EL INAPAM OFRECE DIFERENTES BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.
Por Agencias, 11/12/2024 17:56
¿Qué es el programa Vinculación Productiva del INAPAM?
Este programa está diseñado para quienes desean seguir activos laboralmente. A través de Vinculación Productiva, las personas adultas mayores tienen la oportunidad de integrarse a empleos con condiciones adaptadas a sus necesidades.
Características del programa Vinculación Productiva de INAPAM
Sueldos desde 5 mil hasta 12 mil pesos al mes.
Opciones de contratación por hora, jornada o proyecto.
Prestaciones de ley, e incluso superiores en algunos casos.
Espacios laborales que valoran su experiencia y habilidades.
Este programa está diseñado para quienes desean seguir activos laboralmente. A través de Vinculación Productiva, las personas adultas mayores tienen la oportunidad de integrarse a empleos con condiciones adaptadas a sus necesidades.
Características del programa Vinculación Productiva de INAPAM
Sueldos desde 5 mil hasta 12 mil pesos al mes.
Opciones de contratación por hora, jornada o proyecto.
Prestaciones de ley, e incluso superiores en algunos casos.
Espacios laborales que valoran su experiencia y habilidades.
Requisitos del programa Vinculación Productiva del INAPAM
Tener 60 años de edad o más
Contar con su Credencial INAPAM
Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE.
¿Cómo inscribirse al programa Vinculación Productiva del INAPAM?
Llenar solicitud de inclusión social
Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
Gestión de entrevista con empresas.
Beneficios adicionales con la credencial del INAPAM
Además del acceso a este programa, la credencial del INAPAM tiene otros beneficios, como:
Descuentos en transporte público y privado.
Rebajas en medicamentos, servicios médicos y trámites gubernamentales.
Acceso preferencial a actividades culturales y recreativas.
Descuentos en supermercados y tiendas de autoservicio.