de ellos se produce cuando un estado muy poderoso domina a la sociedad. Es el caso de la China actual. Allí, el gobierno ha instalado miles de cámaras por las calles para controlar a los ciudadanos. Es la pesadilla del Gran Hermano, que describía George Orwell en su novela 1984, hecha realidad. La capacidad tecnológica del estado chino le permite actuar sin rendir cuentas a la sociedad y erradicar la libertad. En el segundo escenario, el estado es débil, no tiene esa presencia opresora. Es el caso de Yemen, en el que la sociedad se organiza en tribus, clanes y redes. Allí el estado casi no existe, pero tampoco hay libertad. ¿Por qué? En el caso de México no es fuerte ni débil por conducto de los tres poderes de la Unión que finalmente los tiene en su poder, de manera gradual idiotiza a los ciudadanos, lo cual se ve reflejado en las elecciones y en el desarrollo de la vida social e individual. La explicación la encontramos en la obra del sociólogo Max Weber. Weber define al estado como la comunidad humana que ejerce el monopolio de la violencia en un territorio concreto. El estado chino tiene ese monopolio y lo ejerce. En Yemen, en cambio, está en manos de la sociedad. Pero, en contra de lo que podría pensarse, esta situación también juega en contra de la libertad. Esto es así porque una sociedad sin estado da lugar a una situación de guerra. Para impedirlo, en Yemen, como en otros países similares, surgen normas que tratan de evitarlas. Esas normas, sin embargo, también se erigen como obstáculos a la libertad. Se han dado muchas definiciones sobre el concepto de Derechos Humanos y es posible encontrar diversas formas de referirse a ellos: derechos esenciales, derechos fundamentales, derechos civiles y políticos, derechos subjetivos públicos, entre otros. Si bien doctrinariamente se han desarrollado estas categorías, y adquirido una fisonomía propia, para efectos de esta Guía, se utilizarán indistintamente A su vez, estos se encuentran protegidos por determinados ordenamientos jurídicos y deben ser protegidos a través de las Constituciones, los tratados internacionales sobre Derechos Humanos, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es el que establece cuáles son las obligaciones que tienen los Estados de tomar medidas, o bien de abstenerse de ciertas actuaciones a fin de respetar, proteger y asegurar los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos. El respeto y la promoción de los derechos fundamentales significa valorarse como personas, seres únicos e irrepetibles dotados de dignidad. Si bien es posible encontrar diversos antecedentes a lo largo de la historia relativos al surgimiento de los Derechos Humanos y su respeto, tanto en la antigüedad, el medioevo, las polémicas relativas a los naturales americanos, la Ilustración y la Revolución Francesa con la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789); sin embargo, los Derechos Humanos como idea cobran relevancia internacional al término de la Segunda Guerra Mundial como una reacción ante los crímenes masivos que se cometieron durante su desarrollo. Se necesitaba dejar en claro que ni aun la soberanía de los Estados podía vulnerar ciertos valores y principios basados en la dignidad humana. Por esto, los países victoriosos proclamaron y firmaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos en diciembre del año 1948. No obstante, el primer documento de Derechos Humanos de carácter general es anterior por casi seis meses. Nos referimos a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de junio de 1948. Una comprensión más amplia de la violencia directa del gobierno de Morena y su partido incluye no solo la violencia “conductual”, sino también la violencia estructural, que es a menudo inconsciente. La violencia estructural son los resultados de las estructuras sociales y económicas injustas y desiguales y se manifiesta por ejemplo en la pobreza y en las privaciones de todo tipo. El acoso o la intimidación son formas de violencia que afecta a los jóvenes y que, a menudo, no se considera como tal. La intimidación se refiere a un comportamiento agresivo que se repite y tiene la intención de dañar a alguien. Puede tomar la forma de violencia física, psicológica o agresión verbal. Puede