BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

11:48 am Chihuahua, Chih., México domingo 23 de noviembre, 2025

TEMOR AL AUTORITARISMO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-02-25 10:38:32

Poeta, no le cuentes a los otros tus dolores de parto, muéstrales el niño: Jodorowsky. Se afirma que el Presupuesto de Egresos de la Federación ha sido cortado a machetazos. Se pasa de lado que los machetazos comenzaron por lo menos desde 1983. Fueron machetazos para reducir las capacidades del Estado, el Estado obeso era necesario adelgazarlo, decían, para abrir paso a la pujanza de la iniciativa privada que, por cierto, no estaba mal asistida. Los machetazos neoliberales no resolvieron los pendientes de la desigualdad económica, ni fueron remedio para acabar con la corrupción como se supuso, puesto que el mal aludido procedía de las largas uñas de los políticos. ¡Sorpresa! Se adelgazó al Estado o este tuvo nuevos beneficiarios y los políticos, como la yunta, seguían andando en sus andadas. Para eso se creo toda una cadena de organismos autónomos en función de vigilar los excesos del Ejecutivo ¿Vigilaron? Lo más grave de la reducción de capacidades del Estado ha sido la explosión y expansión de la inseguridad. El indicio fue la proliferación de rejas y plumas que cancelaron el libre acceso por miles de calles. Era la inseguridad y de alguna forma había que protegerse. Siguió la proliferación de empresas privadas de seguridad. Se fueron sumando expresiones más duras de la inseguridad, el trasiego de droga procedente del Sur (Colombia) y el contrabando de armas. El secuestro, la extorsión y el serial de asesinatos. Se le estaba dando en la madre al Ogro filantrópico. Se deshizo, por ejemplo, una empresa del Estado productora e importadora de papel para no tener sometida a la prensa por el monopolio sobre ese insumo, todavía no se descubrían los prodigios de la publicidad gubernamental.

Todo esto lo menciono por las actuales exigencias que se hacen al Estado con el afán de cumplir la justicia social, exigencias que no dan en el fondo del asunto. Uno es el caso de los apoyos a las estancias infantiles, se reprocha el abandono de esas estancias por no ser receptoras inmediatas del subsidio otorgado por el gobierno. Siendo una obligación del Estado la atención temprana de niños que todavía no alcanzan la edad para ingresar a prescolar, yo le reprocharía al Estado la disminución del impulso y de expansión del sistema normado por la SEP de los Centros de Desarrollo Infantil. Esto es, no atender la creación de CNDI’s y optar por un paliativo como las estancias; otro asunto que ha mortificado a las buenas conciencias fue la intentona de retirar los apoyos a los refugios para mamás e hijos víctimas de la violencia intrafamiliar. Pues qué no el Estado, a través de un organismo como el DIF debería contar con la infraestructura y los apoyos para hogares rotos por ese tipo de violencia. La subrogación no quita de responsabilidades al Estado. Estos son dos temas que ponen sobre la superficie los efectos de un Estado que ha venido reduciendo sus capacidades. Está bien que se le exija al Estado, pero poco podrá responder como Estado debilitado. Sería oportuno contar con un ejemplo macro sobre la disminución de las capacidades del Estado. En sus inicios, la política de desmantelamiento lógicamente quedó justificada, ahora hay que hacerse cargo de las consecuencias no deseadas. El mea culpa de los tecnócratas no ha sido escrito, tampoco articulado de viva voz. Desconozco de la existencia de una investigación sobre las modificaciones constitucionales en materia agraria hechas en el sexenio de Carlos Salinas, con relación a sus efectos nocivos sobre la seguridad en el campo y la protección de los recursos naturales. Con el desbarajuste, ahora se avanza en la formación de instituciones como la Guardia Nacional como una medida extrema y son legítimas las expresiones de temor. Remediar está lejos de parecerse a una canasta de dulces mexicanos. Se quiere acabar con el dispendio de obras truncas y onerosas como la termoeléctrica en Huezca, Morelos, y se atraviesa un horrendo asesinato de un opositor al proyecto, el activista Samir Flores. Independientemente del resultado de la consulta del 23 y 24 de febrero para reencauzar el proyecto de la termoeléctrica, el esclarecimiento del crimen no puede dilatarse. Los disparos letales recayeron en una persona, quien los activo también le disparó al proyecto de la CFE. Como las balas de Mario Aburto impactadas sobre el cuerpo de Luis Donaldo Colosio, lesionaron y baldaron de por vida a la clase política priísta. El temor al autoritarismo hay que separarlo de la obligada recuperación de las capacidades del Estado. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


CELEBRA RAÚL JIMENEZ 400 PARTIDOS EN EUROPA CON EL GOL DE LA VICTORIA
Raúl Jiménez celebró una marca histórica en su carrera con un gol determinante. El delantero mexicano alcanzó los 400 partidos en el Viejo Continente durante el triunfo del Fulham sobre el[...]
Por: Agencias
REPORTAN TRES MICROSISMOS CON EPICENTRO EN NAUCALPAN
La dependencia indicó que el primer sismo fue de magnitud 2.3 y se registró a las[...]
Por: Agencias
SI TIENES BOLETOS PARA EL MUNDIAL, PODRÁS TRAMITAR TU VISA A EU DESDE MÉXICO
Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a[...]
Por: Agencias
LOS JÓVENES Z SE IDENTIFICAN ELLOS MISMOS COMO UNA “GENERACIÓN QUE NACIÓ EN LA GUERRA DEL NARCO
Más allá de la polarización que generaron las recientes marchas, jóvenes muestran su preocupación por la violencia. Son de la Generación Z y se caracterizan, entre otras cosas, por mayor[...]
Por: Agencias
PHRMA ASEGURA QUE MÉXICO MANTIENE UNA ESTRUCTURA QUE RETRASA LA ENTRADA DE TRATAMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
PhRMA, asociación de EU que reúne a las mayores empresas, afirma que la revisión del acuerdo abre la oportunidad para presionar a México a elevar sus estándares regulatorios en salud y fijar[...]
Por: Agencias
MORENA DE ACUERDO CON RICARDO ANAYA RESPALDA QUE LOS GOBERNADORES TAMBIÉN ENFRENTEN REVOCACIÓN DE MANDATO EN 2027
Morena respondió al reto del senador panista Ricardo Anaya y aceptó extender la revocación de mandato a los gobernadores para que este mecanismo ciudadano también se aplique en[...]
Por: Agencias
LA FOTOGRAFÍA DE CLAUDIA SHEINBAUM JUNTO AL EXPRESIDENTE SALINAS DE GORTARI DESATÓ POLÉMICA EN REDES
La fotografía que circula en X, antes Twitter, y TikTok mostrando a Claudia Sheinbaum sentada junto a Carlos Salinas de Gortari y Rosario Robles fue creada con inteligencia artificial. Aunque miles[...]
Por: Agencias
EXPERTOS PROPONEN INCORPORAR LA AVIACIÓN AL T-MEC PARA PROTEGER OPERACIONES, RUTAS, CADENAS LOGÍSTICAS
La administración actual de EU revocó 13 rutas entre ambos países y puso sobre el tintero la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico.[...]
Por: Agencias
JORGE ARMANDO “N”, ALIAS ‘LICENCIADO’, Y SIETE ESCOLTAS SON SEÑALADOS POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO
Un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com