BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

09:31 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 23 de abril, 2025

EL MAPA DEL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO: ESTOS SON LOS PUNTOS ROJOS A COMBATIR

EL MAPA DEL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO: ESTOS SON LOS PUNTOS ROJOS A COMBATIR

Por Agencias, 07/10/2024 14:32

El mapa del crimen organizado en México: estos son los puntos rojos a combatir

Una masacre migrante en Chiapas, la guerra templada del Cartel de Sinaloa en Culiacán y un repunte de los asesinatos en Guanajuato reciben a la presidenta, que esta semana presenta su plan de seguridad.

México.- No hay tregua con la inseguridad en México. Cada semana hay nuevos fuegos que obligan al traslado de tropas, caso de Guanajuato o Sinaloa estos días, una forma de contener las llamas, pero no de apagar el incendio, que arde desde hace tantos años. Los tres últimos gobiernos, cada uno encabezado por un partido distinto, le apostaron precisamente a eso, la contención y el despliegue militar, con pequeñas aventuras quirúrgicas de naturaleza policial, con resultados cuestionables, caso de la embestida del Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) contra Los Zetas, en los años finales de su sexenio.

Inicia ahora un nuevo Gobierno que, si bien parece abonado a la misma lógica castrense, propondrá soluciones más allá de la contención, como ha informado el gabinete estos días, elevando la cirugía investigativa y de inteligencia a política de Estado. Lo anterior ocurrirá en un contexto en que las Fuerzas Armadas se han convertido en la única corporación policial de la Federación, vía reforma constitucional. La Guardia Nacional dependerá del Ejército, a pesar de las protestas de oposición y activistas. Hace unos días, la muerte a balazos castrenses de seis migrantes en Chiapas, que trataban de escapar de un retén, alimentó la gran polémica de los últimos años.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, enfrenta así uno de los mayores retos de su mandato, que recién empieza. El país cuenta más de 30.000 asesinatos al año desde hace ocho, la extorsión se ha convertido en práctica habitual en amplias regiones del país. Las peleas de grupos por el control de territorios trasciende el caso de Culiacán y Sinaloa: pueden estallar en cualquier lado. La crisis es seria y antigua. Para hacer frente a todo ello, la mandataria ha colocado al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyC) a Omar García Harfuch, su jefe de policía cuando dirigió el gobierno de la capital, de 2018 a 2023.

Pese a las dudas de algunos sectores de Morena por su pasado, la figura de García Harfuch genera ahora mismo una especia de consenso. Débil, si se quiere, dependiente de lo que ocurra en los próximos meses, y de su capacidad para coordinar su área con las Fuerzas Armadas, las policías y fiscalía locales y la Fiscalía federal. Harfuch contará con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que dirigirá su antiguo colaborador, Francisco Almazán Barocio.

De las agencias de seguridad de Ciudad de México ha repescado además a Omar Reyes, que dirigió la unidad de inteligencia penitenciaria en la capital, creación de Harfuch. También se lleva a Francisco Moreno, hasta hace unas semanas subsecretario de Tránsito, y Marcela Figueroa, que dirigirá el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, herramienta clave para el desarrollo de las capacidades de policías y fiscalías locales, entre otros temas. Harfuch contará además con unos miles de policías, que salen de la Guardia Nacional tras su paso a la Secretaría de la Defensa, y quedarán adscritos a la SSyPC.

Sheinbaum presentará su plan de seguridad oficialmente este martes, aunque ya se intuye por dónde irá. La mandataria decía en sus primeros días que presentarían “algunas iniciativas, sobre todo para fortalecer la inteligencia y la investigación”. En un documento filtrado hace unas semanas, que recoge las líneas maestras del plan, aparece precisamente la creación de una “subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial” y un esfuerzo para “reactivar la inteligencia en el Sistema Penitenciario” y “fortalecer” el CNI. Asumiendo que Reyes irá al sistema penitenciario y Barocio al CNI, falta por ver quién liderará la nueva subsecretaria.

El documento filtrado, titulado Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días, fija el objetivo de intervenir en 10 ciudades y dos zonas, Tijuana, León, Celaya, Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Chihuahua, Cajeme, Tlajomulco y Colima, además del área limonera de Michoacán y diferentes puntos de Chiapas. Para ello, la SSyPC liderará la conformación y dirección de diez fuerzas de tarea, entre militares, marinos y personal de la secretaría. En esa estrategia aparece como un eje fundamental implementar una nueva estrategia de seguridad en carreteras, asunto del que podría encargarse Francisco Moreno.


