BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:51 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

SECTOR MEXICANO TROPIEZA AL INICIO DEL AÑO, IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES CAEN

Por Agencias, 02/03/2021 06:22

El sector externo mexicano, que venía consolidándose como el principal motor de la economía nacional, tuvo un mal arranque de año al presentar su primer déficit en la balanza después de siete meses seguidos con saldo a favor.

Las exportaciones de México, que se ubicaron en 32 mil 704.2 millones de dólares o su menor nivel desde mayo del año pasado, cortaron con una racha de cuatro meses seguidos al alza al retroceder 2.6% en enero frente al primer mes del año pasado, en cifras sin ajuste estacional, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El descenso de las ventas en el exterior fue de hecho el mayor para un periodo similar desde 2016, cuando las exportaciones bajaron 7% anual en su serie original.

Por su parte, las importaciones, que registraron un total de 33 mil 940.6 millones o su nivel más débil desde agosto de 2020, bajaron 5.9% en el primer mes del año frente a enero de 2020, lo que significó su caída número 17 en el último año y medio.

Además, la contracción registrada en enero fue la mayor para un mes similar desde 2016, cuando las compras foráneas bajaron 6.2%.

Para los analistas, además de un efecto calendario negativo, el resultado pudo también explicarse por el fuerte repunte que tuvieron tanto las ventas como las compras fuera del país durante diciembre, en conjunto con un enfriamiento de la actividad.

“El reporte sugiere que el ritmo de actividad económica se moderó al inicio de 2021”, escribió el equipo de analistas del banco Banorte Ixe, en un reporte. “Sin embargo, no es tan sorpresivo tomando en cuenta el fuerte dinamismo de diciembre en exportaciones y, en menor medida, las importaciones”.

El desempeño del sector externo nacional quedó por debajo de las expectativas que tenían los analistas encuestados por Infosel, quienes esperaban una caída de 1.6% en las importaciones y un avance de 0.7% en las exportaciones.

Al observarse el desempeño de las exportaciones por concepto, se tuvo una caída de 20.6% en el segmento de bienes petroleros, así como una caída de 1.4% en bienes no petroleros (incluida una baja de 1.5% en las manufacturas).

Por su parte, las importaciones de bienes de consumo bajaron 20.5% en enero frente al arranque de 2020, las de bienes intermedios disminuyeron 2.6% y las de bienes de capital tuvieron una contracción de 10.9%.

La debilidad observada en las importaciones de bienes de capital y de bienes de consumo es considerada como un síntoma de futura debilidad económica, porque esos dos conceptos reflejan los gastos que realizan las empresas para emprender nuevos proyectos.

Incluso, algunos analistas consideran que esa tendencia podría acentuarse en los siguientes meses por las nevadas ocurridas en febrero en Estados Unidos (que afectarán aún más la balanza petrolera) y por el clima adverso de negocios que se podría estar gestando a raíz de algunas decisiones de políticas públicas tomadas por el gobierno mexicano.

“En cuanto a riesgos, habrá que vigilar de cerca la discusión en el Congreso sobre la reforma a Ley de la Industria Eléctrica, pues ésta podría contravenir algunas cláusulas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y eventualmente comprometer ciertos flujos de mercancías entre nuestro país y su principal socio comercial”, escribió Ricardo Aguilar, economista con el banco Invex, en un reporte.

Con este resultado, el sector externo de México registró un déficit de mil 236.4 millones de dólares o el primer saldo negativo desde mayo de 2020, de acuerdo con datos de Inegi, como también se conoce al organismo responsable de recabar la información económica y social del país.

El resultado de la balanza quedó por debajo de lo esperado por los analistas encuestados por Infosel, quienes anticipaban un superávit de mil 360 millones de dólares el mes pasado.

Un año atrás, en enero de 2020, las exportaciones subieron 2.9% y las importaciones aumentaron 3.7%, lo que resultó en un déficit de la balanza comercial de dos mil 481.1 millones de dólares.

FUENTE SENTIDO COMUN






Notas Relacionadas

YA COLOCAN AL PILOTO MEXICANO SERGIO PÉREZ COMO NUEVO INTEGRANTE DE CADILLAC PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA DE F1 Versiones periodísticas ya colocan al piloto mexicano Sergio Pérez como nuevo integrante de Cadillac para la próxima temporada de F1
RECHAZA MÉXICO LA “INJUSTA” IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL JITOMATE POR PARTE DE EE.UU. El gobierno mexicano tachó este lunes de "injusta" la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de 17% al tomate exportado desde México y advirtió que terminará afectando a los estadounidenses.
 RECHAZA MÉXICO LA “INJUSTA” IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL JITOMATE POR PARTE DE EE.UU. El gobierno mexicano tachó este lunes de "injusta" la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de 17% al tomate exportado desde México y advirtió que terminará afectando a los estadounidenses.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com