BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:26 am Chihuahua, Chih., México domingo 13 de julio, 2025

LA ECONOMÍA DE MÉXICO SE MOSTRÓ FUERTE EN EL SEGUNDO MES DEL AÑO

LA ECONOMÍA DE MÉXICO SE MOSTRÓ FUERTE EN EL SEGUNDO MES DEL AÑO

Por Agencias, 27/04/2025 16:18

La economía de México experimentó un rebote en febrero, gracias a un sector industrial que tuvo un sólido desempeño para muy probablemente anticiparse a la inminente entrada en vigor de los aranceles del presidente estadounidense Donald J. Trump.

El Indicador Global de la Actividad Económica o IGAE, un indicador que equivale a un reporte mensual del PIB, avanzó 1% en febrero en cifras desestacionalizas y anotó su mejor resultado en los últimos 22 meses, de acuerdo con el del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En cifras anuales y sin ajustar por estacional, el IGAE descendió 0.7% frente a febrero de 2024, lo que representó su tercera caída consecutiva y su baja más pronunciada en 11 meses, dijo Inegi, que es el organismo responsable de recolectar la información económica y social de México.

El desempeño de la economía nacional en el primer mes del año rebasó el pronóstico de un crecimiento mensual desestacionalizado de 0.4% y de una caída de 1.8% anual original en febrero que esperaban los analistas encuestados por Infosel.

La economía nacional está batallando por evitar una recesión --o la acumulación de dos trimestres negativos--, luego de una serie de ajustes a la baja del consenso de los analistas del sector privado y hasta de instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.

Al cierre del año pasado el PIB nacional sufrió una caída de 0.6% y cortó una racha de dos trimestres al alza. El reporte preliminar del primer trimestre de 2025 será publicado por Inegi el próximo 30 de abril.

Algunos analistas y sobre todo las autoridades creen que México no está en un momento de recesión, sino de debilidad, porque aún hay muchas industrias con cifras de expansión, que se reflejan en la estabilidad del mercado laboral.

“Es un buen número y va a crecer, porque todavía la construcción no se encauza como se va a encauzar. . . la vivienda apenas está tomando su curso y las obras públicas pues van a iniciar prácticamente todas en junio”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa matutina diaria en Palacio Nacional. “Es un buen indicador este y además con la construcción pues va a crecer todavía más en los siguientes meses”.

Para los analistas de Banamex, sin embargo, la elevada incertidumbre por factores externos e internos hará que la actividad económica del país se mantenga débil en los próximos meses, mientras no haya claridad sobre el nivel de aranceles que pagará México por vender sus productos en Estados Unidos.

“A pesar de la bienvenida sorpresa positiva de la actividad de febrero, las perspectivas apuntan a que esta se mantendrá débil en los próximos meses”, escribió el equipo de analistas de Banamex, liderado por Iván Arias, director en estudios económicos, en un reporte.

Al desagregar la información por sectores, las actividades primarias avanzaron 1% y las actividades terciarias o de los servicios subieron 0.6% mensual en febrero.

Sin embargo, las secundarias o industriales fueron las que lideraron con un incremento de 2.5% --tasa no vista desde agosto de 2020--, gracias al aumento de 2.9% en las manufacturas, de 2.8% en la construcción y de 0.8% en la minería, ya que electricidad, agua y gas disminuyó 0.4%.

“Anticipamos que en general mostrará una tendencia gradual a la baja, si bien en lo inmediato las manufacturas podrían registrar cierto crecimiento en caso de que empresas estén adelantando producción para generar inventarios y evitar los aranceles de Estados Unidos”, dijo el equipo de analistas de Banamex, sobre las perspectivas de la industria. Para “los servicios estimamos una desaceleración debido a la pérdida de fortaleza del mercado laboral y los efectos del debilitamiento de la inversión”.

Banamex dijo que, considerando los resultados del IGAE a febrero y los indicadores disponibles de marzo --un mes para el que se estima una caída mensual de 0.5%--, se podría anticipar que el producto interno bruto del primer trimestre del año tenga una variación nula o de 0%, que extendería la debilidad observada al cierre de 2024.

Por su parte, los analistas de Banorte dijeron que hacia el tercer mes del año el desempeño de la economía dependerá de las negociaciones comercial con Estados Unidos, a pesar de que México ha tenido un buen diálogo con Trump y espera recibir un trato relativamente mejor que el que enfrentarán otras naciones.

“La incertidumbre seguirá pesando en términos generales y alimentando la volatilidad, especialmente en la industria. Continuaremos viendo comportamientos heterogéneos, con algunos rubros dando señales de resiliencia, otros de agotamiento, y los menos encaminados a un mayor dinamismo”, escribieron analistas liderados por Juan Carlos Alderete, director ejecutivo de análisis económico y estrategia de mercados de Banorte, en un reporte.

Los economistas de Banorte dijeron que un factor positivo para el resto del año debería ser el sector de los servicios, en línea con algunos indicadores que no han mostrado tanto rezago. “La resiliencia de los salarios reales y el crédito, con este último beneficiándose del ciclo de recortes de Banxico, serán factores clave para la resiliencia de los servicios”, dijo el reporte.



* César E. Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.






Notas Relacionadas

PARA PROTEGER EMPLEOS Y COMERCIO MÉXICO Y EE. UU. INSTALAN MESA PERMANENTE Una delegación mexicana de alto nivel se reunió con autoridades de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional, donde se abordarán los principales temas de la relación bilateral, incluyendo el riesgo de nuevos aranceles comerciales a partir del primero de agosto.
SHEINBAUM CONFÍA EN NUEVO ACUERDO CON TRUMP POR ARANCEL DEL 30% A MÉXICO La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este sábado 12 de julio que confía en que las delegaciones de México y Estados Unidos llegarán a un acuerdo antes del 1 de agosto por el arancel del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas.
LA CENSURA EN TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA -¿Qué es la inteligencia artificial? – Lo contrario de la tontera natural. Jorodowsky En México como lo ponga la presidenta de México y la presidenta de Morena entramos en una etapa de censura sin tener nigún argumento para acreditar lo contrario


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ALDO DE NIGRIS SE UNE A LCDLFMX
Aldo de Nigris se une a[...]
Por: Agencias
ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com