Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

09:41 am Chihuahua, Chih., México lunes 23 de junio, 2025

¿CUÁNTO CONTRIBUYE LA BANCA Y BBVA MÉXICO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA?

¿CUÁNTO CONTRIBUYE LA BANCA Y BBVA MÉXICO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA?

Por Agencias, 07/11/2024 00:18

Del 2014T2 al 2024T2, aumentó de 53.5% a 60.5% (7 puntos porcentuales, pp) la cobertura de municipios con al menos un cajero automático y del 62.7% al 80.4% (17pp) con al menos una Terminal Punto de Venta (TPV) de la banca comercial. Mientras que estos aumentos de cobertura para BBVA México fueron de 5.0pp y en 27.3pp, respectivamente.

De los municipios que contaban con Terminales Punto de Venta de una sola marca de banco (o de un banco exclusivamente del total) de la banca múltiple en todo el municipio (y sin existir alguna TPV de la banca de desarrollo), del 2014T2 al 2024T2, se pasó de 273 a 297 municipios que tenían sólo una marca de banco en todo el municipio con al menos una TPV, de los cuales 142 de esos 297 municipios eran de BBVA México.
Del 2014T2 al 2024T2, más del 99% de las transacciones de Cajeros Automáticos se hacían en los Cajeros de la banca múltiple, y estas transacciones pasaron de 124.4 millones en el 2014T2 a 732.6 millones en 2024T2, de las cuales, BBVA México contribuyó de 20.0 millones a 63.3 millones de transacciones, respectivamente.


Cuando se habla de la inclusión financiera en México, hay cuatro elementos o pilares definidos en la Política Nacional de Inclusión Financiera de México: 1) acceso y 2) uso de servicios financieros formales, 3) una regulación que garantice protección al consumidor y 4) promueva sus competencias económico-financieras. Para esta nota se considerará la contribución que tiene la banca (diferenciando entre banca de desarrollo y la banca múltiple) al “acceso” y al “uso” de los servicios financieros. La diferencia que hay entre estos conceptos, tiene que ver con que el tema de “acceso” se puede relacionar principalmente con la cobertura (con infraestructura física o digital) que tienen las instituciones, y el “uso” tiene que ver con la interacción que tienen los consumidores con los servicios financieros.



En este caso se analizan los informes operativos de la banca de desarrollo y de la banca múltiple que publica la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), comparando los resultados del segundo trimestre del 2014 con el segundo trimestre del 2024. Es importante mencionar que al referirnos a la banca de desarrollo se hace referencia al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito); Nacional Financiera (Nafin); Sociedad Hipotecaria Federal y, para 2014T2, Bancomext y Banobras, y para 2024T2, el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (Banco del Bienestar).



Por otro lado, las variables que se analizarán están basadas en el reporte de operaciones referentes a sucursales, tarjetas de crédito y otras variables operativas de la CNBV, donde se tienen las siguientes definiciones:



Municipio. Se analiza la información a nivel municipal que es dónde ésta se registra. Para el presente reporte se analiza la información de 2,475 municipios que estuvieron en los 2 periodos.
Número de sucursales. Son aquellas instalaciones destinadas a la atención al público usuario, para la celebración de operaciones y prestación de servicios.
Número de Cajeros Automáticos. Información que indica el número de cajeros automáticos (dispositivos de acceso de autoservicio al cual se accede mediante una tarjeta o cuenta bancaria) en los que se realizan operaciones ya sea de retiro o depósito, así como consultas y operaciones diversas.
Número de Terminales Punto de Venta (TPV). Se refiere al número de terminales punto de venta (dispositivos de acceso a servicios de banca electrónica, tales como terminales de cómputo, teléfonos móviles y programas de cómputo, operados por comercios o usuarios para instruir el pago de bienes o servicios con cargo a una tarjeta o cuenta bancaria).
Número de Contratos de Tarjetas de Crédito. Contratos de tarjetas que se utilizan como medio de pago y/o disposición en efectivo que se otorga con base en un crédito revolvente (las tarjetas adicionales al amparo de un mismo contrato, son reportadas como una sola) y que incluye los contratos de tarjetas de crédito:
o Emitidas para Personas Físicas (cartera de consumo)

o Empresarial emitidas para Personas Físicas con actividad empresarial (cartera comercial)

o Empresarial emitidas para Persona Morales (cartera comercial)



