BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:51 pm Chihuahua, Chih., México viernes 18 de julio, 2025

EL PRECIO DE INTERNET FIJO MÁS ELEVADO A NIVEL LATINOAMÉRICA, LO TIENE MÉXICO

EL PRECIO DE INTERNET FIJO MÁS ELEVADO A NIVEL LATINOAMÉRICA, LO TIENE MÉXICO

Por Agencias, 11/12/2024 00:41

Los mexicanos pagan hasta 10 dólares más que en países como Brasil, debido a una falta de competencia en el mercado fijo, así como por lo costoso que implica desplegar infraestructura.

La migración total de la vida cotidiana, laboral y educativa al mundo digital ha detonado una dependencia a la conectividad. Hoy es casi impensable quedarse desconectado; sin embargo, acceder al servicio de internet aún se coloca como uno de los grandes retos del país, debido a que su costo es uno de los más elevados a nivel Latinoamérica.
Los mexicanos desembolsan hasta casi 10 dólares más respecto a otras naciones latinoamericanas para adquirir internet en sus hogares. Datos de la consultora Statista revelan que en México el promedio de una suscripción mensual de internet fijo asciende a los 32.35 dólares, equivalentes a 654 pesos. Mientras que en Perú sus ciudadanos pagan 24.86 dólares, equivalentes a 502.50 pesos; en Colombia 20.47 dólares, es decir, 413 pesos; en Chile 21.86 que corresponde a 442 pesos; y en Brasil 21.18 dólares, equivalentes a 441 pesos.

En México a pesar de que en los últimos 10 años el precio del internet se redujo 52.9%, al pasar de un costo de 742 pesos a 349 pesos, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el país aún se mantiene dentro de la lista de los países con tarifas elevadas para servicios de conectividad fija.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha recomendado que los usuarios destinen sólo el 2% de sus ingresos a los servicios de conectividad, pero en México las personas en promedio invierten el 3.5%, casi el doble de lo aconsejado, y este porcentaje se incrementa en los usuarios con menor poder adquisitivo.

Alberto Farca, vicepresidente de proyectos de Centro México Digital, atribuyó esta situación a una falta de competencia en el mercado fijo debido a que existen entidades en donde operan pocos jugadores o incluso sólo uno, permitiendo a las empresas colocar precios únicos sin otras opciones para los consumidores.

Esta situación se ha puesto de relieve con las sentencias aplicadas por el IFT a compañías como Megacable y a las empresas de servicios fijos de Televisa como Izzi, al considerarlas con poder sustancial, es decir, con la capacidad de fijar precios unilateralmente o restringir el abasto en el mercado relevante sin que los competidores puedan contrarrestar dicho poder.

Por ejemplo, el IFT detectó que Megacable tiene poder sustancial de servicios fijos en San Mateo Atenco y Zinacantepec, ubicados en el Estado de México; León, Guanajuato; Guadalajara y Tonalá en Jalisco; Cuautlancingo y San Pedro Cholula en Puebla, así como en Corregidora y El Marqués en Querétaro. Mientras que Televisa detectó que tenía ventaja en entidades como Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y San Luis Potosí.

“El precio de la banda ancha fija varía dependiendo del Estado en el que nos encontremos. Existen entidades en donde hay una menor competencia y esto incide directamente en los precios del internet, por eso México se mantiene como un país con tarifas elevadas del internet”; dijo Farca.

La orografía es el otro factor por el que los mexicanos afrontan mayores gastos por el servicio de internet. Expertos de la industria han comentado en diversas ocasiones que el despliegue de fibra o cualquier infraestructura en zonas remotas llevan a las empresas a desembolsar mayores cantidades de inversión para habilitar los servicios de conectividad, cuyos gastos terminan traducidos en los precios del internet.

Alberto Farca dijo que Chile se ha convertido en uno de los países con tarifas más asequibles para el internet, gracias a que se impulsó una ley de infraestructura de telecomunicaciones, cuyo marco se ha convertido en la ruta para eficientar el despliegue de redes tanto para las empresas como para los usuarios.

“Mientras que en México un operador fijo si quiere colocar fibra debe seguir diferentes reglas dependiendo del municipio y esto es una de las grandes barreras es la regulatoria porque además de complicar el despliegue, esto se termina traduciendo en los precios para los servicios como el internet”; dijo el vicepresidente de proyectos de Centro México Digital.

La regulación se mantendrá como punto elemental para impulsar la llegada de más competidores al mercado de servicios fijos, así como para crear planes que faciliten el despliegue de infraestructura y con ello disminuir los precios de internet.






Notas Relacionadas

¡PESO SUFRE CAÍDA! PRECIO DEL DÓLAR HOY VIERNES 18 DE JULIO DE 2025 ¡Peso sufre caída! Precio del dólar hoy viernes 18 de julio de 2025
ESTADOS UNIDOS INICIÓ CON LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MURO FRONTERIZO SECUNDARIO ENTRE NUEVO MÉXICO Y CIUDAD JUÁREZ EE.UU. construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez
DONALD TRUMP ASEVERÓ QUE LOS CÁRTELES DE LA DROGA TIENE UN “TREMENDO CONTROL” SOBRE MÉXICO Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre México,


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA CENSURA EN TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA
¿Qué es la inteligencia artificial? – Lo contrario de la tontera natural. Jorodowsky En México como lo ponga la presidenta de México y la presidenta de Morena entramos en una etapa de censura sin tener nigún argumento para acreditar lo contrario
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


ROMPE RÉCORD UT PAQUIMÉ EN ENTREGA DE FICHAS DE NUEVO INGRESO
Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo[...]
Por: Agencias
VISITA ESTAS VACACIONES LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL INAH EN CHIHUAHUA
Visita estas vacaciones los museos y zonas arqueológicas del INAH en[...]
Por: Agencias
DONALD TRUMP ASEVERÓ QUE LOS CÁRTELES DE LA DROGA TIENE UN “TREMENDO CONTROL” SOBRE MÉXICO
Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre[...]
Por: Agencias
ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU ES NUEVO MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
El Colegio Nacional reconoce la destacada trayectoria internacional del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un[...]
Por: Agencias
24° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN
DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2025 Uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la agenda cultural mexicana regresa este 2025, en su segundo año como[...]
Por: Agencias
PRESENTAN EVALUACIÓN DEL ESTÁNDAR BEST HUMANIST GOVERNMENT EN CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS POLÍTICAS EN COREA DEL SUR
Presentan evaluación del estándar Best Humanist Government en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea del[...]
Por: Agencias
MARCO QUEZADA NO TIENE CARA PARA DENOSTAR AL GOBIERNO DE MARCO BONILLA, TIENE DEUDA CON LA SOCIEDAD PRO AEROSHOW: REG. FÉLIX MARTÍNEZ
*Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: Reg. Félix[...]
Por: Agencias
BBVA PRESENTA UNA NUEVA SERIE INFANTIL DE ANIMACIÓN PARA EDUCAR EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD
‘Aprendemos juntos Kids’ presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La serie educativa de BBVA explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a[...]
Por: Agencias
MÉXICO RECHAZA ARANCEL DE EE. UU. AL JITOMATE: “ES UNA MEDIDA INJUSTA”
El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com