BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

04:37 am Chihuahua, Chih., México s�bado 15 de noviembre, 2025

TEMOR AL AUTORITARISMO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-02-25 10:38:32

Poeta, no le cuentes a los otros tus dolores de parto, muéstrales el niño: Jodorowsky. Se afirma que el Presupuesto de Egresos de la Federación ha sido cortado a machetazos. Se pasa de lado que los machetazos comenzaron por lo menos desde 1983. Fueron machetazos para reducir las capacidades del Estado, el Estado obeso era necesario adelgazarlo, decían, para abrir paso a la pujanza de la iniciativa privada que, por cierto, no estaba mal asistida. Los machetazos neoliberales no resolvieron los pendientes de la desigualdad económica, ni fueron remedio para acabar con la corrupción como se supuso, puesto que el mal aludido procedía de las largas uñas de los políticos. ¡Sorpresa! Se adelgazó al Estado o este tuvo nuevos beneficiarios y los políticos, como la yunta, seguían andando en sus andadas. Para eso se creo toda una cadena de organismos autónomos en función de vigilar los excesos del Ejecutivo ¿Vigilaron? Lo más grave de la reducción de capacidades del Estado ha sido la explosión y expansión de la inseguridad. El indicio fue la proliferación de rejas y plumas que cancelaron el libre acceso por miles de calles. Era la inseguridad y de alguna forma había que protegerse. Siguió la proliferación de empresas privadas de seguridad. Se fueron sumando expresiones más duras de la inseguridad, el trasiego de droga procedente del Sur (Colombia) y el contrabando de armas. El secuestro, la extorsión y el serial de asesinatos. Se le estaba dando en la madre al Ogro filantrópico. Se deshizo, por ejemplo, una empresa del Estado productora e importadora de papel para no tener sometida a la prensa por el monopolio sobre ese insumo, todavía no se descubrían los prodigios de la publicidad gubernamental.

Todo esto lo menciono por las actuales exigencias que se hacen al Estado con el afán de cumplir la justicia social, exigencias que no dan en el fondo del asunto. Uno es el caso de los apoyos a las estancias infantiles, se reprocha el abandono de esas estancias por no ser receptoras inmediatas del subsidio otorgado por el gobierno. Siendo una obligación del Estado la atención temprana de niños que todavía no alcanzan la edad para ingresar a prescolar, yo le reprocharía al Estado la disminución del impulso y de expansión del sistema normado por la SEP de los Centros de Desarrollo Infantil. Esto es, no atender la creación de CNDI’s y optar por un paliativo como las estancias; otro asunto que ha mortificado a las buenas conciencias fue la intentona de retirar los apoyos a los refugios para mamás e hijos víctimas de la violencia intrafamiliar. Pues qué no el Estado, a través de un organismo como el DIF debería contar con la infraestructura y los apoyos para hogares rotos por ese tipo de violencia. La subrogación no quita de responsabilidades al Estado. Estos son dos temas que ponen sobre la superficie los efectos de un Estado que ha venido reduciendo sus capacidades. Está bien que se le exija al Estado, pero poco podrá responder como Estado debilitado. Sería oportuno contar con un ejemplo macro sobre la disminución de las capacidades del Estado. En sus inicios, la política de desmantelamiento lógicamente quedó justificada, ahora hay que hacerse cargo de las consecuencias no deseadas. El mea culpa de los tecnócratas no ha sido escrito, tampoco articulado de viva voz. Desconozco de la existencia de una investigación sobre las modificaciones constitucionales en materia agraria hechas en el sexenio de Carlos Salinas, con relación a sus efectos nocivos sobre la seguridad en el campo y la protección de los recursos naturales. Con el desbarajuste, ahora se avanza en la formación de instituciones como la Guardia Nacional como una medida extrema y son legítimas las expresiones de temor. Remediar está lejos de parecerse a una canasta de dulces mexicanos. Se quiere acabar con el dispendio de obras truncas y onerosas como la termoeléctrica en Huezca, Morelos, y se atraviesa un horrendo asesinato de un opositor al proyecto, el activista Samir Flores. Independientemente del resultado de la consulta del 23 y 24 de febrero para reencauzar el proyecto de la termoeléctrica, el esclarecimiento del crimen no puede dilatarse. Los disparos letales recayeron en una persona, quien los activo también le disparó al proyecto de la CFE. Como las balas de Mario Aburto impactadas sobre el cuerpo de Luis Donaldo Colosio, lesionaron y baldaron de por vida a la clase política priísta. El temor al autoritarismo hay que separarlo de la obligada recuperación de las capacidades del Estado. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NO SOMOS COMO LOS DE ANTES
“El PRI es inmortal” Diego Fernandez de Cevallos El presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, quienes un poco por aquellos lares entre los años setentas y noventas la siembra de la mariguana era parte de la vida cotidiana de los pobladores. No era extraño observar como del patio de las casas se elevaban helicópteros, en Aguiliña, rara vez se mencionado en las noticias, todo era normal.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


