BANNER salvar vidas 25 nov 24
Noticias Al Día
LA PRESIDENTA SHEINBAUM CUMPLIÓ SUS 100 DÍAS ¿CÓMO CALIFICAS EL COMIENZO DE SU MANDATO?

05:47 pm Chihuahua, Chih., México viernes 24 de enero, 2025

MAS POBREZA

MAS POBREZA

Por PEDRO FLORES LINARES, 12/12/2024 01:23

Mientras la Macroeconomía del país esté débil, la microeconomía, o sea lo que utilizan los ciudadanos, no estará pobre, estará paupérrima, que según el Diccionario De la Real Academia quiere decir que a pesar de los aumentos en el Salario Mínimo y en la Tarjeta Bienestar la población en general estará desnutrida, hambrienta, necesitada, insolvente, empobrecida, con insuficiente dinero para sus necesidades básicas.

Tal vez, los de la 4T dirán que somos alarmistas, pero como dicen los Contadores Públicos, los números son fríos y a pesar de la publicidad oficial que señala que tenemos una economía fuerte, la empresa calificadora de nivel internacional Moody’s cambió la perspectiva de las calificaciones del gobierno de México de estable a negativa, por algo será. Para los industriales y los que saben de finanzas públicas, esta situación es totalmente lógica, porque el país durante el gobierno pasado, el que dijo que no iba a endeudar al país dejó una deuda de casi 7 billones de pesos de los cuales para 2025 hay que pagar réditos estimados en más de un billón de pesos, además del que los contratos señalan que hay que pagar parte del capital, lo cual obliga a reducir presupuesto para salud, educación y seguridad entre otros. A lo anterior se le agrega lo externado por el INEGI que informa que en el último trimestre la economía mexicana se encuentra al borde de la recesión económica lo que significa que la actividad económica se ha frenado. Fenómeno en donde el gasto y la producción se reduce y ésta suele venir como consecuencia de mucho gasto, inversión y endeudamiento, y las consecuencias finales son que algunas empresas quiebran y que los trabajadores pierden sus empleos. Y si eso le agregamos que Donald Trump haga efectiva la amenaza de aumentar en 25 % los aranceles a las importaciones mexicanas, la situación se agravará, porque: “México no está preparado para una guerra comercial, y menos con EE.UU”, dijo a CNN Alejandra Cullen, analista de economía política. Cabe hacer notar que México esta ligado por el T-MEC, que será revisado en 2026 y es el principal socio comercial de Estados Unidos, exporta a este país productos por un valor superior a los 420,000 millones de dólares al año, con miles de productos libres de aranceles, ¿se imaginan lo que ocasionaría para el empleo el pago de ese arancel?. Los aranceles son una herramienta fundamental en la política comercial y se utilizan tanto para generar ingresos fiscales y Donald Trump, que alguna vez dijo que: “Nunca he visto a nadie doblarse así“, al referirse al gobierno de México, el próximo presidente de EU lo utiliza como un arma política “para proteger las industrias locales de la competencia extranjera”. Pero ahora la situación es distinta. Trump busca una mayor agresión a México en cuanto a temas migratorios, económicos, seguridad y laboral se refiere. Y en ese contexto la presidenta Sheinbaum tiene un margen de maniobra mucho más limitado, empezando por la simple y sencilla razón de que las finanzas públicas mexicanas no permiten muchos más errores de definición económica puesto que López Obrador dilapidó todos los ahorros, fondos y fideicomisos que toleraban desvíos presupuestales. Ante esta situación el gobierno emitió la vieja consigna de: “Mexicanos al grito de guerra” respondió a las amenazas advirtiendo que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y que así no se va a atender el fenómeno migratorio y de drogas en Estados Unidos, sus asesores al parecer no le han dicho que con AMLO creció en 3.8 el número de pobres y que de mantener esa política agresiva, va a crecer el número de pueblo sabio en extrema pobreza.






