BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:58 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

MÉXICO SOBREVIVIRÍA SIN EL TLCAN, PERO MÁS POBRE: KRUGMAN

MÉXICO SOBREVIVIRÍA SIN EL TLCAN, PERO MÁS POBRE: KRUGMAN

Por Agencias, 19/10/2017 07:16

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no cumplió con la oferta de sus promotores de generar más crecimiento económico y desarrollo para México, aseguró este miércoles Paul Krugman, profesor en Princeton y premio Nobel de Economía 2008.

Krugman restó peso a la opinión de quienes ven en Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, a un populista peligroso que amedrenta.

La prensa estadunidense presenta a López Obrador –quien buscará la Presidencia en 2018– como un líder populista, pero en México la gente está más relajada y menos preocupada, dijo.

López Obrador es más parecido al ex presidente brasileño Luis Ináazio Lula da Silva, un hombre que asustaba y era un radical, pero al final fue un buen gobernante.

Una salida de Estados Unidos del TLCAN, a la que Krugman sólo concedió 25 por ciento de probabilidad que ocurra, reduciría el producto interno bruto (PIB) de México en 2 puntos porcentuales, un efecto de magnitud similar a la que provocó el retiro de Reino Unido de la Unión Europea, previó Krugman en una conferencia organizada por The New York Times, del que es columnista.

El TLCAN lo que ofrece sobre todo es certidumbre y no sólo tarifas bajas para realizar comercio entre tres países, dijo el académico. Consideró que el acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, que está vigente desde enero de 1994, está a punto de romperse por una reacción de ira del presidente estadunidense Donald Trump

De cualquier manera, México va a sobrevivir sin el TLCAN, en caso de que el acuerdo terminara. El país tiene una economía robusta y ha adquirido una gran habilidad en el sector manufacturero. Pero sí va a quedar más pobre de lo que sería con el tratado, añadió.

El Tratado de Libre Comercio, dijo Krugman, sí es un acuerdo consolidado, pero ahora en Estados Unidos domina una presidencia imperial. En Estados Unidos las reglas funcionan, pero nuestro sistema dependía de que el presidente no iba a estar loco. Así que estamos en problemas.

Krugman se refirió a las expectativas no cumplidas cuando el TLCAN era negociado por los tres países y que fueron las que la parte mexicana más esgrimió, de que la liberalización comercial traería crecimiento económico, desarrollo y una disminución de la desigualdad.

La promesa general de acelerar el crecimiento con el tratado es una promesa que jamás se debió hacer, dijo el premio Nobel.

En la teoría económica jamás hay garantía para la noción de que la liberalización comercial va a llevar a un crecimiento prominente, apuntó.

El Banco Mundial y su teoría ortodoxa, cuando dijo que iba a haber un crecimiento económico de México a una tasa de 2 a 3 por ciento adicional, fue una mezcla de teoría con mala estadística, pero no era realidad, apuntó.

Mejor nación

Desde la perspectiva de Estados Unidos, comentó, el TLCAN debió hacer tres cosas: se suponía, apuntó, que el acuerdo comercial iba a convertirse en un tema de política exterior; dos, se iba a hacer un esfuerzo reformista en México para que el país se tornara más democrático, abierto y más cercano a valores de Estados Unidos, y en eso tuvo éxito, hoy México es un mejor lugar en términos políticos y democráticos, y a pesar de todo lo que se puedan quejar es mejor que en el pasado.

Y, un tercer objetivo del TLCAN, desde la perspectiva estadunidense, era diversificar la economía mexicana, convertir a México en algo más que venta de petróleo y playas. Sí tuvo éxito en este punto, pero el tratado también tenía que producir más desarrollo. Había ejemplos de países de Asia y Chile que sí tuvieron crecimientos milagrosos después de la liberalización de sus economías. Tratamos de convencernos que iba a ser así aquí, pero no sucedió.

En la misma charla, Gerardo Esquivel, académico de El Colegio de México y coordinador de investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado, dijo que el TLCAN logró un aumento en el volumen de comercio a partir de su entrada en vigor. Desde antes del tratado, agregó, México ya enviaba 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos.

Desde la entrada en vigor del tratado, México dejó de hacer políticas y reformas que propiciaran que el TLCAN generara un crecimiento económico más acelerado.

“La idea de Carlos Salinas de Gortari –quien, como presidente, promovió y firmó el TLCAN– era reducir la brecha de desarrollo de México respecto de Estados Unidos y Canadá, y eso no ha ocurrido”, afirmó.

Fuente: jornada.unam.mx






Notas Relacionadas

RECHAZA MÉXICO LA “INJUSTA” IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL JITOMATE POR PARTE DE EE.UU. El gobierno mexicano tachó este lunes de "injusta" la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de 17% al tomate exportado desde México y advirtió que terminará afectando a los estadounidenses.
EMMANUEL MACRON VISITARÁ MÉXICO EN NOVIEMBRE DE 2025 En el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Francia y México, que se celebrarán en 2026, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado y la embajadora francesa, Delphine Borione,
 RECHAZA MÉXICO LA “INJUSTA” IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL JITOMATE POR PARTE DE EE.UU. El gobierno mexicano tachó este lunes de "injusta" la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel de 17% al tomate exportado desde México y advirtió que terminará afectando a los estadounidenses.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com