BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

09:24 pm Chihuahua, Chih., México viernes 4 de abril, 2025

PREPATEC CHIHUAHUA REALIZA MODELO DE NACIONES UNIDAS TECCHMUN 2024, PROMOVIENDO HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIPLOMACIA

PREPATEC CHIHUAHUA REALIZA MODELO DE NACIONES UNIDAS TECCHMUN 2024, PROMOVIENDO HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIPLOMACIA

Por Agencias, 14/11/2024 01:42

En su edición 2024, TecChMun contó con la participación de un total de 232 estudiantes, tanto de PrepaTec como de otras instituciones edicativas del estado.

PrepaTec Chihuahua llevó a cabo con éxito el TecChMun 2024, una actividad internacional escolar que simula los comités de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), permitiendo a los estudiantes participar activamente en debates sobre temas de relevancia mundial.



Este evento anual se originó en el campus Chihuahua de PrepaTec y forma parte de la Actividad Eje de la materia de Perspectivas y Globalización, lo que implica que todos los estudiantes de tercer semestre están involucrados.



Durante dos días, la edición 2024, contó con la participación de un total de 232 estudiantes, incluyendo 220 de PrepaTec y 12 de otras instituciones educativas como el Cobach 3, Cobach 4, Cobach 8 y la Escuela 20-30 de Delicias. Este modelo de Naciones Unidas tiene como objetivo fortalecer en los jóvenes habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional, tales como liderazgo, pensamiento crítico, colaboración, organización y diplomacia.



La actividad se dividió entre los delegados que representan a diferentes países en los comités de la ONU, simulando los debates y resoluciones que ocurren en la vida real. En esta edición, TecChMun contaó con 12 comités, de los cuales nueve se llevarán a cabo en español y tres en inglés, abarcando una variedad de temas internacionales y nacionales de gran relevancia.



En TecChMun 2024, los estudiantes participaron en una serie de comités que abordaron temas actuales de relevancia global y nacional. Los estudiantes trabajaron en temas como: la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde exploraron el papel de la comunidad internacional en el conflicto israelí-palestino y las implicaciones de la inteligencia artificial en la privacidad. En ONU Mujeres discutieron la despenalización del aborto y la trata de mujeres como forma de violencia de género, mientras que el Senado de la República Mexicana se centró en la prevención de la violencia de género y la seguridad en la guardia nacional.



En la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito analizó el tráfico ilícito de armas y la legalización de drogas recreativas. Asimismo, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Consejo de Seguridad abordaron temas como la gestión de residuos plásticos y los ciberataques, respectivamente.



Otros comités destacados incluyen el Fondo Monetario Internacional, que examinó el financiamiento de conflictos y la estabilidad económica ante el surgimiento de monedas digitales. La Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional para las Migraciones abordaron temas como el acceso de menores a sustancias ilícitas, la migración irregular y la xenofobia. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos abordó la pena de muerte y la protección de civiles en zonas de conflicto, mientras que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia discutieron la sequía en África y la trata infantil. Por último, la Organización de los Estados Americanos debatieron sobre la violencia en Centroamérica y la crisis humanitaria en Venezuela.



TecChMun 2024 no solo fomenta el entendimiento de los problemas globales actuales, sino que también capacita a los jóvenes en habilidades de negociación, investigación y formulación de políticas. La experiencia ofrece un espacio seguro para desarrollar habilidades que son vitales en el mundo moderno, tales como la empatía, el análisis crítico y la cooperación internacional.








Notas Relacionadas

ENTREGÓ PENSIONES CIVILES DEL ESTADO CERCA DE 5 MILLONES DE PIEZAS DE MEDICAMENTOS EN 2024 Entregó Pensiones Civiles del Estado cerca de 5 millones de piezas de medicamentos en 2024
ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY IMPULSAN INNOVACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO DOWN DE CHIHUAHUA Estudiantes del Tecnológico de Monterrey impulsan innovación social en el Instituto Down de Chihuahua
INAUGURARÁ CASA CHIHUAHUA LA EXPOSICIÓN “MUJERES DE HIERRO Y ASFALTO” DE LORENA BORJAS Inaugurará Casa Chihuahua la exposición “Mujeres de Hierro y Asfalto” de Lorena Borjas


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
WASHINGTON LANZA LA PIEDRA Y ESCONDE LA JERINGA. 2.ª DE 2 PARTES.
Mientras tanto, allá, el consumidor de clase media blanca —el que va a terapia y come orgánico— se mete cocaína en fiestas privadas como quien toma agua de limón; y, si se muere, es “una tragedia de salud pública”. Acá, en el barrio, a media calle, en Latinoamérica, en cambio, si a alguien lo matan en un fuego cruzado, es “daño colateral”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


EQUIPA EDUCACIÓN CON SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN GIMNASIO DE LA SECUNDARIA TÉCNICA 40
Equipa Educación con sistema de climatización gimnasio de la Secundaria Técnica[...]
Por: Agencias
PUMAS RESCATA EL EMPATE EN CASA DE LOS WHITECAPS
Los canadienses se fueron en ventaja con un gol de Brian White, pero los Pumas empataron con el de[...]
Por: Agencias
PROMUEVEN ARGÜELLES, IMSS Y SOCIEDAD CIVIL PREVENCIÓN DEL VIH
Promueven Argüelles, Imss y sociedad civil prevención del[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN A MÁS DE 16 MIL ESTUDIANTES DE TELEBACHILLERATOS Y PREPARATORIAS ESTATALES CON ENTREGA DE MOBILIARIO Y EQUIPO
Benefician a más de 16 mil estudiantes de telebachilleratos y preparatorias estatales con entrega de mobiliario y[...]
Por: Agencias
DURANTE 2024, MEJORÓ FECHAC LA VIDA DE 230 MIL JUARENSES A TRAVÉS DE $240.1 MILLONES INVERTIDOS EN 148 PROYECTOS SOCIALES
Durante 2024, mejoró FECHAC la vida de 230 mil juarenses a través de $240.1 millones invertidos en 148 proyectos sociales [...]
Por: Agencias
EQUIPAN PLANTELES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN LOS QUE SON ATENDIDOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
Equipan planteles de Educación Media Superior en los que son atendidos estudiantes con[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN A MÁS DE 3 MIL 500 HABITANTES DEL SUR DE LA CAPITAL CON OBRAS DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO
Benefician a más de 3 mil 500 habitantes del sur de la capital con obras de drenaje y[...]
Por: Agencias
REHABILITA GOBIERNO MUNICIPAL UN SALÓN DE MEDIOS Y RECREACIÓN EN COMUNIDAD LA CASITA
Rehabilita Gobierno Municipal un Salón de Medios y Recreación en comunidad La[...]
Por: Agencias
PUBLICA MUNICIPIO RESULTADOS DEL PROGRAMA MI BECA CHIHUAHUA DEL DEPORTE 2025
Publica Municipio resultados del programa Mi Beca Chihuahua del Deporte 2025. A través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte se otorga un apoyo económico en ocho categorías[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com