BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

10:36 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

CONCLUYE LA REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA 2024

CONCLUYE LA REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA 2024

Por Agencias, 12/12/2024 18:22

Con una nutrida participación de titulares y representantes de las instituciones de Cultura del país, el encuentro fue una oportunidad para compartir experiencias y esbozar las directrices de las políticas culturales públicas de México en la presente administración

En el acto de clausura, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, refrendó su interés por fortalecer un ejercicio de escucha y acompañamiento con la federación


El día de hoy, martes 10 de diciembre de 2024, concluyó, en el Museo Espacio en Aguascalientes, Aguascalientes, la Reunión Nacional de Cultura (RNC) 2024, lugar de integración, coordinación, análisis y evaluación de las políticas públicas nacionales en materia de acceso y de disfrute de los bienes y servicios culturales que presta el Estado, así como para la promoción y respeto de los derechos culturales a nivel nacional.



Durante la clausura, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, reafirmó su interés por fortalecer el ejercicio de escucha y acompañamiento a las instituciones culturales de las 32 entidades de la República Mexicana.



Agradeció la hospitalidad de Aguascalientes para la realización del encuentro cultural y para poder llegar a sólidos acuerdos: “Irnos con mucha tarea y que podamos, el siguiente año, regresar con ese mismo entusiasmo, pero con resultados”.



Destacó a México como pionero de políticas culturales en el mundo. Por tal motivo, en 2025 –que se llevará a cabo Mondiacult, en Barcelona, España– busca exponer “no solo lo que se ha implementado como política cultural desde la federación en términos de derechos culturales, sino presentar ciertas prácticas que se hacen aquí y no se hacen en otros países, como un trabajo profundo territorial y de patrimonio, así como de muchas vertientes”, puntualizó.



En su participación, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, refrendó el compromiso de dar seguimiento a todos los acuerdos que surgieron en las mesas y que “resulten en una relación muy fructífera, que se va a reflejar en una política nacional mucho más consolidada”.



Y agregó: “Hemos estado 157 asistentes, prácticamente de todos los estados de la República –faltó Chiapas que no pudo asistir por motivos de transición–. Veintisiete áreas del sector Cultura participaron en la reunión, 113 personas servidoras públicas de los estados en las actividades, 44 personas servidoras públicas del sector Cultura.



“Se realizaron 247 reuniones bilaterales, que se solicitaron por parte de los estados, y se atendieron más de 700 temas de coordinación y de interés de las propias entidades. Hubo siete mesas de trabajo, para las cuales se recibieron 73 propuestas de 23 estados”, puntualizó.



En su oportunidad, el director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, reiteró el agradecimiento por ser la sede de la RNC 2024. “Es uno de los honores más grandes que he tenido en toda mi vida el poder tener a todas mis compañeras y compañeros, a mis homólogos en esta ciudad. Es un sueño muy bonito que se ha cumplido gracias a ustedes y ojalá que realmente hayamos logrado transmitirles el cariño que tenemos por la confianza que depositaron en Aguascalientes”.



Durante estos dos días, se llevaron a cabo una sesión plenaria, siete mesas de trabajo, así como múltiples acuerdos bilaterales entre las diferentes dependencias de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México con las y los representantes de Cultura de las 31 entidades de la República mexicana presentes, con el objetivo de colaborar, coordinar, vincular y articular directrices de políticas culturales públicas en conjunto.



En dichas mesas, los temas abordados fueron: Culturas vivas, Circuitos culturales nacionales e internacionales, Educación artística y estudios culturales, Medios públicos y política audiovisual, Patrimonio, Cultura comunitaria y para la paz, y Libros y fomento a la lectura.



El encuentro permitió un diálogo horizontal, en el que se expusieron acciones, compartieron reflexiones y visibilizaron planes en beneficio de las comunidades artísticas y población en general de todo el país. Se destacaron experiencias para el fortalecimiento de las políticas culturales públicas, a través de mecanismos de colaboración que promuevan la formación de modelos que potencien el trabajo conjunto.



También, se expusieron temas como la atención a infancias y juventudes, la recuperación del espacio público y el fortalecimiento de las culturas comunitarias, así como la generación de un banco de buenas prácticas y formación de proyectos de regionalización y profesionalización.



Con la convicción de tener un país ampliamente diverso, en la RNC 2024 se planteó la importancia de contar con modelos que reconozcan los saberes, las experiencias y la educación para la gestión cultural de base comunitaria.



Se destacó también la participación del titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, quien abordó la importancia de reforzar las políticas públicas para la promoción de la literatura en el país, así como el fortalecimiento de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y los clubes de lectura, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en colaboración con las 32 dependencias culturales en las entidades del país.



México profundo: Herencias y futuros del arte mexicano



Previo a los trabajos finales de los acuerdos bilaterales, se inauguró en la sala 1 del Museo Espacio la exposición “México profundo. Herencias y futuros del arte mexicano”, la cual reúne 40 obras provenientes de 20 estados del país, como un esfuerzo por mostrar la riqueza y variedad del arte visual en México.



Abierta hasta el 5 de abril, presenta piezas de Rufino Tamayo, Rodolfo Nieto, Olga Costa, Vanessa Freitag, Manuel Felguérez, Julio Ruelas, Ángel Zárraga, Saturnino Herrán, Elva Garma, Alfredo Zalce, Antonio López Sáenz, Gerardo Esquivel y Gerda Gruber, entre otros creadores. Desafía estereotipos y propone que el arte debe influir en la comprensión de la realidad y enriquecer al mundo con su autenticidad y refleja que “en cada rincón del México profundo resuena un eco de resistencia y creatividad que continúa moldeando nuestra historia artística”.



Finalmente, se acordó que la próxima Reunión Nacional de Cultura se llevará a cabo en el estado de Quintana Roo.






Notas Relacionadas

ENTREGA IMSS CHIHUAHUA DISTINTIVO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL ELSSA A 8 EMPRESAS DE PARRAL Entrega IMSS Chihuahua distintivo de la estrategia nacional ELSSA a 8 empresas de Parral
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento,
PREVALECE PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN CHIHUAHUA PARA ESTE FIN DE SEMANA La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para este fin de semana prevalecerá el pronóstico de lluvias y actividad eléctrica en gran parte de la entidad, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com