BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

11:58 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 26 de abril, 2025

¿CUÁNTO CONTRIBUYE LA BANCA Y BBVA MÉXICO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA?

¿CUÁNTO CONTRIBUYE LA BANCA Y BBVA MÉXICO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA?

Por Agencias, 07/11/2024 00:18

Del 2014T2 al 2024T2, aumentó de 53.5% a 60.5% (7 puntos porcentuales, pp) la cobertura de municipios con al menos un cajero automático y del 62.7% al 80.4% (17pp) con al menos una Terminal Punto de Venta (TPV) de la banca comercial. Mientras que estos aumentos de cobertura para BBVA México fueron de 5.0pp y en 27.3pp, respectivamente.

De los municipios que contaban con Terminales Punto de Venta de una sola marca de banco (o de un banco exclusivamente del total) de la banca múltiple en todo el municipio (y sin existir alguna TPV de la banca de desarrollo), del 2014T2 al 2024T2, se pasó de 273 a 297 municipios que tenían sólo una marca de banco en todo el municipio con al menos una TPV, de los cuales 142 de esos 297 municipios eran de BBVA México.
Del 2014T2 al 2024T2, más del 99% de las transacciones de Cajeros Automáticos se hacían en los Cajeros de la banca múltiple, y estas transacciones pasaron de 124.4 millones en el 2014T2 a 732.6 millones en 2024T2, de las cuales, BBVA México contribuyó de 20.0 millones a 63.3 millones de transacciones, respectivamente.


Cuando se habla de la inclusión financiera en México, hay cuatro elementos o pilares definidos en la Política Nacional de Inclusión Financiera de México: 1) acceso y 2) uso de servicios financieros formales, 3) una regulación que garantice protección al consumidor y 4) promueva sus competencias económico-financieras. Para esta nota se considerará la contribución que tiene la banca (diferenciando entre banca de desarrollo y la banca múltiple) al “acceso” y al “uso” de los servicios financieros. La diferencia que hay entre estos conceptos, tiene que ver con que el tema de “acceso” se puede relacionar principalmente con la cobertura (con infraestructura física o digital) que tienen las instituciones, y el “uso” tiene que ver con la interacción que tienen los consumidores con los servicios financieros.



En este caso se analizan los informes operativos de la banca de desarrollo y de la banca múltiple que publica la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), comparando los resultados del segundo trimestre del 2014 con el segundo trimestre del 2024. Es importante mencionar que al referirnos a la banca de desarrollo se hace referencia al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito); Nacional Financiera (Nafin); Sociedad Hipotecaria Federal y, para 2014T2, Bancomext y Banobras, y para 2024T2, el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (Banco del Bienestar).



Por otro lado, las variables que se analizarán están basadas en el reporte de operaciones referentes a sucursales, tarjetas de crédito y otras variables operativas de la CNBV, donde se tienen las siguientes definiciones:



Municipio. Se analiza la información a nivel municipal que es dónde ésta se registra. Para el presente reporte se analiza la información de 2,475 municipios que estuvieron en los 2 periodos.
Número de sucursales. Son aquellas instalaciones destinadas a la atención al público usuario, para la celebración de operaciones y prestación de servicios.
Número de Cajeros Automáticos. Información que indica el número de cajeros automáticos (dispositivos de acceso de autoservicio al cual se accede mediante una tarjeta o cuenta bancaria) en los que se realizan operaciones ya sea de retiro o depósito, así como consultas y operaciones diversas.
Número de Terminales Punto de Venta (TPV). Se refiere al número de terminales punto de venta (dispositivos de acceso a servicios de banca electrónica, tales como terminales de cómputo, teléfonos móviles y programas de cómputo, operados por comercios o usuarios para instruir el pago de bienes o servicios con cargo a una tarjeta o cuenta bancaria).
Número de Contratos de Tarjetas de Crédito. Contratos de tarjetas que se utilizan como medio de pago y/o disposición en efectivo que se otorga con base en un crédito revolvente (las tarjetas adicionales al amparo de un mismo contrato, son reportadas como una sola) y que incluye los contratos de tarjetas de crédito:
o Emitidas para Personas Físicas (cartera de consumo)

o Empresarial emitidas para Personas Físicas con actividad empresarial (cartera comercial)

o Empresarial emitidas para Persona Morales (cartera comercial)



Número de Contratos de Tarjetas de Débito. Cuentas que, como medio de transacción, otorgaron tarjetas de débito y que se refiere al medio de disposición de los productos de captación, por lo que no incluyen aquellos contratos vinculados a productos de crédito.
Número de Transacciones en Cajeros Automáticos. Se reportan sólo las operaciones de retiro de efectivo en Cajeros Automáticos, durante el periodo que se reporte.
Número de Transacciones en Terminales de Puntos de Venta. Se refiere al número de transacciones realizadas en las terminales punto de venta durante el periodo que se reporte.
Del 2014T2 al 2024T2, aumentó de 53.5% a 60.5% la cobertura de municipios con al menos un cajero automático y del 62.7% al 80.4% con al menos una TPV de la banca comercial.


Al analizar los principales puntos de acceso tradicionales, se observa que en el 2014T2 había 1,434 municipios (de 2,475) en los que se reportó no tener ninguna sucursal bancaria (de desarrollo o múltiple) y para el 2024T2 disminuyó a 482 municipios. Lo anterior, en términos de proporción de población que vivía en algún municipio en el que no había ninguna sucursal, implicó pasar de un 10.7% del total de población en el 2014T2 (12.9 millones de personas) a 1.2% en el 2024T2 (1.5 millones de personas). Este avance en cobertura se debe principalmente al papel de la banca de desarrollo que, del 2014T2 al 2024T2, pasó de 489 municipios con al menos una sucursal a 1,970 municipios (gráfica 1); este aumento generó un incremento en la proporción de población en el municipio donde hay al menos una sucursal de esta banca, de 67.2% en el 2014T2 a 98.4% del total de la población en el 2024T2. Lo anterior se explica principalmente por la incorporación y la cobertura del Banco del Bienestar como el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal.



