BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

06:25 am Chihuahua, Chih., México martes 29 de abril, 2025

DOCUMENTAL NACHÚNEMA. EL JUICIO DE RAMIRO. LA JUSTICIA DESDE LA VISIÓN MESTIZA Y RARÁMURI

DOCUMENTAL NACHÚNEMA. EL JUICIO DE RAMIRO. LA JUSTICIA DESDE LA VISIÓN MESTIZA Y RARÁMURI

Por Agencias, 23/03/2025 00:36

El cortometraje Nachúnema. El Juicio de Ramiro es un proyecto realizado por los investigadores Francisco Lara y Ana Hilda Vera

Se proyectará nuevamente en Ciudad Juárez este 20 de marzo a las 18:00 horas en la Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte. Tras la proyección habrá un conversatorio. La entrada es gratuita.

Este documental aborda la diversidad étnica y lingüística, además de la impartición de justicia. De acuerdo a Francisco Lara Padilla, etnólogo e investigador del Centro INAH Chihuahua, “constituye un instrumento de divulgación que documenta los contextos emergentes de la interculturalidad e interlegalidad en el estado de Chihuahua, México”.
La historia dirigida por los especialistas José Francisco Lara Padilla y Ana Hilda Vera, narra, durante 28 minutos el juicio de dos adolescentes rarámuri que riñen en un campo de cosecha del municipio de Nuevo Casas Grandes. Uno de ellos resulta gravemente herido y el otro (Ramiro de 14 años), es detenido y acusado por lesiones.
El etnólogo compartió que se aborda el primer caso de declinación de competencia por parte de un juez penal del fuero común en favor de autoridades tradicionales rarámuri en Chihuahua, a partir de la valoración e incidencia procesal de un peritaje antropológico que analiza el contexto sociocultural de los actores involucrados, su adscripción étnica, así como su pertenencia al ámbito rarámuri y sus respectivas instituciones.
El documental pretende también que, a través de las narraciones de traductoras, jueces y abogados no sólo se describa el proceso sino también se enmarque en un contraste de la justicia mestiza dominante y la indígena tradicional.
Este cortometraje ha sido acogido con especial interés por la comunidad indígena de la colonia Tarahumara de Ciudad Juárez - protagonista importante de los hechos registrados-, así como por distintas autoridades del Poder Judicial; constituyéndose en un insumo importante de comunicación intercultural. Está dirigido principalmente a los diversos órganos gubernamentales que conforman el sector justicia.
Por otra parte, Francisco Lara, expresó que el objetivo del trabajo es exponer los valores que concentran los testimonios, observándolos con una mirada interdisciplinaria, ya que son las y los propios especialistas quienes narran sus significados desde la historia, la estética y la antropología para comprender los motivos de su continuidad en la memoria colectiva.
Francisco Lara, Ana Hilda Vera, Ilián Yasel Iradiel Villanueva Pérez, Enrique Alfonso Romero Martínez, Guadalupe Pérez Holguín y Rogerio Rosales Márquez, quienes participan en la producción del documental, motivan la reflexión sobre las actuales problemáticas que se abordan, haciendo visibles los vacíos estructurales de las dependencias gubernamentales, de la educación superior y de las leyes estatales.
“Nachúnema” es una palabra rarámuri que remite a la solución pública de un problema a través de su discusión en comunidad. Las etapas de producción y post producción del documental se desarrollaron a partir del año 2016 y concluyeron durante la pandemia en 2021. Ha sido proyectado en varios festivales internacionales, entre ellos el Ethnological Documentary Film Festival (Kratovo, Macedonia 2021); el Festival de Cine Latinoamericano (Denton, Texas 2022); en la Muestra de Antropología Audiovisual de Madrid, 2021; en el OKO International Ethnographic Film Festival 2022, en Torun, Polonia; y en Ambulante 2023. Fue premiado con el LASA Award of Merit in Film 2023 y por primera vez en la ciudad de Chihuahua se presentó en la Plaza Los Laureles el pasado 5 de marzo. Próximamente estará disponible gratuitamente en plataformas del INAH.








