BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:19 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

LA ECONOMÍA DE MÉXICO TIENE UN DESPLOME HISTÓRICO DE 18.9% DE ABRIL A JUNIO

LA ECONOMÍA DE MÉXICO TIENE UN DESPLOME HISTÓRICO DE 18.9% DE ABRIL A JUNIO

Por Agencias, 31/07/2020 08:43

En el segundo trimestre del año, la economía mexicana se hundió -18.9% respecto al mismo periodo de 2019 debido al cierre de actividades por el coronavirus, informó el INEGI.


El paro de actividades para aminorar la propagación de COVID-19 en el país y el mundo hundió a la economía mexicana a niveles históricos en el segundo trimestre del año.


El Producto Interno Bruto (PIB) mostró un retroceso real de -18.9% frente al mismo periodo de 2019, una caída histórica y muy lejana del desplome previo más fuerte de -8.6% en el segundo trimestre de 1995, de acuerdo a series desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


“El PIB ya lleva cinco trimestres consecutivos con caídas, algo que no se veía desde 1985 cuando ocurrió el terremoto en México. De cumplirse el pronóstico que tenemos en Banco Base de una baja este año, de -9.5%, sería la mayor caída desde la gran depresión en 1932 cuando el PIB de México se contrajo -14.92%", dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.


"El PIB mostró caídas importantes trimestrales en la Crisis del Tequila en 1995 y en La Gran Recesión de 2009, sin embargo las caídas trimestrales que estamos viendo en este segundo trimestre son las mayores de las que se tiene registro”, agregó.


De acuerdo con un comunicado del INEGI, por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias cayó -26%, el de las Terciarias -15.6% y el de las Actividades Primarias -0.3%, todos en términos reales anuales.


Frente al trimestre anterior (enero-marzo) de 2020, el PIB se contrajo -17.3% en el trimestre abril-junio.


De acuerdo con economistas, las caídas que México reporte del PIB al cierre de año rebasarán el -9% anual, por lo que se perdería lo ganado en 10 años en materia económica e implicaría una lenta recuperación la próxima década, dependiendo de las olas de contagio en el mundo y en el país de Coronavirus, la respuesta a la pandemia por parte del sector público, los efectos globales de la economía, además de las condiciones en que regresen a operar al 100% las empresas y el sector público.


“Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 26 de agosto de 2020”, destacó el INEGI.

"Ya pasó lo peor", dice AMLO


Luego de que el INEGI diera a conocer las cifras del PIB, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “ya pasó lo peor para la economía, y que funcionó la estrategia, y ya nos estamos recuperando, los datos son hasta junio, no incluye julio, ni lo que va a suceder en agosto, septiembre y lo que falta del año”.


Explicó que ya se esperaban esos datos, pues se está reflejando abril, mayo y junio. “Como se cerraron las actividades se paró la economía, se perdieron empleos, espero que en julio salgamos sin pérdida de empleos, existen otros indicadores que señalan que en julio vamos hacia adelante, las cifras de hoy de INEGI reflejan la caída en mayo-junio, tendremos que esperar tres meses para conocer el resultado del trimestre julio-septiembre, que lo veo con optimismo”, agregó el mandatario.


Explicó que la estrategia para hacer frente a la crisis consistió en dar recursos a los más pobres, en vez de dar ayuda desde arriba, a las empresas, como se hizo en anteriores administraciones.


El presidente dijo que "ya para finales de año tenemos la primera medición (del bienestar), se está tomando en cuenta otros factores, por ejemplo lo que tiene que ver con el ingreso en la familia, con el bienestar, con la paz, la tranquilidad, incluso con la felicidad, igual que el PIB. Entonces se está trabajando en eso, hay un equipo, hay sociólogos, economistas (…) No va a ser obligatorio, ni va a sustituir al INEGI, va a seguir apareciendo información del PIB, pero se va dar también esta otra información."




Fuente: expansion.mx






Notas Relacionadas

RECHAZA MÉXICO LA “INJUSTA” IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL JITOMATE POR PARTE DE EE.UU. El gobierno mexicano tachó este lunes de "injusta" la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de 17% al tomate exportado desde México y advirtió que terminará afectando a los estadounidenses.
EMMANUEL MACRON VISITARÁ MÉXICO EN NOVIEMBRE DE 2025 En el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Francia y México, que se celebrarán en 2026, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado y la embajadora francesa, Delphine Borione,
 RECHAZA MÉXICO LA “INJUSTA” IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL JITOMATE POR PARTE DE EE.UU. El gobierno mexicano tachó este lunes de "injusta" la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de 17% al tomate exportado desde México y advirtió que terminará afectando a los estadounidenses.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com