BANNER salvar vidas 25 nov 24
Noticias Al Día
LA PRESIDENTA SHEINBAUM CUMPLIÓ SUS 100 DÍAS ¿CÓMO CALIFICAS EL COMIENZO DE SU MANDATO?

06:11 pm Chihuahua, Chih., México viernes 24 de enero, 2025

DEBEN SENADORES APLAZAR VOTACIÓN DE LA INICIATIVA CONTRA VAPORIZADORES HASTA EL PRÓXIMO PERIODO LEGISLATIVO

DEBEN SENADORES APLAZAR VOTACIÓN DE LA INICIATIVA CONTRA VAPORIZADORES HASTA EL PRÓXIMO PERIODO LEGISLATIVO

Por Agencias, 11/12/2024 17:39

Protestan activistas a favor vapeo en las inmediaciones del Senado de la República.

“Seguir la línea política provocaría un ´mercado negro´ controlado por el crimen organizado, vapeo entre menores y dejar en desamparo a millones de personas que desean dejar de fumar”: Cirión Lee.



Clemente Castañeda, coordinador de senadores de MC, respalda rechazo del dictamen.



La votación de la iniciativa para prohibir los vaporizadores a nivel constitucional en el Senado de la República debe ser aplazada hasta el siguiente periodo legislativo que comienza en febrero del próximo año, para realizar un análisis profundo, científico, valorar la experiencia internacional y, sobre todo, reconocer los peligrosos efectos que ya provocaron los decretos presidenciales en contra de los dispositivos, como un creciente “mercado negro” que constituye la puerta de entrada a menores de edad a este tipo de tecnologías de consumo exclusivo para adultos, aseguró la organización México y el Mundo Vapeando.



Así, en el marco de un mitin celebrado afuera del Senado de la República por ciudadanos y organizaciones a favor del vapeo, Juan José Cirión Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, pidió a los senadores aplazar la votación -prevista para mañana 11 de diciembre-, del dictamen que aprobó la semana pasada la Cámara de Diputados, para revisar la basta información científica que existe y hacer a un lado los mitos y líneas políticas para avanzar en la definición de una regulación exclusiva para este tipo de dispositivos.



“Este tema debe ser abordado desde un enfoque científico, jurídico y a favor de la salud; los senadores no pueden ni deben aprobar la iniciativa sin ni siquiera haberla leído, las consecuencias prohibicionistas ya son una realidad: El decreto detonó un peligroso ‘mercado negro’ que hoy en día es operado por el crimen organizado que utiliza a comerciantes ambulantes, tianguis y puestos informales como sus canales de distribución y lo cual se agudizará si se consuma la prohibición constitucional, en donde el gran ganador será el crimen organizado y los grandes perdedores seremos el resto de la sociedad por el aumento de varios problemas como evasión fiscal, consumo entre menores, el creciente tabaquismo y la violencia que se genera, por citar algunos”, afirmó Cirión Lee.



El 31 de mayo de 2022, el gobierno federal, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el último decreto presidencial por el cual prohibió la circulación y comercialización en México, cualquiera que sea su procedencia, de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, como cigarrillos electrónicos y vaporizadores, a pesar de que el 19 de octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional prohibir la venta de los vaporizadores, la cual se publicó el ocho de abril de 2022.



El presidente de México y el Mundo Vapeando recordó que los vaporizadores han sido incorporados por autoridades de diversos países, como Francia, Reino Unido y Nueva Zelanda, en sus políticas públicas para combatir el tabaquismo, en virtud de que los dispositivos electrónicos son 95 por ciento menos dañinos que los cigarros convencionales por la ausencia de combustión.

Durante el mitin, arribó el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quien coincidió con Cirión Lee, en el sentido de promover un estudio profundo en la materia para proteger las libertades de los ciudadanos y proteger, al mismo tiempo, la salud de los ciudadanos, sobre todo de adolescentes y menores de edad.



“Ojo -enfatizó el legislador ante los activistas-, nosotros no estemos de acuerdo en que la gente debe de consumir lo que esté en los vapeadores, eso no es nuestra causa, nuestra causa debe de estar sobre la información al respecto y el derecho que tienen las mujeres y hombres de este país en consumir lo que ellos crean conveniente, pero no es con una prohibición constitucional como vamos a resolver este asunto, al contrario, lo que hemos dicho con todas sus letras es que esto abre una puerta al mercado negro, a que justamente todo esto se comercialice de manera ilegal”.



Por ello, el senador ratificó que el voto del Grupo Parlamentario que encabeza será en contra del dictamen para prohibir a nivel constitucional a los vaporizadores, tal como lo hicieron los diputados de MC.



El presidente de México y el Mundo Vapeando, Juan José Cirión Lee, agregó que el dictamen que aprobó la Cámara de Diputados para prohibir los vaporizadores a grado constitucional debe ser desechado por el Senado de la República no solamente por los graves problemas que provocará, como un peligroso “mercado negro”, sino porque podría representar el primero de varios golpes a las libertades de los mexicanos que asentaría el movimiento político de la autollamada “Cuarta Transformación”.



En ese sentido, alertó que la eventual aprobación de la iniciativa representaría el primer caso “vergonzoso y peligroso” a nivel mundial en donde se establecería la prohibición de un producto o servicio particular desde el marco constitucional, pues no se tiene el registro de una “locura o abuso” de una autoridad para romper el marco dogmático de la Constitución y convertirlo en un catálogo de prohibiciones.



