BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:51 am Chihuahua, Chih., México domingo 13 de julio, 2025

CINCO PROYECTOS MEXICANOS SE SUMAN AL BANCO DE SABERES CULTURALES Y COMUNITARIOS IBERCULTURA VIVA 2024

CINCO PROYECTOS MEXICANOS SE SUMAN AL BANCO DE SABERES CULTURALES Y COMUNITARIOS IBERCULTURA VIVA 2024

Por Agencias, 09/08/2024 00:03

Cinco propuestas mexicanas se suman al Banco de Saberes Culturales y Comunitarios IberCultura Viva, una plataforma que promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre comunidades de Iberoamérica.

IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre gobiernos con el objetivo de promover y fortalecer la diversidad cultural a través de políticas públicas y acciones culturales en Iberoamérica.

Este año suman ya 53 proyectos, provenientes de los 12 países miembros de IberCultura Viva: nueve de Argentina, cinco de Brasil, siete de Chile, 10 de Colombia, dos de Costa Rica, tres de Cuba, tres de Ecuador, dos de España, uno de El Salvador, cinco de México, uno de Paraguay y cinco de Perú. De estos, 35 fueron seleccionados en la convocatoria de 2024, mientras que 18 propuestas son de ediciones anteriores.

Los proyectos que forman parte del Banco de Saberes están disponibles para ser elegidos por organizaciones culturales comunitarias y pueblos originarios interesados en recibirlas en sus territorios, a través de la convocatoria IberEntrelazando Experiencias, la del 2024 será lanzada próximamente.

Es decir, al participar en el Banco de Saberes IberCultura Viva, las personas facilitadoras de las propuestas registradas tendrán la oportunidad de viajar a otros países para compartir sus experiencias con otras comunidades. El programa IberCultura Viva cubrirá los pasajes aéreos y seguros de viaje para las y los facilitadores seleccionados en la edición de este año de IberEntrelazando Experiencias, mientras que las comunidades anfitrionas se encargarán del hospedaje, alimentación y traslados locales.

La lista completa de los proyectos que forman parte del Banco de Saberes Culturales y Comunitarios está disponible en el sitio web de IberCultura Viva, dando clic aquí. Se espera que estos intercambios culturales fortalezcan el tejido social y promuevan la diversidad cultural en la región.



Proyectos de México

Taller de cine comunitario para niños y niñas

Este taller busca fortalecer el patrimonio cultural de las comunidades indígenas a través del cine. Ofrece a niñas y niños la oportunidad de participar activamente en la creación de un cortometraje basado en relatos de la tradición oral de su comunidad, en su lengua originaria.

Seminario en Animación Sociocultural Comunitaria (SASC)

El seminario es un programa formativo orientado a potenciar las capacidades de análisis y acción de los miembros de una comunidad. A través del arte y la cultura, el seminario promueve la gestión de proyectos socioculturales que aborden derechos sociales y culturales.

"Enredando saberes": formación sobre pedagogías de la esperanza para la atención de las infancias desde el arte y la cultura

Este curso busca fortalecer las habilidades de educadores, talleristas y artistas en la atención a infancias desde un enfoque de derechos y cultura de paz. El programa ofrece una reflexión crítica sobre las construcciones socioculturales y promueve el respeto a los derechos humanos de niñas y niños, utilizando el arte y la cultura como herramientas pedagógicas.

Cinema al Barrio: Laboratorio Audiovisual de Identidades para Infancias y Adolescencias

Este laboratorio audiovisual se centra en la exploración identitaria de niñas, niños y adolescentes de comunidades barriales y populares. A través de actividades artísticas, culturales y educativas, los participantes producen videocápsulas que reflejan su perspectiva sobre temas como género, diversidad, derechos humanos y medio ambiente. Este proyecto fomenta la apropiación cultural y la expresión creativa, contribuyendo al desarrollo sociocultural de las infancias en sus entornos locales.

Itinerarte: taller de planeación y producción de eventos comunitarios, culturales y artísticos en espacios barriales

Taller que busca empoderar a jóvenes y adultos en la producción de eventos comunitarios que promuevan la cohesión social y la cultura de paz. El programa abarca desde la identificación de necesidades locales hasta el diseño y promoción de eventos culturales inclusivos. A través de un enfoque práctico y colaborativo, los participantes adquieren habilidades para organizar eventos significativos en sus barrios, fortaleciendo la participación ciudadana y celebrando la diversidad cultural.

DAMP






Notas Relacionadas

POR INUNDACIONES EN TEXAS; SUMAN 120 LOS MUERTOS Las autoridades mantienen la esperanza de encontrar con vida a parte de los 161 desaparecidos reportados aún en el condado, entre ellos cinco acampantes y una consejera del campamento Camp Mystic
GRADÚA MUNICIPIO A SÉPTIMA GENERACIÓN DE ICREA FORMACIÓN DE EMPRESAS CON 23 PROYECTOS Se reconoció a cinco proyectos destacados con un estímulo económico de 30 mil pesos cada uno, como impulso para continuar su camino emprendedor
PRESENTA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA ACCIONES Y LOGROS OBTENIDOS DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2024-2025 La Subsecretaría de Educación Básica presentó las acciones y logros obtenidos durante el ciclo escolar 2024-2025, durante la tercera edición del ejercicio denominado “Charla y Café”, estrategia de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) para fortalecer el trabajo al interior de la dependencia.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ALDO DE NIGRIS SE UNE A LCDLFMX
Aldo de Nigris se une a[...]
Por: Agencias
ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com