BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:13 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

SE UNEN 1.9 MILLONES DE MEXICANOS A LA INFORMALIDAD EN MAYO

SE UNEN 1.9 MILLONES DE MEXICANOS A LA INFORMALIDAD EN MAYO

Por Agencias, 01/07/2020 07:36

De acuerdo con el INEGI, existen 19.4 millones de personas sin trabajo y que no buscan uno de manera activa, pero que aceptarían una oferta laboral.


Los estragos del Covid-19 continúan su trayectoria en materia laboral, cifras del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) refieren que en mayo se unieron 1.9 millones de mexicanos al sector informal, en comparación con abril; las personas subocupadas incrementaron 2 millones, mientras aún existen cerca de 12 millones de personas que siguen fuera de la fuerza laboral desde abril.


La ocupación informal creció en 1.9 millones en mayo, en comparación con abril, hasta un total de 22.6 millones, no obstante es una cifra inferior en 8.3 millones a la que había en el mismo mes de 2019, de acuerdo con la segunda Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).


Con estos datos, la tasa de informalidad se ubicó en 51.8 % en mayo, refiere la agencia EFE.


La informalidad es efecto del paro de actividades por Coronavirus, pues regularmente cuando las personas pierden su empleo o las empresas tienen menos recursos comienzan a operar en la informalidad; operar en la informalidad representa no contar con seguridad social, ni tener ingresos fijos, refieren economistas consultados por Expansión.


La Encuesta report´ó que el índice de desempleo de 4.2 %, personas sin empleo y que buscan activamente uno, fue menor al de 4.7 % reportado en abril, pero 0.7 puntos porcentuales mayor al de mayo del año pasado, indicó la ETOE.


Dentro de los desocupados, 43.2% reportaron llevar sin empleo el último mes y 37.3% entre más de un mes y hasta tres meses, lo que totaliza 80.5% relacionados con los meses que la pandemia ha estado activa en México.


Sin embargo, la Población No Económicamente Activa (PNEA) subió a 50.4 millones de personas frente a las 50.2 millones de abril, cuando el Inegi reportó que un récord de 12 millones de personas abandonaron por completo el mercado laboral.


De la PNEA, el 38.4 % se considera disponible, es decir, hay 19.4 millones de personas sin trabajo y que no buscan uno de manera activa, pero que aceptarían una oferta laboral, según el Inegi.


El personal ocupado en la industria de exportación cae 2.1% en abril

En tanto, durante el mes de abril el personal ocupado en establecimientos con programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) manufactureros y/o manufactureros registró un descenso de 2.1% en abril respecto a marzo de este año, con cifras desestacionalizadas, informó este martes el INEGI.


En lo que respecta al personal que labora en el segmento manufacturero (2.6 millones de personas), en abril la caída fue de 2.2%, mientras que los no manufactureros: agricultura, pesca, comercio y servicios (343,092 personas) tuvo un aumento de 0.1% a tasa mensual, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en un comunicado.


Durante abril, segundo mes de las medidas de confinamiento para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) en México, las horas trabajadas (386,749) retrocedieron 32.6% en comparación con marzo.


“En los establecimientos manufactureros fuero menores en 36.1% y en los no manufactureros en 5.8%, con series ajustadas por estacionalidad”, detalló el INEGI.


En el renglón de remuneraciones reales (pesos mensuales por persona, descontando la inflación con el INCP base segunda quincena de julio de 2018), que recibió el personal directamente contratado por los establecimientos con el programa IMMEC registraron una caída de 5% en abril respecto a marzo, según datos desestacionalizados.


“En las unidades manufactureras las remuneraciones reales decrecieron 5.3% y en las no manufactureras 0.7% en el lapso de un mes”, precisó el INEGI.





Fuente: expansion.mx






Notas Relacionadas

DEMANDARON A TRUMP POR CONGELAR MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN SUBVENCIONES EDUCATIVAS  Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
SHEINBAUM ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN ADICIONAL DE 300 MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER AL IMSS La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
CAE EL EMPLEO DE MIGRANTES MEXICANOS EN EU POR TEMOR A DEPORTACIONES Cae el empleo de migrantes mexicanos en EU por temor a deportaciones


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com