tener lugar en cualquier situación en la que interactúan los seres humanos, en la escuela, en el lugar de trabajo o en cualquier otro lugar social. La intimidación puede ser directa, frente a una persona cara a cara, o indirecta difundiendo rumores o dañando a otro, por ejemplo, a través de Internet. A pesar de que es difícil tener claro las estadísticas, la investigación muestra que el acoso es un problema creciente. Con frecuencia las víctimas no se atreven a hablar, y por lo tanto, es muy difícil identificar y apoyar a las víctimas del acoso. Este acoso lo están sufriendo los jóvenes en las marchas y protestas que están realizando en todo el país. Los están persiguiendo como si formaran parte de la delincuencia organizada. Esto no es libertad es un estado de represión por parte del Estado inconcebible. Un concepto estrechamente relacionado con la paz y la violencia es la seguridad humana, que en México ya no existe. Debería dedicarse a la protección de las personas y comunidades tanto de la amenaza directa de la violencia física y las amenazas indirectas resultantes de la pobreza y de otras formas de inseguridad social, de las desigualdades económicas o políticas, así como de los desastres naturales y las enfermedades. Como vemos nuestro gobierno altera la paz con lo señalado Un país puede no estar bajo la amenaza de ataques externos o de conflictos internos, pero ser inseguro si, por ejemplo, carece de la capacidad para mantener la ley, si gran parte de la población es desplazada por el hambre o diezmada por las enfermedades o si su pueblo no llega a satisfacer sus necesidades básicas de supervivencia y el acceso a los derechos humanos. Mientras tengamos un gobierno arbitrario y un pueblo consentido los jóvenes ante tanta prohibición ya no sabrán contra que protestan. Salud y larga vida, Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


PRONOSTICAN FIN DE SEMANA SOLEADO EN LA CAPITAL: PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
Pronostican fin de semana soleado en la capital: Protección Civil[...]
Por: Agencias
LA INGESTA DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS TAMBIÉN SE ASOCIA CON LA DEPRESIÓN, LA DIABETES TIPO 2 Y LA MUERTE PREMATURA
El consumo de alimentos ultraprocesados estaría relacionado con el incremento del riesgo de cáncer de colon en jóvenes, especialmente en Estados Unidos, donde estos productos representan cerca del[...]
Por: Agencias
LATIN GRAMMY 2025 POR LAS ESTRELLAS
La vigésima sexta entrega anual del Latin Grammy, galardón dedicado a celebrar el talento, la excelencia y el impacto cultural de nuestra música en el mundo, llegará a la audiencia a través de[...]
Por: Agencias
CHINA Y JAPÓN INTERCAMBIARON AMENAZAS.
China recomendó a sus ciudadanos evitar viajes a Japón este 14 de noviembre, luego de una semana de tensiones entre ambos gobiernos que escaló hasta incluir amenazas de confrontación y reclamos[...]
Por: Agencias
CURSO LIDERAZGO INVISIBLE
El próximo jueves 27 de noviembre, Canacintra Chihuahua tiene el honor de invitar a todos los interesados a participar en el curso "Liderazgo Invisible". Este curso se desarrollará desde las 9:00[...]
Por: Agencias
NO PAGAR MÁS POR CANCELAR TARJETAS
La Cámara de Diputados aprobó este 12 de noviembre una reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que elimina los cobros por cancelación de tarjetas de[...]
Por: Agencias
SALVADOR DE ALBA JR. POR EL CAMPEONATO DE TRACTOCAMIONES EN LA SÚPER COPA ROSHFRANS
Salvador de Alba Jr. que ya fuera monarca en otras categorías, manifestó que quiere dar a Foton, su primer campeonato en los tractocamiones, cuando el 29 de noviembre se corra la Súper Copa[...]
Por: Agencias
IMSS ANUNCIA NUEVAS AGENTES DE TRATO DIGNO PARA LA ATENCIÓN Y GESTIÓN DE LA DERECHOHABIENCIA
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que esta política institucional busca fortalecer la atención humana, empática y respetuosa hacia las y los derechohabientes en[...]
Por: Agencias
ESTOS ESTADOS AMANECERÁN CON -10 GRADOS
Las bajas temperaturas serán causadas por la presencia del frente frío número 13 y una masa de aire ártico asociada al frente, que cubrirá gran parte del país, con excepción del noroeste y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com