Por otro lado, en tema de sucursales de la banca múltiple (todos los bancos incluyendo BBVA México), del 2014T2 al 2024T2, se pasó de 38.1% a 36.8% de municipios con al menos una sucursal (caída de 1.3pp) y los municipios con al menos una sucursal de BBVA México pasaron de 22.1% a 21.7% de municipios (caída de 0.4pp). En proporción de población que habita en un municipio con al menos una sucursal de banca múltiple, esta aumentó en 0.1pp, mientras que para BBVA México aumentó en 1pp; en términos nominales este aumento de población fue de 105.9 millones a 115.8 millones para la banca múltiple y de 92.1 millones a 101.9 millones para BBVA México.



La banca de desarrollo pasó de 3.8% municipios con al menos un cajero automático en el 2014T2 a 79.4% de municipios en 2024T2, acompañado de un aumento en proporción de población que habita en esos municipios de 32.6 a 98.2%. Sin embargo, la cobertura de TPV de la banca de desarrollo, no ha tenido un crecimiento como las sucursales y los cajeros automáticos, ya que pasó de 1.1% de municipios con una TPV de la banca de desarrollo en el 2014T2 a 5.6% en 2024T2.



En lo que respecta a la banca múltiple, del 2014T2 al 2024T2, aumentó de 53.5% a 60.5% la cobertura de municipios con al menos un cajero automático y del 62.7% al 80.4% con al menos una TPV, lo anterior ha implicado un incremento de 2.2pp en la proporción de población en municipios con al menos un cajero y 3.6pp en la proporción de población en municipios con al menos una TPV. En el caso de BBVA México el incremento de cobertura en municipios con al menos un cajero automático aumentó en 5.0pp y con al menos una TPV fue de 27.3pp.






Notas Relacionadas

EJECUTIVO DE FIFA DICE QUE EN EL MUNDIAL LLEGARÁN 5.5 MILLONES DE TURISTAS MÁS A MÉXICO Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México
PARA EL FIN DE SEMANA SE PRONOSTICA RACHAS MUY FUERTES DE VIENTO CON TOLVANERAS EN BAJA CALIFORNIA, SONORA Y CHIHUAHUA. Durante el sábado y domingo, un frente frío se aproximará e ingresará al noroeste de México, se asociará con una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, provocando rachas muy fuertes de viento con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
CHIHUAHUA FINALISTA EN CINCO CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS TURÍSTICOS “LO MEJOR DE MÉXICO 2025” -Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico de México, el próximo 29 de abril


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA 4T APOYA A CSG Y A FCH
A pesar de que AMLO calificó como el “Innombrable” a Carlos Salinas de Gortari y llenó de calificativos deleznables a Felipe Calderón Hinojosa su gobierno y el actual se sostienen con 2 acuerdos muy importantes, en lo económico, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLC) y en lo Político hemisférico, el tratado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


FIRMA MUNICIPIO CONVENIO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ALFABETIZACIÓN (WLO) PARA OFRECER CLASES DE INGLÉS A LOS CHIHUAHUENSES
Firma Municipio convenio con la Organización Mundial de Alfabetización (WLO) para ofrecer clases de inglés a los chihuahuenses -La ciudad es la primera en México de contar estas clases avaladas[...]
Por: Agencias
INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DEL “PREMIO LITERATURA JOVEN” 2025
Los creadores podrán participar en Cuento, Ensayo y Poesía con vigencia al 30 de junio del[...]
Por: Agencias
CONTROLAN INCENDIOS EN BALLEZA Y MADERA
Controlan incendios en Balleza y Madera -Continúan 11 siniestros activos en 5[...]
Por: Agencias
*MARU CAMPOS ACUDE COMO INVITADA ESPECIAL A INAUGURACIÓN DE LA FAMEX 2025*
-La Gobernadora acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América[...]
Por: Agencias
IMPARTIRÁ CONALEP CURSO DE PREPARACIÓN PARA EXAMEN DE ADMISIÓN A EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Tendrá una duración de 30 horas divididas en 5 sábados, con el objetivo de otorgar herramientas a las y los jóvenes que buscan ingresar a cualquier institución del[...]
Por: Agencias
TRES VACUNAS QUE PUEDEN APLICARSE GRATIS LOS ADULTOS
La vacunación es la forma más eficiente de protegerse de enfermedades infecciosas. Sin embargo, su aplicación no es exclusiva de los niños, los adultos también tienen la responsabilidad y[...]
Por: Agencias
EL GOBERNADOR NEWSOM BUSCA FRENAR EL ALZA DE COSTOS Y EL CIERRE DE PYMES CON ACCIONES LEGALES Y NUEVAS ALIANZAS INTERNACIONALES.
Desde Sacramento, Gavin Newsom dirige una revuelta económica y legal contra los aranceles impuestos por Donald Trump. California, la quinta economía del mundo y la primera de Estados Unidos,[...]
Por: Agencias
CONVOCA LUISA ALCALDE A CONSEJO NACIONAL DE MORENA PARA EL 4 DE MAYO
La Dirigente Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que el Consejo Nacional de Morena se llevará a cabo el próximo 4 de[...]
Por: Agencias
¿QUÉ PAÍS TIENE LA MAYOR POBLACIÓN CATÓLICA EN EL MUNDO?
La religión católica es una de las más extendidas del planeta, con más de mil millones de fieles distribuidos en todos los continentes. A continuación, te decimos qué países tienen la mayor[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com