BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:57 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

DOS HIJAS DE MINISTROS COBRAN EN LA NÓMINA DE LA CORTE… Y UNA ES DENTISTA

DOS HIJAS DE MINISTROS COBRAN EN LA NÓMINA DE LA CORTE… Y UNA ES DENTISTA

Por Agencias, 10/10/2018 06:34

Ana Elena Aguilar Arrangóiz y Daniela Soto Pardo Reyes son hijas de dos ministros que están en la nómina de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).



Dos hijas de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cobran en la nómina del máximo tribunal del país, y una de ellas cuenta con un salario bruto superior a 100 mil pesos mensuales, muy cerca del tope que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pretende fijar para los altos funcionarios del país, el cual será de 108 mil pesos al mes.

Una búsqueda simple realizada en el directorio de la Suprema Corte, que finalmente transparentó gran parte de la nómina del máximo tribunal del país, indica que una hija del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, y una hija del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo trabajan en ese órgano judicial.

Ninguno de los ministros contrató a sus familiares de manera directa, para evitar una violación a la ley, sino que recurrieron a un esquema de contratación cruzada que el investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Julio Ríos Figueroa, ha identificado como relaciones endogámicas en el reporte “El déficit meritocrático, nepotismo y redes familiares en el Poder Judicial de la Federación”.

De acuerdo con este reporte, una relación laboral endogámica se da cuando el familiar de un ministro, un magistrado o un juez trabaja en la misma unidad administrativa o en la misma área de adscripción. La Corte funciona como una misma área administrativa, separada del resto del Poder Judicial de la Federación.

El reporte advierte que 51 por ciento de los jueces y magistrados federales han logrado que uno de sus familiares trabaje en el mismo circuito judicial, es decir, en la misma a?ea de adscripción o unidad administrativa, de acuerdo con la división geográfica que ha realizado el Poder Judicial de la Federación (PJF).


Ana Elena, la hija del ministro Presidente
Ana Elena Aguilar Arrangoiz es hija del Ministro Presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales. Su cédula profesional, emitida en 1998, indica que es Cirujano Dentista, pero ese no fue impedimento para que se integrara a la familia judicial.

A pesar de que su carrera no tiene relación con el derecho, ha laborado como Oficial Judicial, Oficial Administrativa y Secretaria Particular en dos tribunales colegiados y un juzgado especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, de acuerdo con las fichas biográficas del Consejo de la Judicatura.

Actualmente, la hija del Ministro Presidente de la Corte cobra como profesional operativa en la oficina o ponencia del ministro Alberto Gelacio Pérez Dayán, con un salario de 34 mil 757 pesos mensuales brutos.

Descontado el pago de impuestos, su sueldo se reduce a 26 mil pesos 398 pesos mensuales, cifra que no incluye las prestaciones a las que tiene derecho como parte de la familia judicial como son aguinaldo, asignaciones adicionales, prima vacacional, prima quinquenal, seguro colectivo de retiro, y seguro de gastos médicos mayores.

La contratación de Ana Elena Aguilar fue responsabilidad discrecional y directa del ministro Alberto Pérez Dayán, por lo que no existe una violación a la ley y tampoco de un caso de nepotismo directo.


Daniela, la hija del ministro Pardo que ahora se oculta
Otra hija de un ministro que labora en la Suprema Corte es Daniela Pardo Soto Reyes. Su padre, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, se integró al Pleno del máximo tribunal en 2011.

En 2014, su hija Daniela concluyó la carrera de Derecho y obtuvo su cédula profesional. Tan sólo cuatro años después, la hija del ministro Pardo Rebolledo logró uno de los cargos más altos en la familia judicial y hoy despacha en la misma sede institucional que su papá: el edificio de Pino Suárez 2.

Actualmente se desempeña como Secretaria de Estudio y Cuenta Adjunta en la Secretaría Jurídica de la Presidencia, por lo que su nombramiento fue una decisión directa del ministro Presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales.

Su salario bruto es de 135 mil pesos mensuales, percepción que se reduce a 95 mil pesos con los descuentos correspondientes a impuestos y fondos de ahorros. Sin embargo, esta última cifra no incluye las prestaciones de la familia judicial, entre ellas gastos médicos mayores, prima quinquenal, aguinaldo y asignaciones adicionales.

La joven funcionaria todavía no cuenta con una ficha biográfica en el Consejo de la Judicatura Federal ni tampoco en la Suprema Corte. El día que se hizo público el directorio de la Suprema Corte, tanto su cargo como sus percepciones aparecían públicamente.


Sin embargo, a partir de octubre fue borrada del directorio público de la Suprema Corte.


Juan Claudio Delgado Ortiz Mena, primo de ministro
El Contralor de la Suprema Corte, Juan Claudio Delgado Ortiz Mena, es primo de otro ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

A diferencia de las hijas de los ministros, este servidor público sí cuenta con trayectoria propia en el Poder Judicial de la Federación desde el año 2003, cuando fungió como Director General de Administración Regional en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). También fungió como titular de la Unidad de Transparencia del Consejo de la Judicatura hasta el año 2007.

Sin embargo, su designación como Contralor de la Corte es posterior a la llegada del ministro Gutiérrez Ortiz Mena al máximo tribunal del país ocurrida en en noviembre del 2012.

Previo a ese cargo, fue Secretario de Estudio y Cuenta del Ministro Luis María Aguilar, por lo que incluso aparece como proyectista de algunas resoluciones.

El Contralor de la Suprema Corte es el encargado de investigar las irregularidades administrativas que se registren en el máximo tribunal del país.

El salario mensual bruto del Contralor es 223 mil pesos mensuales, monto que disminuye a 153 mil pesos con la deducción de impuestos. De nueva cuenta, la cifra final no incluye ingresos adicionales como aguinaldo, asignaciones adicionales, prima vacacional, seguro de gastos médicos mayores, apoyo para lentes, seguro colectivo de retiro, seguro de separación individualizado y estímulos por jubilación.


Fuente: aristeguinoticias.com






Notas Relacionadas

 LA MINISTRA PRESIDENTA NORMA PIÑA Y HUGO AGUILAR ORTIZ TUVIERON REUNIÓN La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, se reunió este martes con su sucesor en el cargo, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, para platicar sobre el proceso de transición en una reunión con “diálogo abierto y cordial”.
HUGO AGUILAR ORTIZ, PRESIDENTE DE LA CORTE ELECTO POR EL PUEBLO "Si La Justicia hablara" Jorodowsky Los mexicanos hemos perdido nuestras garantías constitucionales. El golpe que los presidentes Lopez Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo y su bancada legislativa dieron el pasado 1 de junio el golpe mortal contra el poder judicial nos dejan indefensos.
CORTE DE EU,  PERMITE DEPORTACIÓN DE MIGRANTES A PAÍSES TERCEROS. La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes que se reanuden las deportaciones de migrantes en situación irregular hacia países de los que no son originarios, incluso mientras continúa el litigio que impugna esta política ante una corte de apelaciones.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com