Número de Contratos de Tarjetas de Débito. Cuentas que, como medio de transacción, otorgaron tarjetas de débito y que se refiere al medio de disposición de los productos de captación, por lo que no incluyen aquellos contratos vinculados a productos de crédito.
Número de Transacciones en Cajeros Automáticos. Se reportan sólo las operaciones de retiro de efectivo en Cajeros Automáticos, durante el periodo que se reporte.
Número de Transacciones en Terminales de Puntos de Venta. Se refiere al número de transacciones realizadas en las terminales punto de venta durante el periodo que se reporte.
Del 2014T2 al 2024T2, aumentó de 53.5% a 60.5% la cobertura de municipios con al menos un cajero automático y del 62.7% al 80.4% con al menos una TPV de la banca comercial.


Al analizar los principales puntos de acceso tradicionales, se observa que en el 2014T2 había 1,434 municipios (de 2,475) en los que se reportó no tener ninguna sucursal bancaria (de desarrollo o múltiple) y para el 2024T2 disminuyó a 482 municipios. Lo anterior, en términos de proporción de población que vivía en algún municipio en el que no había ninguna sucursal, implicó pasar de un 10.7% del total de población en el 2014T2 (12.9 millones de personas) a 1.2% en el 2024T2 (1.5 millones de personas). Este avance en cobertura se debe principalmente al papel de la banca de desarrollo que, del 2014T2 al 2024T2, pasó de 489 municipios con al menos una sucursal a 1,970 municipios (gráfica 1); este aumento generó un incremento en la proporción de población en el municipio donde hay al menos una sucursal de esta banca, de 67.2% en el 2014T2 a 98.4% del total de la población en el 2024T2. Lo anterior se explica principalmente por la incorporación y la cobertura del Banco del Bienestar como el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal.



Por otro lado, en tema de sucursales de la banca múltiple (todos los bancos incluyendo BBVA México), del 2014T2 al 2024T2, se pasó de 38.1% a 36.8% de municipios con al menos una sucursal (caída de 1.3pp) y los municipios con al menos una sucursal de BBVA México pasaron de 22.1% a 21.7% de municipios (caída de 0.4pp). En proporción de población que habita en un municipio con al menos una sucursal de banca múltiple, esta aumentó en 0.1pp, mientras que para BBVA México aumentó en 1pp; en términos nominales este aumento de población fue de 105.9 millones a 115.8 millones para la banca múltiple y de 92.1 millones a 101.9 millones para BBVA México.



La banca de desarrollo pasó de 3.8% municipios con al menos un cajero automático en el 2014T2 a 79.4% de municipios en 2024T2, acompañado de un aumento en proporción de población que habita en esos municipios de 32.6 a 98.2%. Sin embargo, la cobertura de TPV de la banca de desarrollo, no ha tenido un crecimiento como las sucursales y los cajeros automáticos, ya que pasó de 1.1% de municipios con una TPV de la banca de desarrollo en el 2014T2 a 5.6% en 2024T2.



En lo que respecta a la banca múltiple, del 2014T2 al 2024T2, aumentó de 53.5% a 60.5% la cobertura de municipios con al menos un cajero automático y del 62.7% al 80.4% con al menos una TPV, lo anterior ha implicado un incremento de 2.2pp en la proporción de población en municipios con al menos un cajero y 3.6pp en la proporción de población en municipios con al menos una TPV. En el caso de BBVA México el incremento de cobertura en municipios con al menos un cajero automático aumentó en 5.0pp y con al menos una TPV fue de 27.3pp.






