BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

03:25 am Chihuahua, Chih., México s�bado 8 de noviembre, 2025

TEMOR AL AUTORITARISMO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-02-25 10:38:32

Poeta, no le cuentes a los otros tus dolores de parto, muéstrales el niño: Jodorowsky. Se afirma que el Presupuesto de Egresos de la Federación ha sido cortado a machetazos. Se pasa de lado que los machetazos comenzaron por lo menos desde 1983. Fueron machetazos para reducir las capacidades del Estado, el Estado obeso era necesario adelgazarlo, decían, para abrir paso a la pujanza de la iniciativa privada que, por cierto, no estaba mal asistida. Los machetazos neoliberales no resolvieron los pendientes de la desigualdad económica, ni fueron remedio para acabar con la corrupción como se supuso, puesto que el mal aludido procedía de las largas uñas de los políticos. ¡Sorpresa! Se adelgazó al Estado o este tuvo nuevos beneficiarios y los políticos, como la yunta, seguían andando en sus andadas. Para eso se creo toda una cadena de organismos autónomos en función de vigilar los excesos del Ejecutivo ¿Vigilaron? Lo más grave de la reducción de capacidades del Estado ha sido la explosión y expansión de la inseguridad. El indicio fue la proliferación de rejas y plumas que cancelaron el libre acceso por miles de calles. Era la inseguridad y de alguna forma había que protegerse. Siguió la proliferación de empresas privadas de seguridad. Se fueron sumando expresiones más duras de la inseguridad, el trasiego de droga procedente del Sur (Colombia) y el contrabando de armas. El secuestro, la extorsión y el serial de asesinatos. Se le estaba dando en la madre al Ogro filantrópico. Se deshizo, por ejemplo, una empresa del Estado productora e importadora de papel para no tener sometida a la prensa por el monopolio sobre ese insumo, todavía no se descubrían los prodigios de la publicidad gubernamental.

Todo esto lo menciono por las actuales exigencias que se hacen al Estado con el afán de cumplir la justicia social, exigencias que no dan en el fondo del asunto. Uno es el caso de los apoyos a las estancias infantiles, se reprocha el abandono de esas estancias por no ser receptoras inmediatas del subsidio otorgado por el gobierno. Siendo una obligación del Estado la atención temprana de niños que todavía no alcanzan la edad para ingresar a prescolar, yo le reprocharía al Estado la disminución del impulso y de expansión del sistema normado por la SEP de los Centros de Desarrollo Infantil. Esto es, no atender la creación de CNDI’s y optar por un paliativo como las estancias; otro asunto que ha mortificado a las buenas conciencias fue la intentona de retirar los apoyos a los refugios para mamás e hijos víctimas de la violencia intrafamiliar. Pues qué no el Estado, a través de un organismo como el DIF debería contar con la infraestructura y los apoyos para hogares rotos por ese tipo de violencia. La subrogación no quita de responsabilidades al Estado. Estos son dos temas que ponen sobre la superficie los efectos de un Estado que ha venido reduciendo sus capacidades. Está bien que se le exija al Estado, pero poco podrá responder como Estado debilitado. Sería oportuno contar con un ejemplo macro sobre la disminución de las capacidades del Estado. En sus inicios, la política de desmantelamiento lógicamente quedó justificada, ahora hay que hacerse cargo de las consecuencias no deseadas. El mea culpa de los tecnócratas no ha sido escrito, tampoco articulado de viva voz. Desconozco de la existencia de una investigación sobre las modificaciones constitucionales en materia agraria hechas en el sexenio de Carlos Salinas, con relación a sus efectos nocivos sobre la seguridad en el campo y la protección de los recursos naturales. Con el desbarajuste, ahora se avanza en la formación de instituciones como la Guardia Nacional como una medida extrema y son legítimas las expresiones de temor. Remediar está lejos de parecerse a una canasta de dulces mexicanos. Se quiere acabar con el dispendio de obras truncas y onerosas como la termoeléctrica en Huezca, Morelos, y se atraviesa un horrendo asesinato de un opositor al proyecto, el activista Samir Flores. Independientemente del resultado de la consulta del 23 y 24 de febrero para reencauzar el proyecto de la termoeléctrica, el esclarecimiento del crimen no puede dilatarse. Los disparos letales recayeron en una persona, quien los activo también le disparó al proyecto de la CFE. Como las balas de Mario Aburto impactadas sobre el cuerpo de Luis Donaldo Colosio, lesionaron y baldaron de por vida a la clase política priísta. El temor al autoritarismo hay que separarlo de la obligada recuperación de las capacidades del Estado. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL CAMINO DE SANTIAGO. 1.ª DE 2 PARTES.
El involuntario sketch que interpreta casi a diario, me recuerda “La Carabina de Ambrosio”. Expresión usada para señalar un objeto inútil, que no sirve o que no cumple con su propósito; quizá por ese mote jocoso se utilizó como título de un programa cómico-musical emitido por Televisa allá entre 1978 y 1987; en él salía, entre otros, un personaje singular: la Pájara Peggy: Una pájara adolescente, color amarillo, que admira hasta el delirio a un cantante y que, con los brazos abiertos, en minifalda y dando saltitos en uno y otro pie, chillaba su icónica frase: “¡Sí, que sí! ¡Dame un beso y un abrazo! ¡Dame un beso y un abrazo!”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


