BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:34 pm Chihuahua, Chih., México viernes 18 de julio, 2025

LA MANUFACTURA MEJORA EN 1T25 POR ADELANTO DE PEDIDOS ANTE POTENCIALES ARANCELES

LA MANUFACTURA MEJORA EN 1T25 POR ADELANTO DE PEDIDOS ANTE POTENCIALES ARANCELES

Por Agencias, 27/04/2025 01:14

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research (IMM BBVA)[1] registró en marzo una variación de (-)0.4% AaA, sin cambios con respecto a la cifra observada en febrero. Considerando el dato de marzo, la tasa de crecimiento interanual promedia (-)1.6% para 1T25, lo que representa una mejora de 2.8 pp con respecto al promedio de 4T24 (-4.4%)

El mejor desempeño relativo del 1T25 respecto al trimestre anterior apunta hacia un desempeño favorable del sector a principios de año, ante el adelanto de pedidos durante los meses de febrero y marzo, previo a la implementación de los nuevos aranceles en EE.UU. De acuerdo con las cifras del INEGI, el índice de pedidos manufactureros alcanzó en marzo su máximo de los últimos siete meses, mientras que el subcomponente de importaciones del ISM Manufacturero en EE.UU. superó los 50 puntos desde enero (promediando 51.3 para 1T25, 2.7 puntos por arriba del promedio registrado en 4T24).

De acuerdo con las cifras de actividad industrial del INEGI, la manufactura registró un crecimiento de 2.9% MaM en febrero, la mayor variación desde marzo de 2021, con un crecimiento interanual de 1.8%. Considerando el dato de febrero, diez de los veintiún subsectores reportan niveles de producción por debajo de los registrados en enero de 2024 (vs trece el mes anterior). Entre estos resaltan la fabricación de prendas de vestir (6.9% por debajo de su nivel de ene-24), la fabricación de productos a base de minerales no metálicos (-6.3%), y la fabricación de productos de piel (-6.9%). Entre los segmentos que han superado su nivel de producción de principios de 2024 (por mayor margen) se encuentran la industria de la impresión (7.3% por arriba de su nivel de ene-24), la industria del papel (+5.7%), y la fabricación de aparatos eléctricos (+5.3%). En términos agregados, la producción manufacturera se ubica 1.8% por arriba de su nivel de ene-24.

En cuanto a los niveles de capacidad utilizada, al mes de febrero, diez de los veintiún subsectores aún se ubicaban por debajo de su cifra pre-COVID (vs nueve el mes anterior). Entre ellos sobresale la fabricación de prendas de vestir (20.7% por debajo de su cifra pre-pandemia), la fabricación de productos de piel (-15.4%), y la industria de la madera (-8.5%). En sentido contrario, la fabricación de productos derivados del petróleo, la fabricación de equipo de cómputo y comunicaciones, y la fabricación de aparatos eléctricos, sobresalen por superar con amplitud el nivel de capacidad utilizada registrado previo a la pandemia (+74.3%, +12.8%, y +12.0%, respectivamente). En términos de variación mensual, la industria de las bebidas y el tabaco mostró la mayor disminución en capacidad utilizada en febrero (-4.9 pp), mientras que la fabricación de productos derivados del petróleo mostró el mayor crecimiento durante el mes (+3.5 pp).

Si bien los pedidos adelantados en la manufactura representaron un factor favorable para el desempeño del sector en 1T25, estimamos que los riesgos se acentúan hacia adelante, considerando el elevado nivel de incertidumbre relativo a la duración de los nuevos aranceles (y a la metodología que defina el gobierno de EE.UU. para la medición del contenido estadounidense en las importaciones del segmento automotriz). Diversas compañías ya han anunciado suspensión de actividades o pausa en los envíos a EE.UU. ante la falta de definición al respecto. A lo anterior se suma el enfriamiento de la demanda interna en EE.UU., con el indicador de confianza del consumidor alcanzando niveles mínimos desde 2023. Hasta no conocer el alcance final y calendario de implementación de los nuevos aranceles para México, mantenemos una perspectiva moderada para el sector.






Notas Relacionadas

AMERICA DERROTA 3-1 A TIJUANA América logró un triunfo vital de 3-1 ante Xolos de Tijuana en un partido que estuvo marcado por una tormenta que provocó la suspensión del juego por varios minutos.
REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO ESTRATEGIAS Y APOYOS PARA FORTALECER AL CAMPO Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la producción agropecuaria y responder de manera oportuna ante las condiciones climáticas que enfrenta la entidad, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), ha intensificado la distribución de insumos durante el primer semestre del año, en beneficio directo del campo.
MEJORA NUTRICHIHUAHUA ALIMENTACIÓN DE LA NIÑEZ DE GUACHOCHI Mejora NutriChihuahua alimentación de la niñez de Guachochi


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA CENSURA EN TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA
¿Qué es la inteligencia artificial? – Lo contrario de la tontera natural. Jorodowsky En México como lo ponga la presidenta de México y la presidenta de Morena entramos en una etapa de censura sin tener nigún argumento para acreditar lo contrario
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


ROMPE RÉCORD UT PAQUIMÉ EN ENTREGA DE FICHAS DE NUEVO INGRESO
Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo[...]
Por: Agencias
VISITA ESTAS VACACIONES LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL INAH EN CHIHUAHUA
Visita estas vacaciones los museos y zonas arqueológicas del INAH en[...]
Por: Agencias
DONALD TRUMP ASEVERÓ QUE LOS CÁRTELES DE LA DROGA TIENE UN “TREMENDO CONTROL” SOBRE MÉXICO
Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre[...]
Por: Agencias
ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU ES NUEVO MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
El Colegio Nacional reconoce la destacada trayectoria internacional del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un[...]
Por: Agencias
24° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN
DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2025 Uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la agenda cultural mexicana regresa este 2025, en su segundo año como[...]
Por: Agencias
PRESENTAN EVALUACIÓN DEL ESTÁNDAR BEST HUMANIST GOVERNMENT EN CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS POLÍTICAS EN COREA DEL SUR
Presentan evaluación del estándar Best Humanist Government en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea del[...]
Por: Agencias
MARCO QUEZADA NO TIENE CARA PARA DENOSTAR AL GOBIERNO DE MARCO BONILLA, TIENE DEUDA CON LA SOCIEDAD PRO AEROSHOW: REG. FÉLIX MARTÍNEZ
*Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: Reg. Félix[...]
Por: Agencias
BBVA PRESENTA UNA NUEVA SERIE INFANTIL DE ANIMACIÓN PARA EDUCAR EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD
‘Aprendemos juntos Kids’ presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La serie educativa de BBVA explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a[...]
Por: Agencias
MÉXICO RECHAZA ARANCEL DE EE. UU. AL JITOMATE: “ES UNA MEDIDA INJUSTA”
El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com