BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:33 pm Chihuahua, Chih., México lunes 14 de julio, 2025

MAS POBREZA

MAS POBREZA

Por PEDRO FLORES LINARES, 12/12/2024 01:23

Mientras la Macroeconomía del país esté débil, la microeconomía, o sea lo que utilizan los ciudadanos, no estará pobre, estará paupérrima, que según el Diccionario De la Real Academia quiere decir que a pesar de los aumentos en el Salario Mínimo y en la Tarjeta Bienestar la población en general estará desnutrida, hambrienta, necesitada, insolvente, empobrecida, con insuficiente dinero para sus necesidades básicas.

Tal vez, los de la 4T dirán que somos alarmistas, pero como dicen los Contadores Públicos, los números son fríos y a pesar de la publicidad oficial que señala que tenemos una economía fuerte, la empresa calificadora de nivel internacional Moody’s cambió la perspectiva de las calificaciones del gobierno de México de estable a negativa, por algo será. Para los industriales y los que saben de finanzas públicas, esta situación es totalmente lógica, porque el país durante el gobierno pasado, el que dijo que no iba a endeudar al país dejó una deuda de casi 7 billones de pesos de los cuales para 2025 hay que pagar réditos estimados en más de un billón de pesos, además del que los contratos señalan que hay que pagar parte del capital, lo cual obliga a reducir presupuesto para salud, educación y seguridad entre otros. A lo anterior se le agrega lo externado por el INEGI que informa que en el último trimestre la economía mexicana se encuentra al borde de la recesión económica lo que significa que la actividad económica se ha frenado. Fenómeno en donde el gasto y la producción se reduce y ésta suele venir como consecuencia de mucho gasto, inversión y endeudamiento, y las consecuencias finales son que algunas empresas quiebran y que los trabajadores pierden sus empleos. Y si eso le agregamos que Donald Trump haga efectiva la amenaza de aumentar en 25 % los aranceles a las importaciones mexicanas, la situación se agravará, porque: “México no está preparado para una guerra comercial, y menos con EE.UU”, dijo a CNN Alejandra Cullen, analista de economía política. Cabe hacer notar que México esta ligado por el T-MEC, que será revisado en 2026 y es el principal socio comercial de Estados Unidos, exporta a este país productos por un valor superior a los 420,000 millones de dólares al año, con miles de productos libres de aranceles, ¿se imaginan lo que ocasionaría para el empleo el pago de ese arancel?. Los aranceles son una herramienta fundamental en la política comercial y se utilizan tanto para generar ingresos fiscales y Donald Trump, que alguna vez dijo que: “Nunca he visto a nadie doblarse así“, al referirse al gobierno de México, el próximo presidente de EU lo utiliza como un arma política “para proteger las industrias locales de la competencia extranjera”. Pero ahora la situación es distinta. Trump busca una mayor agresión a México en cuanto a temas migratorios, económicos, seguridad y laboral se refiere. Y en ese contexto la presidenta Sheinbaum tiene un margen de maniobra mucho más limitado, empezando por la simple y sencilla razón de que las finanzas públicas mexicanas no permiten muchos más errores de definición económica puesto que López Obrador dilapidó todos los ahorros, fondos y fideicomisos que toleraban desvíos presupuestales. Ante esta situación el gobierno emitió la vieja consigna de: “Mexicanos al grito de guerra” respondió a las amenazas advirtiendo que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y que así no se va a atender el fenómeno migratorio y de drogas en Estados Unidos, sus asesores al parecer no le han dicho que con AMLO creció en 3.8 el número de pobres y que de mantener esa política agresiva, va a crecer el número de pueblo sabio en extrema pobreza.






Notas Relacionadas

¿COMEMOS O NOS CURAMOS? El problema del desabasto de medicinas es parte de un problema social que MORENA no ha contemplado, porque a pesar de su slogan “Primero los Pobres”, en México, 7.1% de la población vive en pobreza extrema, lo que equivale a aproximadamente 9.1 millones de personas y de ellas 8,500 personas mueren cada año debido a la desnutrición, de las cuales un promedio de 850 tenía menos de 5 años, según CONEVAL.
PUBLICA SDHYBC RESULTADOS DE CONVOCATORIA DE APOYOS ECONÓMICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHIHUAHUA CAPITAL La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) publicó los resultados de la Convocatoria de Apoyos Económicos para Personas con Discapacidad del municipio de Chihuahua, con el objetivo de atender a este sector prioritario que enfrenta condiciones de pobreza o exclusión social.
MÉXICO | POBREZA LABORAL CERCA DE SU MENOR NIVEL, AUNQUE HAY AUMENTOS EN LA POBREZA RURAL La pobreza laboral se incrementó en 0.3 puntos porcentuales (pp) al pasar del 35.1% al 35.4% entre el tercer y cuarto trimestre de 2024, que se explica casi en su totalidad por un alza en la pobreza laboral del ámbito rural. Aun así, a nivel nacional y en el ámbito urbano, la pobreza laboral se ubica cerca de sus mínimos niveles.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias
POR LOS ARANCELES LOS PRECIOS DEL TOMATE PODRÍAN AUMENTAR A PARTIR DEL LUNES EN EU
A partir del lunes 14 de julio, Estados Unidos aplicará un impuesto del 17.09% a los tomates mexicanos[...]
Por: Agencias
TRAS TIROTEO EN INDIANA APOYA CONSULADO DE MÉXICO
El Consulado de México en Indianápolis informó que brinda apoyo a la comunidad mexicana en Kentucky tras los tiroteos registrados el 13 de julio en el aeropuerto de Blue Grass, en el condado de[...]
Por: Agencias
DOS MUJERES MUERTAS Y VARIOS HERIDOS POR TIROTEO EN IGLESIA DE KENTUCKY
Un hombre armado disparó contra un agente de la Policía Estatal de Kentucky este domingo 13 de julio cerca del aeropuerto Blue Grass, tras ser detenido por una alerta de placas. El oficial resultó[...]
Por: Agencias
¿TENÍAN BUENOS SUELDOS LOS ACTORES DEL CHAVO DEL 8?
Aunque “El Chavo del 8” se convirtió en un fenómeno internacional que marcó a millones de espectadores, lo cierto es que el elenco principal no recibió sueldos[...]
Por: Agencias
RUBÉN GARCÍA JR. SE MANTIENE EN LA PELEA PARA PLAYOFFS, PREVIO NASCAR MÉXICO EN PUEBLA
San Luis Potosí, SLP. 13/07/25.- Los preparativos para el cierre de temporada regular este 20 de julio en autódromo Miguel E Abed en Puebla han arrancado, en días pasados la carrera se hizo[...]
Por: Agencias
CONCLUYEN FECHAC Y CENPRO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA 15 ORGANIZACIONES CIVILES EN LA REGIÓN DE CAMARGO
Programa integral que combina la enseñanza musical con el desarrollo emocional, social y académico de los[...]
Por: Agencias
LA “PUEBLA 75” DE NASCAR MÉXICO SERIES Y CHALLENGE, REVISTE GRAN IMPORTANCIA
La expectativa para la Puebla 75, novena fecha de NASCAR México 2025 que se correrá el 20 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed, es alta, especialmente porque en ella se definirá quien será el[...]
Por: Agencias
EL COBRO DE CASETAS SERÁ SIN TAG NI EFECTIVO
Durante los últimos días se ha anunciado un cambio para la forma de pagar peaje en las autopistas de México, con el objetivo de agilizar el tránsito y eliminar por completo el uso de efectivo en[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com