BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

01:18 am Chihuahua, Chih., México martes 28 de octubre, 2025

Sociales




HUMARIZA, PARAÍSO PERDIDO

HUMARIZA, PARAÍSO PERDIDO

31/05/2020
La comunidad de Humariza se encuentra a 14 kilómetros de la cabecera municipal: Nonoava. Para llegar existe un camino de terracería que cruza por algunas sierras secas, siempre a la vera del rio Nonoava. El paisaje es espectacular, lleno de vestigios de otras épocas, ruinas de viejas casas de piedra y rastros de actividad agropecuaria, pero rara vez se encuentra en el camino a otras personas. Para legar hacen falta aproximadamente una hora y media. El Centro INAH Chihuahua, se ha encargado de investigar esta comunidad a través de su área de antropología y de bienes muebles, a cargo de César de la Riva que nos recuerda que, como ranchería tarahumara, Humariza data de 1641, pero como misión jesuita no fue establecida sino hasta después de 1678. El visitador Ortiz informó que el Partido misional consistía en un pueblo de cabecera que era Nonoava y un pueblo de visita que era Paguarichic, pero que había un “buen número de gentiles que piden el bautismo en un lugar llamado Humarisac, donde ellos piden la ayuda del señor y esperan establecer un pueblo cristiano”. Según los datos que proporcionar Roca, Humariza pudo haber sido fundado como pueblo de misión después de la visita de Ortiz. Y Jáquez, quien escribió una historia del partido 66 años más tarde, mencionó que Humariza había sido organizado por el Padre Ignacio de Loyola. Roca también afirma que Luis González Rodríguez mencionó que el pueblo fue cristianizado por Francisco Arteaga, el cura de Nonoava y Bernardo Rolandegui. Sin embargo, también afirma que Rolandegui solo estuvo aquí brevemente y que Humariza no tuvo nunca un clérigo residente, al grado que en la primera parte del siglo XIX se reportó como nunca visitada por los misioneros. Diversas minas fueron descubiertas en la periferia del poblado en 1695, lo que probablemente ocasionó, al decir Roca, un probable crecimiento poblacional. En 1725, se reportó la existencia de 100 familias asentadas junto a una pequeña capilla construida por Arteaga, Rolandegui o Loyola, además de una iglesia de buen tamaño que se encontraba en construcción. Sin embargo, al momento de la visita del Obispo Pedro Tamarón y Romeral se certificó la existencia de un poblado constituido por 60 familias compuestas por cuatrocientas veinte personas El inmueble fue restaurado en el año 2016 por Misiones Coloniales A.C. y FOREMOBA. Una inscripción en una de las vigas habla de otra intervención que se realizó en el año de 1830 por el gobernador indígena José Ventura. La inscripción dice textualmente “GOBERNADOR; JOSE; BENTURA; MAMARE; MZO: 3. D.1830”, pero no dice si la intervención fue obra mayor, o fue solamente la decoración de las vigas, hecha con la misma pintura de la firma. Aunque la decoración ha desaparecido de casi toda la techumbre, hay rastros de un diseño sencillo en colores rojo, negro y blanco. En el interior del templo se resguardan objetos históricos, entre ellos, esculturas y bienes inmuebles por destino. Los objetos son de factura diversa, dos piezas parecen ser las más importantes para la feligresía, se trata de un par de esculturas pequeñas que la comunidad guarda con celo y respeto, una Inmaculada Concepción, ubicada en el muro testero, sobre una cornisa, al lado de otra pequeña escultura que no pudimos identificar por tema. La escultura de la Inmaculada es de un material muy liviano, tal vez caña, su estilo y decoración está alejada de las proporciones clásicas, lo que nos parece que la pieza tenga más interés porque la ubica en su lugar, un lugar muy lejos de la cultura clásica, que presenta otras perspectivas y otras proporciones. Otro aspecto a destacar es el parecido que tienen las piezas con otras esculturas que se identificaron en otras comunidades lejos de Humariza, pero que tienen las mismas condiciones históricas, nos referimos a la comunidad de Arisiachi, en el municipio de Guerrero. Lo que nos lleva a preguntarnos si esas esculturas tan livianas y pequeñas fueron traídas por los misioneros jesuitas, o franciscanos, que tuvieron contacto con esas comunidades, o fueron hechas en la región por algún artista local que trabajó en sitio y surtió algún tipo de demanda de imágenes cristianas en la región. Todas estas imágenes están ya dentro del catálogo de bienes muebles del Centro INAH Chihuahua, para su preservación.




promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
¿RELANZAMIENTO?
¿Relanzamiento? ¿Sabrán en el PAN lo que es eso? Por algún motivo insondable —que de momento no alcanzo a comprender (quizá una mutación genética o una adicción a la esperanza)— la humanidad insiste en reinventarse cada cierto tiempo y, lo que es peor, lo intenta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


MILEI FELIZ TRAS TRIUNFO ELECTORAL
El presidente argentino, Javier Milei, anticipó este domingo, tras el triunfo en los comicios legislativos de su partido, La Libertad Avanza (LLA), que “el nuevo Congreso será fundamental para[...]
Por: Agencias
ROBAN EN LA CASA DE SUSANA ZABALETA.
La casa de Susana Zabaleta, ubicada en la CDMX, fue blanco del crimen organizado. La actriz, quien se encuentra de vacaciones en el extranjero, dio a conocer este domingo que los delincuentes[...]
Por: Agencias
“DEPECHE MODE: M”
GRAN ESTRENO MARTES 28 DE OCTUBRE - DEPECHE MODE: M, un viaje cinematográfico único al corazón de la relación de la cultura mexicana con la muerte, enmarcado por las icónicas presentaciones en[...]
Por: Agencias
SE ALISTA LA FINAL DE NASCAR MÉXICO EN PUEBLA
El próximo 9 de noviembre se disputará la final de NASCAR México Series en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, de donde saldrá el campeón de la temporada 2025 de la[...]
Por: Agencias
SHAKIRA ENFRENTA DEMANDA MILLONARIA
Un hombre de 80 años residente de Miami, Florida, presentó una demanda en contra de Shakira, acusándola de no cumplir con un acuerdo que, según él, incluía una serie de conciertos y la[...]
Por: Agencias
ME CAIGO DE RISA ESTRENA ONCEAVA TEMPORADA
Me Caigo de Risa, el divertido show de improvisación conducido por Faisy, estrena su onceava temporada por la señal de Canal[...]
Por: Agencias
CRUZ AZUL SE DESLINDA DE RESPONSABILIDAD EN MUERTE DE AFICIONADO
El Club de Futbol Cruz Azul emitió un comunicado oficial tras la muerte de Rodrigo Mondragón, aficionado del equipo que falleció la noche del sábado 25 de octubre luego de ser detenido por[...]
Por: Agencias
CUBANOS CON ANTECEDENTES PENALES EN EE. UU. ESTÁN SIENDO ENVIADOS MÉXICO
La administración Trump ha comenzado a enviar a cientos de cubanos y otros inmigrantes con antecedentes penales graves desde Estados Unidos hacia México en autobuses, en un intento de expandir las[...]
Por: Agencias
ANUNCIA MUNICIPIO CALENDARIO DEL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS 2025 EL REGRESO DE LAS ÁNIMAS
Anuncia Municipio calendario del Festival de Día de Muertos 2025 El Regreso de las Ánimas - Las actividades se llevarán a cabo del 1 al 3 de noviembre en el Centro Histórico de la Ciudad, y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com