LA INGESTA DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS TAMBIÉN SE ASOCIA CON LA DEPRESIÓN, LA DIABETES TIPO 2 Y LA MUERTE PREMATURA
El consumo de alimentos ultraprocesados estaría relacionado con el incremento del riesgo de cáncer de colon en jóvenes, especialmente en Estados Unidos, donde estos productos representan cerca del[...]
Por: Agencias
LATIN GRAMMY 2025 POR LAS ESTRELLAS
La vigésima sexta entrega anual del Latin Grammy, galardón dedicado a celebrar el talento, la excelencia y el impacto cultural de nuestra música en el mundo, llegará a la audiencia a través de[...]
Por: Agencias
CHINA Y JAPÓN INTERCAMBIARON AMENAZAS.
China recomendó a sus ciudadanos evitar viajes a Japón este 14 de noviembre, luego de una semana de tensiones entre ambos gobiernos que escaló hasta incluir amenazas de confrontación y reclamos[...]
Por: Agencias
CURSO LIDERAZGO INVISIBLE
El próximo jueves 27 de noviembre, Canacintra Chihuahua tiene el honor de invitar a todos los interesados a participar en el curso "Liderazgo Invisible". Este curso se desarrollará desde las 9:00[...]
Por: Agencias
NO PAGAR MÁS POR CANCELAR TARJETAS
La Cámara de Diputados aprobó este 12 de noviembre una reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que elimina los cobros por cancelación de tarjetas de[...]
Por: Agencias
SALVADOR DE ALBA JR. POR EL CAMPEONATO DE TRACTOCAMIONES EN LA SÚPER COPA ROSHFRANS
Salvador de Alba Jr. que ya fuera monarca en otras categorías, manifestó que quiere dar a Foton, su primer campeonato en los tractocamiones, cuando el 29 de noviembre se corra la Súper Copa[...]
Por: Agencias
IMSS ANUNCIA NUEVAS AGENTES DE TRATO DIGNO PARA LA ATENCIÓN Y GESTIÓN DE LA DERECHOHABIENCIA
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que esta política institucional busca fortalecer la atención humana, empática y respetuosa hacia las y los derechohabientes en[...]
Por: Agencias
ESTOS ESTADOS AMANECERÁN CON -10 GRADOS
Las bajas temperaturas serán causadas por la presencia del frente frío número 13 y una masa de aire ártico asociada al frente, que cubrirá gran parte del país, con excepción del noroeste y[...]
Por: Agencias
REALIZA IMSS CHIHUAHUA CON ÉXITO PROCURACIÓN DE ÓRGANOS A UNA MENOR EN HGR NO. 66
• La procuración es un precedente en el estado, por tratarse de una pequeña de 2 años; su familia decidió donar sus órganos, convirtiendo el dolor en esperanza para otros[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com