“El marco constitucional de cualquier sociedad es para establecer los derechos básicos y libertades de los ciudadanos, es decir, los valores que regirán la sociedad; y a partir de ello se definen las leyes secundarias armonizadas desde lo establecido en ese marco dogmático; pero si comienzan a establecer prohibiciones específicas en la Constitución se golpea el Estado de Derecho, especialmente el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la salud y el derecho a la información”, afirmó en el marco del mitin que realizaron este martes activistas, organizaciones y demás ciudadanos a favor del vapeo afuera de las instalaciones del Senado de la República.



“La Constitución no puede estar al contentillo de una persona o administración -agregó Cirión Lee-; a este movimiento político se le ocurrió hoy prohibir los vaporizadores y para ello, lo hizo a nivel constitucional, pero mañana se le podría antojar prohibir el azúcar y para evitar amparos de las empresas azucareras, lo llevará a la Constitución y luego podría ser el cereal, después el alcohol y así sucesivamente, coartando las libertades de los ciudadanos”, alertó el también Maestro en Derecho.



Por ello, dijo que las acciones para defender el vapeo no serán un movimiento aislado, sino la suma de voluntades para defender el libre desarrollo de la personalidad y las libertades individuales, lo cual toma mayor relevancia, enfatizó Cirión Lee, ante las violaciones a las libertades que promueve el movimiento político de la 4T.



Con 410 votos a favor, el pasado martes tres de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó adicionar párrafos a los Artículos 4º y 5º de la Constitución Política para establecer que “queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legales, como el uso ilícito del fentanilo”.






Notas Relacionadas

SI QUIERES SER BOMBERO, INVITA MUNICIPIO A ENTRAR AL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Si quieres ser bombero, invita Municipio a entrar al proceso de reclutamiento. Las y los interesados deben ingresar al link: http://www.registro.policiachihuahua.gob.mx/ para dejar sus datos
RELATIVA RESILIENCIA DEL GASTO PRIVADO EN DICIEMBRE El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)[1] reportó en el mes de diciembre un crecimiento de 1.0% MaM, su quinto crecimiento consecutivo desde agosto de 2024. Considerando el dato de diciembre, el gasto privado registra un crecimiento interanual promedio de 9.9% durante 2024, 1.8 pp por debajo del observado en el mismo periodo del año anterior.
CURSO PRESUPUESTO FINANCIERO La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Chihuahua se complace en invitar a todos los interesados a participar en nuestro próximo curso intensivo de capacitación contable y financiera.


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MAS POBREZA
Con una tasa de desempleo que se espera tasa volverá a situarse del 3%, un nivel de informalidad estimado en diciembre de 54.3% lo que significa que más de la mitad de los empleos en México son informales, con una deuda externa de 22 mil 332 millones de dólares, el país no tiene la capacidad para albergar y dar seguridad social a los migrantes y el dinero que canalizará para su atención, sólo aumentará la inseguridad y el número de pobres del “Pueblo Sabio”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


RESPALDAN REGIDORES DEL PAN EXHORTO PARA CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Regidores del Partido Acción Nacional manifestaron su respaldo al exhorto presentado durante la Sesión de Cabildo en el cual se solicita implementar capacitación en materia de violencia de género[...]
Por: Redacciòn
"QUÉ HUEVOS, SOFÍA"
Qué huevos, Sofía ya llegó con su tráiler! Esta delicia de Cinépolis Distribución podrá degustarse en cines a nivel nacional a partir del próximo 27 de[...]
Por: Agencias
NUEVA MASA DE AIRE POLAR MANTENDRÁ BAJAS TEMPERATURAS EN EL ESTADO: PROTECCIÓN CIVIL
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, para este jueves 23 y viernes 24 de enero, se prevé el ingreso de una nueva masa de aire polar, que mantendrá las bajas[...]
Por: Agencias
REGIDORAS DEL PAN EXIGEN CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En exigencia de cero tolerancia contra la violencia de género, las regidoras que integran la fracción edilicia del PAN en el H. Ayuntamiento de Chihuahua se sumaron al exhorto aprobado por el[...]
Por: Agencias
SUPERVISA ALCALDE REFUGIO TEMPORAL DE LA COLONIA MÁRMOL III
Supervisa alcalde Refugio Temporal de la colonia Mármol III. Pasaron la noche 19 personas a quienes se les brindó un lugar caliente y[...]
Por: Agencias
EGRESADOS PUEDEN ENCONTRAR EMPLEO DE FORMA MÁS FÁCIL CON EL "CHAMBABOT": REG. ISELA MARTÍNEZ
La coordinadora de regidores del PAN señaló que la creación de este tipo de herramientas, demuestra el compromiso del Gobierno Municipal con las nuevas generaciones de[...]
Por: Redacciòn
TRUMP AMAGA CON ARANCELES
Donald Trump inició su segundo mandato al frente de Estados Unidos con el decreto de designar como terroristas y combatir a los cárteles[...]
Por: Agencias
CON TRUMP, IMPOSICIÓN EN MIGRACIÓN Y COOPERACIÓN CONTRA CÁRTELES
Las amenazas de Donald Trump contra México tomaron forma este lunes durante los primeros minutos de su segundo mandato presidencial, y mostraron que en la nueva era de la relación bilateral habrá[...]
Por: Agencias
FORTALECEN APRENDIZAJE DE 238 ESTUDIANTES DE PRIMARIA CON NUEVO LABORATORIO DE CÓMPUTO
La Auditoría Superior del Estado donó 15 computadoras y un proyector digital en beneficio de la escuela Gonzalo Amaranto Reyes No. 2547, de la ciudad de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com