Notas Relacionadas

CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURÓ QUE EN JULIO SE NORMALIZARÁ EL ABASTO DE MEDICAMENTOS EN TODO EL PAÍS En julio se normalizará el abasto de medicamentos, garantiza Sheinbaum. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en julio se normalizará el abasto de medicamentos en todo el país
DETIENEN EN SONORA A MUJER BUSCADA EN EE.UU. Y MÉXICO La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora detuvo este sábado 21 de junio a Autumn Marie “N”, una de las mujeres que formaba parte de la lista de 15 objetivos prioritarios para México y Estados Unidos.


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA SANGRE LLAMA… PERO A VECES HIEDE.
Hay apellidos que deberían venir con advertencia; no por su sonoridad, sino por la historia que arrastran como lastre. Hay estirpes que, a fuerza de escándalo, silencios culpables y servilismos oportunistas, ya no representan honor, sino simulación; no evocan justicia, sino acomodo; y hay figuras —inconfundibles, aunque aquí se las oculte por pudor literario— que hacen del poder una herencia y de la desvergüenza, un legado.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


AGA RACING TEAM Y ALEX DE ALBA JR., LUCIERON CON PODIO EN EL NASCAR MEXICO CITY WEEKEND
Una visita muy especial a la Ciudad de México, fue la que tuvo el AGA Racing Team durante el NASCAR Mexico City Weekend, alcanzando el podio de NASCAR México Series en el Autódromo Hermanos[...]
Por: Agencias
MUERTES POR RAYOS EN MÉXICO
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron el “Mapa de riesgo de muertes por rayos en México: integrando el peligro natural y la vulnerabilidad[...]
Por: Agencias
PETRÓLEO EN ASIA IMPULSADOS POR ATAQUE DE ESTADOS UNIDOS A IRÁN SUBEN LOS PRFECIOS DEL PETROLEO
Tras los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, los precios del petróleo subieron más de 4% al abrir este lunes las bolsas en Asia, impulsados por los temores de[...]
Por: Agencias
HO SPEED RACING SE JUGARÁ EL TODO POR EL TODO EN AGUASCALIENTES
Renovados y decididos: Koke de la Parra y Jaime Guzmán van por el podio en la quinta fecha de Súper[...]
Por: Agencias
¡CONECTA TU EMPRESA CON LOS GRANDES DEL SECTOR!
Participa en las Sesiones de Negocios B2B y presenta tus productos o servicios directamente a empresas compradoras que están en búsqueda de nuevos[...]
Por: Agencias
MÁS DE 14 MIL PERSONAS MEXICANAS EN EL EXTRANJERO SE HAN AFILIADO AL IMSS BAJO EL ESQUEMA DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES
La titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido Cuesta, destacó el trabajo conjunto entre los titulares del IMSS y de la Secretaría de Relaciones Exteriores para[...]
Por: Agencias
CLAUDIA SHEINBAUM SE COMPROMETE A ATENDER DAÑOS CAUSADOS POR HURACÁN "ERICK"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a atender todos los daños que causó el huracán Erick en comunidades de Oaxaca y Guerrero. En un video en redes sociales, la mandataria[...]
Por: Agencias
CON APOYO DE FECHAC, PROMUEVEN LA COHESIÓN SOCIAL EN SANTA BÁRBARA
Con una inversión de más de 750,000 pesos, se impulsa la participación comunitaria través del Modelo[...]
Por: Agencias
IMSS EXHORTA A PATRONES A REVISAR Y REGULARIZAR LA SITUACIÓN AFILIATORIA DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS ANTE EL INSTITUTO
Con el objetivo de promover el correcto cumplimiento de las obligaciones patronales en materia de seguridad social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que ha iniciado una campaña[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com