BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:55 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

HACIENDA BUSCA AUMENTAR IMPUESTO A BEBIDAS SABORIZADAS Y EVITAR ‘TRAMPA’ EN ENERGETIZANTES

HACIENDA BUSCA AUMENTAR IMPUESTO A BEBIDAS SABORIZADAS Y EVITAR ‘TRAMPA’ EN ENERGETIZANTES

Por Agencias, 10/09/2019 08:24

El gobierno propuso en la Ley de Ingresos un pago de 1.27 pesos por cada litro de estas bebidas, polvos y jarabes, para desincentivar su consumo y reducir la obesidad.



Para aumentar la recaudación, y de paso, combatir la obesidad, el gobierno federal busca aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas.

Con esto busca hacerse de 1,994.6 millones de pesos más el próximo año, según la iniciativa de Ley de Ingresos 2020.

La propuesta, presentada al Congreso este domingo, señala que esta medida fortalece “la atención de la problemática de sobrepeso y obesidad” y busca que a partir del 1 de enero de 2020 la cuota aplicable sea de 1.27 por litro.

Actualmente el impuesto por litro es de 1.17 pesos, la cual se actualizó por última vez en enero de 2018, cuando era de 1.00 peso.

La Ley del IEPS establece un impuesto aplicable a las bebidas saborizadas, así como a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas dulces; y jarabes o concentrados para preparar bebidas saborizadas importadas o enajenadas.

La iniciativa también busca que la mecánica de actualización sea cada año, como sucede con las demás cuotas que se establecen en la Ley del IEPS.

Actualmente el impuesto se actualiza solo cuando “el incremento porcentual acumulado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), desde el mes en que se actualizó por última vez o desde el mes de noviembre previo a la entrada en vigor del impuesto, exceda de 10 puntos porcentuales”, según el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

Esta forma de actualización “no permite mantener en términos reales la carga tributaria de estos bienes, situación que limita el cumplimiento del objetivo extrafiscal de inducir un menor consumo de este tipo de bebidas y que sean sustituidas por productos que no tengan efectos adversos sobre la salud”, señala le iniciativa.

En 2014, el Congreso aprobó gravar con el IEPS las bebidas con azúcares añadidos con el fin de desalentar el consumo de productos que causan obesidad y sobrepeso.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT 2018), padece obesidad y sobrepeso el 32.1% de los menores de 5 a 11 años y el 73% de los adultos de 20 años en adelante.

Buscan evitar ‘trampa’ en bebidas energizantes

En la Ley de Ingresos, el gobierno federal propone también modificar la definición de bebidas energetizantes pues ésta ha impactado en la cantidad de impuestos recaudados.

Entérate: Hacienda prevé un crecimiento de 2.0% y el dólar a 20 pesos para 2020

Hacienda explica que actualmente el artículo 3 de la Ley del IEPS define como bebida energetizante a aquellas “no alcohólicas adicionadas con la mezcla de cafeína en cantidades superiores a 20 miligramos por cada cien mililitros de producto y taurina o glucoronolactona o tiamina y/o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares”.

Sin embargo, desde que fue aprobado el gravamen en 2011, las empresas reformularon su contenido a menos de 20 miligramos de cafeína, para evitar el pago del impuesto.



Hacienda señala que por esto la recaudación se ha reducido considerablemente al pasar de 109.5 millones de pesos en 2011 a 8.02 millones de pesos en 2018.

La modificación con la que el gobierno busca combatir esta ‘trampa’ es eliminando la referencia a la cantidad de miligramos de cafeína por cada cien mililitros de producto y que se considere como bebida energetizante a todas las que “contengan una mezcla de cafeína y taurina o glucoronolactona o tiamina y/o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares.

El Congreso aprobó el IEPS en 2011 para desincentivar el consumo de estas bebidas por tener efectos dañinos para la salud como son: intoxicación, dolor de cabeza, agitación psicomotora, hipertensión arterial, taquicardias, hiperactividad, nerviosismo y vómito, entre otras.

Cuando estas bebidas se mezclan con alcohol se afecta directamente al sistema cardiovascular y nervioso.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.






Fuente: animalpolitico.com






Notas Relacionadas

POR LOS ARANCELES LOS PRECIOS DEL TOMATE PODRÍAN AUMENTAR A PARTIR DEL LUNES EN EU A partir del lunes 14 de julio, Estados Unidos aplicará un impuesto del 17.09% a los tomates mexicanos importados
INVITA SECRETARÍA DE HACIENDA A CONTRIBUYENTES MOROSOS A GESTIONAR CONVENIOS Y PONERSE AL CORRIENTE La dependencia mantiene un programa de forma permanente para las personas con adeudos vehiculares mayores a los 10 mil pesos
INVITA SECRETARÍA DE HACIENDA A CONTRIBUYENTES MOROSOS A GESTIONAR CONVENIOS Y PONERSE AL CORRIENTE Invita Secretaría de Hacienda a contribuyentes morosos a gestionar convenios y ponerse al corriente


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com