BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:59 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

EL PLAN PRO-MARIHUANA SE TOPA CON VOCES EN CONTRA Y LLAMADOS A DEBATIR

EL PLAN PRO-MARIHUANA SE TOPA CON VOCES EN CONTRA Y LLAMADOS A DEBATIR

Por Agencias, 07/11/2018 08:04

Organizaciones de la sociedad civil, el PRI y el PAN anuncian que lucharán por hacerse oír cuando se debata en el Congreso la despenalización del uso lúdico que impulsa Olga Sánchez Cordero.


Cuando al interior de Morena se echan campanas al vuelo por la presentación de la iniciativa para regular el uso lúdico de la marihuana, organizaciones de la sociedad civil y legisladores de oposición ya se perfilan para dar la batalla contra lo que consideran una agenda adversa a los principios de la vida.

Para el Frente Nacional por la Familia y la Unión Nacional de Padres de Familia, el posible aval de la marihuana lúdica es parte de la que llama "agenda de muerte" —por el efecto nocivo que el consumo esta sustancia podría tener en niños y adolescentes— de la senadora Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación.

Andrés Manuel López Obrador no incluyó este tema dentro de su oferta de campaña, los votos que recibió no fueron para esto. Cuando a él se le preguntaba algo, él respondía que se iba a realizar una consulta y que decidiría el pueblo”. Rodrigo Iván Cortés, presidente Frente Nacional por la Familia
Desde el punto de vista de los partidos de oposición en el Senado y la Cámara de Diputados, la regulación del consumo de marihuana con fines recreativos debe discutirse con la mayor apertura posible de parte de Morena.

Representantes del PAN y el PRI consideran que la legalización de la marihuana puede contribuir a disminuir la violencia e inseguridad que padecen algunas regiones del país, pero por sí misma no resuelve el problema, y adelantan que lucharán para que sus posturas queden plasmadas en el dictamen que finalmente vote el Congreso.

¿Por qué las OSC rechazan la legalización de las drogas?
El Frente Nacional por la Familia, que aglutina alrededor de 100 organizaciones, considera que no debe aprobarse una legislación de estas dimensiones a favor del consumo de drogas porque no va acompañada de información para los padres de familia sobre los principales problemas ocasionados por las drogas.

Asegura que los problemas relacionados con el consumo de drogas se agravan entre los consumidores más jóvenes, pues es en la adolescencia cuando ocurre el desarrollo integral del individuo.

“Es una visión que, en vez de promover vida y libertad, promueve muerte y esclavitud vía las adicciones”, plantea Cortés.

El presidente del FNF refiere que, de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones, uno de cada 10 consumidores de marihuana puede desarrollar adicción. Si son menores de edad, al cifra aumenta hasta uno de cada seis.

Por su parte, la Unión Nacional de Padres de Familia tiene la postura de no permitir que la salud de niños y jóvenes se vea afectada.

“Rechazamos las propuestas de la futura titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sobre la legalización del uso de la marihuana”, sostiene el posicionamiento Leonardo García Camarena, presidente de la organización.

Este grupo asegura que la marihuana contiene una sustancia que puede predisponer la aparición de cuadros depresivos u otros parecidos a la esquizofrenia, problemas de concentración, cognición, aprendizaje, deterioro de la coordinación motora, padecimientos respiratorios, enfermedades pulmonares y eleva el riesgo de padecer síndrome coronario agudo.

¿Qué proponen?

Los líderes de las organizaciones rechazan todas las iniciativas que, desde su punto de vista, atentan contra los derechos y creencias de la mayoría de los mexicanos, como las propuestas de legalizar la mariguana y los matrimonio igualitarios.

Para ellos es incorrecto legislar únicamente en beneficio de unos cuantos. Sostienen que una verdadera política pública en la materia debe incluir “de forma urgente” la obligación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de informar, en los planes y programas de estudio, sobre los daños que ocasiona consumir drogas.

Además consideran que la Secretaría de Salud debe implementar, en todos los grados escolares, un programa permanente de prevención acorde a la edad y desarrollo de los alumnos.

PAN considera que no reduce la criminalidad

En la pasada legislatura, el PAN fue uno de los principales impulsores de legalizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos. Sin embargo, estiman que su consumo con fines lúdicos conlleva otros problemas que deben abordarse simultáneamente.

“El legalizar la marihuana no resuelve el problema ni delincuencial ni de consumo, sobre todo si no se implementan políticas públicas de prevención”, advierte en entrevista la diputada Adriana Dávila.

La también secretaria de la Comisión de Seguridad Pública explica que, con base en la experiencia reportada por Estados Unidos, legalizar el negocio de la droga no reduce el crimen; por el contrario, fomenta las redes de comercio de sustancias nocivas y de violencia.

Es decir, para los panistas, la regulación no resuelve los problemas de consumo, del crimen ni de la violencia y sí aumenta los costos sociales y de salud pública, que no se comparan con los beneficios económicos.

Dávila pide a la bancada de Morena que escuche todos los planteamientos en torno a este tema y no llegue a las comisiones dictaminadoras con ánimo de un “autoritarismo disfrazado de democracia”.

PRI a favor, pero solo hasta cierto punto
El grupo parlamentario del PRI en el Senado está a favor de legalizar la marihuana con fines recreativos y medicinales, pero desde una perspectiva de salud pública y derechos humanos.

PUBLICIDAD
En su posicionamiento, la bancada propone terminar con la criminalización del consumo, a partir de aumentar de cinco a 28 gramos las dosis máximas que la Ley General de Salud permite portar para consumo personal.

También plantea modificar el Código Penal Federal para establecer que no sea delito la producción para consumo personal.

Desde 2016, el PRI apoyó la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto con esa finalidad, pero en aquel entonces el Congreso solo aprobó la despenalización para uso terapéutico y medicinal. La propuesta del gobierno y el partido era ir más allá.



Fuente: adnpolitico.com






Notas Relacionadas

ATIENDE MUNICIPIO DENUNCIAS DE MALTRATO, OMISIÓN DE CUIDADOS Y RESCATE A TRAVÉS DE LA NUEVA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS CONTRA ANIMALES Atiende Municipio denuncias de maltrato, omisión de cuidados y rescate a través de la nueva Unidad de Investigación de Delitos Contra Animales
MARU CAMPOS REFUERZA BLINDAJE CONTRA GUSANO BARRENADOR DEL GANADO EN CHIHUAHUA Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
SHEINBAUM DEMANDARÁ POR DIFAMACIÓN A JEFFREY LICHTMAN, ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo la mañana de este lunes que su gobierno presentaría una demanda por difamación contra el abogado de Ovidio Guzmán, quien la acusó de actuar “


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com