Notas Relacionadas

DESTACADA RESPUESTA A LA CONVOCATORIA PARA INTEGRAR NUEVOS MIEMBROS AL PODER JUDICIAL FEDERAL Y AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO. La Federación Estatal Chihuahuense de colegios de abogados, expresa su satisfacción por la destacada respuesta a la convocatoria para integrar nuevos miembros al Poder Judicial Federal y al Tribunal Superior de Justicia del Estado.
LA IGLESIA CONSIDERA QUE ETIQUETAR Y JUZGAR AL PAPA FRANCISCO DESDE CATEGORÍAS HUMANAS “ES UN ERROR PROFUNDO” La Iglesia considera que etiquetar, juzgar y minimizar al papa Francisco desde categorías humanas “es un error profundo”
JUSTICIA DE EE.UU. SOLICITA FORMALMENTE LA PENA DE MUERTE PARA LUIGI MANGIONE Justicia de EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA 4T APOYA A CSG Y A FCH
A pesar de que AMLO calificó como el “Innombrable” a Carlos Salinas de Gortari y llenó de calificativos deleznables a Felipe Calderón Hinojosa su gobierno y el actual se sostienen con 2 acuerdos muy importantes, en lo económico, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLC) y en lo Político hemisférico, el tratado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


REPORTA SDR 13 INCENDIOS ACTIVOS EN EL ESTADO
Se han desplegado 258 combatientes para su[...]
Por: Agencias
EXPONE ALUMNADO DE MISIONES CULTURALES RURALES PRODUCTOS CREADOS EN TALLERES
Un total de 1,800 estudiantes mostraron lo aprendido en diversas[...]
Por: Agencias
EL ROMPECABEZAS ARANCELARIO DE MÉXICO: MÁS COMPLEJO DE LO QUE PARECE
El Plan México se perfila como una pieza clave para mitigar el golpe arancelario y reposicionar al país como un destino atractivo para la inversión. De acuerdo a estimaciones propias, México se[...]
Por: Agencias
REFUERZAN COORDINACIÓN PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES CON LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO ESTATAL DE MANEJO DE INCIDENTES
Actualmente se combaten 18 incendios forestales con el esfuerzo de 300 combatientes en la Sierra[...]
Por: Agencias
LA EXTRACCIÓN Y TRÁFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLES EN MÉXICO, CONOCIDO COMO HUACHICOL FISCAL, VOLVIÓ A CRECER EN CINCO ESTADOS DEL NORTE DEL PAÍS
TAMAULIPAS.— La empresa señalada por el megadecomiso de huachicol ocurrido en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de marzo de 2025, tiene vínculos con un funcionario en activo de la[...]
Por: Agencias
12 'PAPABLES' QUE MÁS SUENAN PARA SUCEDER A FRANCISCO
Tras el pontificado de Francisco, fallecido el pasado lunes, surge una Iglesia católica con una marcada división entre progresistas y conservadores, corrientes a las que pertenecen los nombres de[...]
Por: Agencias
SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025
La primera Semana Nacional de Vacunación 2025 arrancó este sábado con la meta de inmunizar a casi 2 millones de personas ante el brote de sarampión y tos ferina, con cerca de 1.400 casos[...]
Por: Agencias
IMPULSA SDR EL CRECIMIENTO AGROINDUSTRIAL CON APOYO DIRECTO A MUNICIPIOS O EMPRESAS
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) dio a conocer que otorgará apoyos económicos a proyectos dirigidos a personas morales y municipios que deseen desarrollar estudios o diagnósticos que[...]
Por: Agencias
REFUERZAN COORDINACIÓN PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES CON LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO ESTATAL DE MANEJO DE INCIDENTES
Refuerzan coordinación para combatir incendios forestales con la instalación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes. Actualmente se combaten 18 incendios forestales con el esfuerzo de 300[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com