BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:37 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

RECOMIENDA IMSS CONSUMO DE ALIMENTOS DE OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS CON BASE AL MÉTODO DEL PLATO SALUDABLE

RECOMIENDA IMSS CONSUMO DE ALIMENTOS DE OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS CON BASE AL MÉTODO DEL PLATO SALUDABLE

Por Agencias, 02/11/2024 23:31

• La nutrióloga Itzel Valtierra Martínez del Área de Nutrición y Salud de la División de Promoción a la Salud, dijo que la mitad del Plato Saludable debe tener verduras, una cuarta parte debe incluir alimentos de origen animal, y la otra cuarta parte debe contener cereales o leguminosas. Además, incluir una porción de fruta en cada comida principal.

• Una porción de 100 gramos de pan de muerto contiene aproximadamente 400 kilocalorías. Se aconseja comer sólo la mitad y combinarlo con café o té sin azúcar, a fin de consumir 200 de las 1500 kilocalorías sugeridas en personas con sobrepeso u obesidad.

En el marco de las festividades de Día de Muertos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población el consumo de los alimentos de la ofrenda con base al Método del Plato Saludable, con el objetivo de disfrutar de estas tradiciones sin descuidar la salud.

La nutrióloga Itzel Valtierra Martínez del Área de Nutrición y Salud de la División de Promoción a la Salud del IMSS, recordó que la ofrenda de Día de Muertos es una tradición mexicana que rinde tributo a los seres queridos fallecidos, al colocar alimentos y bebidas que eran de su agrado.

Sin embargo, subrayó que si se consumen los alimentos de la ofrenda, es importante seleccionar los grupos y cantidades de acuerdo al Método del Plato Saludable.

Valtierra Martínez explicó que el Plato Saludable para adultos debe medir 23 centímetros y para niños 19 centímetros. La mitad del plato debe estar compuesta por verduras, crudas o cocidas, que son ricas en vitaminas y minerales.

Abundó que una cuarta parte del plato debe incluir alimentos de origen animal, preferentemente bajos en grasa como asados, al vapor o a la plancha. La otra cuarta parte debe contener cereales como pan, arroz, tortilla o leguminosas como frijoles, habas o lentejas.

Además, dijo, se recomienda incluir frutas, preferentemente con cáscara, para un mayor consumo de fibra, vitaminas y minerales; y siempre acompañar las comidas con agua simple, se recomienda el consumo a lo largo del día, de 6 a 8 vasos de 240 ml cada uno en adultos.

La nutrióloga del IMSS refirió que es importante considerar que algunos alimentos típicos de la ofrenda, como atoles, bebidas azucaradas, pan de muerto y dulces típicos, son altos en calorías y azúcares. Por ello, se sugiere consumirlos con moderación, y evitarlos si presentas enfermedades crónicas.

“Es importante que sepas que, en estas festividades, aunque vivas con enfermedades crónicas puedes cuidarte, porque a veces con el afán del consumo de alimentos tan ricos derivados de nuestras fiestas típicas, te puedes descuidar y descompensar enfermedades como diabetes, hipertensión, dislipidemias”, comentó.

Recomendación para un consumo saludable del pan de muerto

La nutrióloga del IMSS, Itzel Valtierra Martínez, informó que una porción de 100 gramos de pan de muerto contiene aproximadamente 400 kilocalorías, lo que representa una parte significativa del consumo diario recomendado para personas en tratamiento nutricional de sobrepeso u obesidad.

“La cantidad sugerida por día para un adulto con sobrepeso u obesidad es de mil 500 kilocalorías aproximadamente, y si consumes una pieza pequeña de pan de muerto sin relleno, estarías comiendo 400 kilocalorías más tu consumo del día”, comentó.

La especialista adscrita a la División de Promoción a la Salud aconsejó comer sólo la mitad del pan de muerto y combinarlo con café o té sin azúcar, a fin de no incrementar energía y consumir solo 200 kilocalorías.

Agregó que, si se colocan alimentos o platillos típicos en el Día de Muertos, es importante hacerlo únicamente el día de la ofrenda para evitar fauna nociva como moscas, mosquitos y cucarachas. Esto ayudará a mantener un ambiente limpio y seguro.

Además de la selección adecuada de alimentos, Valtierra Martínez destacó la importancia de la seguridad al colocar la ofrenda, por ello, recomendó vigilar las veladoras hasta su consumo o preferir velas de batería para reducir el riesgo de accidentes. También es fundamental colocar la ofrenda en lugares seguros, lejos de entradas y salidas, y fuera del alcance de niños y mascotas.

Finalmente, Itzel Valtierra sugirió aprovechar estas festividades y todos los días del año para aumentar la actividad física con tus seres cercanos y mantenerse hidratado con agua simple para el buen funcionamiento del cuerpo.

Con estas acciones, se promueven las prácticas saludables que permiten disfrutar de las tradiciones sin comprometer la salud. La ofrenda de Día de Muertos no solo es un homenaje a los seres queridos, sino también una oportunidad para tomar decisiones informadas sobre la alimentación saludable y sus beneficios.






Notas Relacionadas

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO 10 NUEVOS CENTROS STEM A INSTITUCIONES EDUCATIVAS La Coordinación de Política Digital del Gobierno del Estado entregó 10 nuevos Centros de Desarrollo de Competencias para la Academia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en un esfuerzo por impulsar el desarrollo de habilidades en este método educativo en el estado.
TOMA DE PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL VOLUNTARIADO IMSS CHIHUAHUA La Presidenta Honoraria del Voluntariado del IMSS, doctora Alejandra Aburto de Robledo, realizó una visita de trabajo en la Ciudad de Chihuahua, en donde constató la importante labor que realizan las personas voluntarias de Chihuahua, Juárez y Parral.
PARTICIPAN MÁS DE 220 NIÑAS Y NIÑOS EN CURSO VACACIONAL RECREATIVO DEL CSS EN IMSS CHIHUAHUA Dio inicio este 7 de julio y concluirá el próximo 1 de agosto; donde se están brindando actividades deportivas, culturales y recreativas a niños desde los 6 a 16 año


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com