A PESAR DE LA INCERTIDUMBRE, EL CONSUMO SIGUE CRECIENDO A NIVEL ANUAL Y SE MANTIENE ESTABLE EN EL MES DE FEBRERO.
Por Agencias, 23/03/2025 00:44
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research) reportó en el mes de febrero un crecimiento nulo (0.0% MaM), la cifra más baja desde julio de 2024. Por componentes, el gasto en servicios cayó (-)1.7% MaM, mientras que el gasto en bienes creció 0.9% durante el periodo.
En términos interanuales (AaA), el gasto en terminales punto de venta creció 11.1%, llevando el promedio de los dos primeros meses del año a 13.0% (vs 9.9% en promedio durante 2024). El estancamiento del gasto privado se materializa en un periodo de elevada incertidumbre relativa a la política comercial de EE.UU. (con la confianza del consumidor en tendencia decreciente desde diciembre), a lo que se suma la desaceleración de la masa salarial real. De acuerdo con los últimos datos del IMSS, la masa salarial real creció 4.3% en febrero (ae), la cifra más baja desde junio de 2021. Si bien anticipamos que esta variable continuará mostrando variaciones positivas en lo que resta del año, el ritmo de su crecimiento disminuirá, ante la prolongada ralentización en el sector industrial.
En lo que respecta al gasto en bienes, el gasto en alimentos creció 1.1% MaM, con una variación interanual de 8.5% (la menor desde octubre de 2024). El gasto en bienes para el cuidado de la salud, por su parte, creció 1.9% MaM durante el periodo, registrando una variación interanual de 5.8% (vs 11.4% en promedio durante 2024). En lo relativo al gasto en servicios, los segmentos asociados al turismo mostraron comportamientos diferenciados; el gasto en restaurantes creció 2.0% MaM, mientras que el gasto en hoteles cayó (-)0.7% MaM. Con respecto al gasto en servicios de entretenimiento, creció 11.0% MaM, la mayor cifra desde agosto de 2024; el resto de los servicios en conjunto cayó (-)3.2%, la mayor contracción desde junio de 2024.
En cuanto al consumo por tipo de establecimiento, el gasto en línea muestra señales de mejora, con un crecimiento de 4.2% MaM en febrero, y una variación interanual de 141.7% (vs 51.8% en promedio durante 2024). En lo que respecta al gasto en establecimientos físicos, mostró un modesto crecimiento, con una variación mensual de 0.1% y un crecimiento interanual de 0.9% (vs 7.0% en promedio durante 2024). En lo relativo al gasto en gasolina (como proxy de movilidad), cayó (-)0.2% MaM durante febrero, con una variación interanual de 2.6%, la cifra más baja desde octubre de 2023.
Consideramos que el consumo privado continuará contribuyendo al crecimiento económico este año, aunque a una menor escala que en 2024. Entre los factores que evitarán un mayor dinamismo del gasto privado se encuentran el entorno de elevada incertidumbre derivado de la nueva política de aranceles en EE.UU., y la pérdida de empleo en diversos sectores de la industria, especialmente la construcción y la manufactura (ante el menor gasto en inversión pública y privada por la finalización de las obras insignia del gobierno, y la pérdida de dinamismo de la demanda de bienes duraderos en EE.UU. desde principios de año). Hasta no conocer el alcance, monto final y duración de los nuevos aranceles, mantenemos sin cambio nuestra estimación de crecimiento en 1.0% para 2025.