INVITA MUNICIPIO AL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA ESCRITURA CREATIVA
Invita Municipio al Taller de Creación Literaria Escritura Creativa. Se llevará a cabo todos los miércoles de 5:00 a 7:00 p.m. en la Biblioteca Municipal[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE SHEINBAUM ESTÁ QUEBRADO Y BUSCA 'EXPRIMIR MÁS AL CONTRIBUYENTE: MOREIRA
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que México atraviesa un momento de fragilidad financiera caracterizado por un endeudamiento histórico, mayores impuestos y una[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO PARTICIPA EN EL BUEN FIN 2025 CON LA ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN POR APERTURA EN EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ
BBVA México implementará una iniciativa sin precedente para la institución: la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura), en la adquisición de autos[...]
Por: Agencias
ALESSANDROS RACING VA POR EL TÍTULO DE CHALLENGE SERIES A LA “PUEBLA 110”
El último round de NASCAR México Series y Trucks México Series, se disputará este  9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, compromiso de suma[...]
Por: Agencias
MÁS DE 55 MIL PERSONAS VISITARON LA XXV FERIA DE LAS CALACAS DE ALAS Y RAÍCES
Durante dos días, en el Centro Nacional de las Artes y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, se vivió un colorido mosaico de risas, aprendizaje y memoria colectiva Diversos espacios albergaron[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APOYA A PROXIMITYPARKS CON UN CRÉDITO SOSTENIBLE HASTA POR 1,200 MILLONES DE PESOS
Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá[...]
Por: Agencias
INVIERTE FECHAC Y CRUZ ROJA MEXICANA MÁS DE 2.5 MDP EN LA REMODELACIÓN DE LA DELEGACIÓN JIMÉNEZ
A través de la rehabilitación de estas instalaciones se fortalece la labor y la atención médica brindada a la[...]
Por: Agencias
CONTINÚA IMSS CHIHUAHUA CON APOYO EN COMUNIDADES DE LA TORTUGA, MUNICIPIO DE EL ÁLAMO, VERACRUZ
• Forma parte del apoyo solidario a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias registradas en el sur del país. “El IMSS presente donde más se necesita”. • La Unidad Móvil del[...]
Por: Agencias
MÉXICO | 1.1 MILLONES ESTÁN FUERA DE LA POBREZA GRACIAS A LAS REMESAS
Las remesas a México caen 2.7 % y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com