Notas Relacionadas

MÉXICO | AL 2024-III, SE INTERRUMPE RACHA DE CUATRO TRIMESTRES CONTINUOS DE DISMINUCIÓN DE POBREZA LABORAL. El Coneval ha sido una institución que ha hecho un trabajo profesional para la medición objetiva de la pobreza. Su desaparición representa un riesgo importante. No es factible pensar en estrategias para continuar reduciendo la pobreza, si esta no se puede medir de forma objetiva y confiable. Será fundamental que se otorguen al Inegi los recursos necesarios para que pueda continuar con la labor que hace el Coneval. 
‘TERMINÓ’ LA RECESIÓN ECONÓMICA EN ARGENTINA: JAVIER MILEI El presidente argentino, Javier Milei, sostuvo que el país ha superado la recesión económica y muestra signos de recuperación, aunque en un contexto de crecimiento de la pobreza que afecta al 52.9% de la población.
INVITA MARU CAMPOS A PRESIDENTAS DE DIF MUNICIPALES A TRABAJAR EN UNIDAD POR LAS FAMILIAS CHIHUAHUENSES La mandataria refrendó su voluntad para combatir la pobreza y la desnutrición, especialmente en la Sierra Tarahumara


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MAS POBREZA
Con una tasa de desempleo que se espera tasa volverá a situarse del 3%, un nivel de informalidad estimado en diciembre de 54.3% lo que significa que más de la mitad de los empleos en México son informales, con una deuda externa de 22 mil 332 millones de dólares, el país no tiene la capacidad para albergar y dar seguridad social a los migrantes y el dinero que canalizará para su atención, sólo aumentará la inseguridad y el número de pobres del “Pueblo Sabio”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


RESPALDAN REGIDORES DEL PAN EXHORTO PARA CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Regidores del Partido Acción Nacional manifestaron su respaldo al exhorto presentado durante la Sesión de Cabildo en el cual se solicita implementar capacitación en materia de violencia de género[...]
Por: Redacciòn
"QUÉ HUEVOS, SOFÍA"
Qué huevos, Sofía ya llegó con su tráiler! Esta delicia de Cinépolis Distribución podrá degustarse en cines a nivel nacional a partir del próximo 27 de[...]
Por: Agencias
NUEVA MASA DE AIRE POLAR MANTENDRÁ BAJAS TEMPERATURAS EN EL ESTADO: PROTECCIÓN CIVIL
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, para este jueves 23 y viernes 24 de enero, se prevé el ingreso de una nueva masa de aire polar, que mantendrá las bajas[...]
Por: Agencias
REGIDORAS DEL PAN EXIGEN CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En exigencia de cero tolerancia contra la violencia de género, las regidoras que integran la fracción edilicia del PAN en el H. Ayuntamiento de Chihuahua se sumaron al exhorto aprobado por el[...]
Por: Agencias
SUPERVISA ALCALDE REFUGIO TEMPORAL DE LA COLONIA MÁRMOL III
Supervisa alcalde Refugio Temporal de la colonia Mármol III. Pasaron la noche 19 personas a quienes se les brindó un lugar caliente y[...]
Por: Agencias
EGRESADOS PUEDEN ENCONTRAR EMPLEO DE FORMA MÁS FÁCIL CON EL "CHAMBABOT": REG. ISELA MARTÍNEZ
La coordinadora de regidores del PAN señaló que la creación de este tipo de herramientas, demuestra el compromiso del Gobierno Municipal con las nuevas generaciones de[...]
Por: Redacciòn
TRUMP AMAGA CON ARANCELES
Donald Trump inició su segundo mandato al frente de Estados Unidos con el decreto de designar como terroristas y combatir a los cárteles[...]
Por: Agencias
CON TRUMP, IMPOSICIÓN EN MIGRACIÓN Y COOPERACIÓN CONTRA CÁRTELES
Las amenazas de Donald Trump contra México tomaron forma este lunes durante los primeros minutos de su segundo mandato presidencial, y mostraron que en la nueva era de la relación bilateral habrá[...]
Por: Agencias
FORTALECEN APRENDIZAJE DE 238 ESTUDIANTES DE PRIMARIA CON NUEVO LABORATORIO DE CÓMPUTO
La Auditoría Superior del Estado donó 15 computadoras y un proyector digital en beneficio de la escuela Gonzalo Amaranto Reyes No. 2547, de la ciudad de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com