VAMOS POR MÉXICO
Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 25/01/2021 17:33
¡Alejandro, dame un consejo para dejar de fumar! - Fuma cada cigarrillo lo más lentamente posible, como una meditación profunda. Mientras lanzas el humo siente que tú te estás esfumando Jodorowsky
Se llama “Va por México” o algo así. Para operar formalmente en las próximas elecciones que concurrirán en un mismo día, tomará como soporte las franquicias partidarias que capturaban el horizonte electoral de México desde el año 2000, año de la alternancia fingida.
Se cambio de partido, no de modelo, con la velada parcialidad del entonces IFE. Por qué la alianza, por la profunda crisis de credibilidad del tripartidismo alineado a un mismo proyecto de despojo a la nación y sus habitantes. El PRI ya no puede presumir contar con la mejor estructura organizativa pues se fue despoblando de su contenido popular. Los tecnócratas se encargaron de inutilizar el apoyo de las organizaciones obreras y campesinas incorporadas a ese partido. Tampoco contará con los recursos públicos obtenidos a trasmano, o tal vez sí, desde los gobiernos locales que controla; el PRD todavía no hace el recuento de daños de la migración masiva de sus seguidores hacia el partido hoy gobernante. Ya pasaron dos años de evitar su autoanálisis. No se ha dado cuenta que perdió el rumbo y dejaron de ser alternativa de izquierda; del PAN se sabe que perdió su identidad ética “filocatólica” y no se sabe si tiene una idea novedosa para refundarse. Perdido el recato, desde el poder se dispusieron a robar en arca abierta sus máximas figuras. Todo un estudio de caso en el arte de pasar de la medianía a la ostentación, en el cual la narcopolítica es un capítulo por destacar. Este desastre opositor quiere ser revertido a través de una alianza orquestada por el condotiero de la fracción empresarial que está muy a disgusto con el gobierno: Claudio X. González Guajardo. Al mismo tiempo, es del dominio público la alienación (separación) de los medios tradicionales respecto del actual gobierno. Esto pone a disposición del frente opositor el favor de gran parte de la prensa. En agregación, el INE o dos de sus consejeros, están dispuestos y así operan, a incorporarse desde su investidura de árbitro a una de las partes de la contienda (Ya lo hicieron con Fox, con Calderón y Peña Nieto) La apuesta del Frente por los privilegios se finca sobre un trípode: recurrir a dinero fuera de norma, en el apoyo de la prensa alienada y en la parcialidad del INE. En el diseño de campaña, centrada en el objetivo estratégico de ganar la mayoría absoluta en la cámara de diputados, hay un error de origen: no convocan al pueblo. Así lo proponen por aversión al pueblo, por su complacencia al clasismo y al racismo. Se unen en defensa de privilegios, nunca por un gobierno para el pueblo. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH @profesor_F
Notas Relacionadas
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, llevaron a cabo una reunión bilateral virtual a fin de discutir mecanismos de cooperación en materia de migración y avanzar en los esfuerzos conjuntos para promover el desarrollo en el sur de México y el Triángulo Norte de Centroamérica.
|
La semana terminó con dos noticias relevantes en torno a la emergencia sanitaria. Por un lado, este domingo se cumplió un año desde que se detectó el primer caso de COVID-19 en el país.
|
Gruma, el mayor fabricante de harina y productos a base de maíz a nivel mundial, confirmó que llegó a un acuerdo a finales de 2020 con el gobierno de México para no incrementar sus precios.
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
La semana terminó con dos noticias relevantes en torno a la emergencia sanitaria. Por un lado, este domingo se cumplió un año desde que se detectó el primer caso de COVID-19 en el[...]
Por: Agencias
|
Jesús Díaz, un mexicano de 61 años, residente de la ciudad de San Juan, y quien desde hace 25 años vive en territorio estadounidense como indocumentado, se formó durante cuatro horas para[...]
Por: Agencias
|
LA NETA COMO DIRÍA EL CLÁSICO DE ZEDILLO: NO SÉ POR QUE SE ENREDA EL PRESIDENTE EN BUSCAR A LOS PATROCINADORES DEL AUDITOR DE LA ASF SI SOLAMENTE TENDRÌA QUE INDAGAR UN POCO EN EL CONSEJO[...]
Por: SOCRATES A. CAMPOS LEMUS
|
A pesar de los grandes distractores, como es el caso del gobernador de Tamaulipas y el “control” en la aplicación de vacunas, acciones que sólo buscan ocultar un problema que sigue latente a[...]
Por: PEDRO FLORES LINARES
|
En el Senado se prevé realizar un Parlamento Abierto el miércoles para discutir la reforma eléctrica propuesta por el Presidente y ya avalada por los diputados, pero las bancadas del Morena, PT y[...]
Por: Agencias
|
La Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Salud Pública, emite una serie de recomendaciones para cuidar de los[...] Por: Redacciòn | Gruma, el mayor fabricante de harina y productos a base de maíz a nivel mundial, confirmó que llegó a un acuerdo a finales de 2020 con el gobierno de México para no incrementar sus[...] Por: Agencias | El presidente del Partido Fuerza por México, Antonio Franco junto con el Dr. Alejandro Díaz Villalobos, candidato a gobernador de esta organización política, visitaron los comités directivos de[...] Por: Redacciòn | El pasado 11 de enero del presente año, una comisión de 30 personas se hizo presente en las afueras del Palacio Municipal para hacer la entrega de nuestro pliego petitorio, un documento modesto a[...] Por: Redacciòn |
|
|