En el documento no aparece Sinaloa como prioridad, pese a las tres semanas de violencia que vive el Estado, principalmente Culiacán. Este sábado, el gobernador, Rubén Rocha, tenía previsto reunirse con García Harfuch, para tratar la situación. Tampoco aparecen territorios con una alta tasa de asesinatos, caso de Morelos, que cuenta más de 70 por cada 100.000 habitantes. La velocidad de los fuegos de violencia hace que los diagnósticos queden obsoletos rápidamente. El reto del nuevo Gobierno es trabajar, con precisión, a la velocidad de la luz.






Notas Relacionadas

CHIHUAHUA FINALISTA EN CINCO CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS TURÍSTICOS “LO MEJOR DE MÉXICO 2025” -Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico de México, el próximo 29 de abril
MÉXICO FUE GRAN PROTAGONISTA DEL CAMPEONATO PANAMERICANO DE RAQUETBOL EN GUATEMALA. La delegación tricolor se llevó seis medallas en el certamen realizado en el Domo Complejo de Racquetball ubicado en la Ciudad de Guatemala, de estas preseas, dos fueron individuales, tres por equipos y las otras dos en dobles.
PARTICIPA DESARROLLO RURAL EN REUNIÓN PARA ERRADICAR ENFERMEDADES GANADERAS RUMBO AL COMITÉ BINACIONAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Personal de la dependencia presentó los avances en sanidad animal en Chihuahua, ante estados exportadores y autoridades de ambos países


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA IMPRUDENCIA POLÍTICA
Cualquier democracia sin la mayoría se convierte en dictadura Jodorowsky La consideración de las consecuencias a largo plazo de las decisiones políticas y la evaluación de cómo afectarán a la estabilidad y prosperidad de la comunidad, esto ocurre en nuestro país desde el momento que se legisla sobre la reforma la Constitución al Poder Judicial, que es un error historico para nuestro país y un mal ejemplo para el mundo. Lo estamos viendo las instituciones internacionales y países de mundo lo han señalado sobre el peligro de que los ciudadanos votemos para que ciudanos ocupen los puestos para impartir justicia.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


GOBIERNO DE MARU CAMPOS APORTA TERRENOS EN 19 MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA PARA BENEFICIAR CON VIVIENDAS
Gobierno de Maru Campos aporta terrenos en 19 municipios de Chihuahua para beneficiar con viviendas a 21 mil personas en colaboración con el Gobierno[...]
Por: Agencias
¡ESTE 24 DE ABRIL LLEGA A CINES LO ÚLTIMO DE A24! LA LEYENDA DE OCHI,
A24 nos entrega una obra cinematográfica artesanal y emocionalmente profunda que redefine el cine de[...]
Por: Agencias
CRECIMIENTO MODERADO DEL CONSUMO EN MARZO
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)[1] reportó en el mes de marzo un crecimiento de 1.7% MaM, tras el crecimiento nulo registrado el mes previo. Por componentes,[...]
Por: Agencias
LABORATORIO DE TEATRO CAMPESINO E INDÍGENA DE X’OCEN PRESENTA OBRA EN HONOR A FELIPE CARRILLO PUERTO
Con funciones gratuitas, Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena honra la resistencia y la identidad del pueblo maya Las presentaciones se llevarán a cabo en el espacio escénico de X’ocen[...]
Por: Agencias
LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) HA INICIADO UN OPERATIVO NACIONAL LLAMADO “CASA POR CASA”
CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un operativo nacional denominado “Casa por Casa” con el objetivo de modernizar el sistema de medición eléctrica[...]
Por: Agencias
NUEVO FRENTE FRÍO QUE INGRESARÁ MAÑANA VENDRÁ A REFORZAR LAS TEMPERATURAS AGRADABLES EN SONORA
HERMOSILLO, Sonora.- Temperaturas máximas por debajo de los 35°C se pronostican este inicio de semana en Hermosillo, además se espera un nuevo frente frío a partir del martes en el[...]
Por: Agencias
REGISTRA BAHIA DE KINO EL 95% DE OCUPACIÓN HOTELERA POR SEMANA SANTA
BAHÍA DE KINO.- La ocupación hotelera para la mañana del sábado 19 de abril se registró al 95% en Bahía de Kino, lo que representa una importante derrama económica para el balneario, informó[...]
Por: Agencias
FELIPE BERGOGLIO, SOBRINO-NIETO DEL PAPA ARGENTINO, JUEGA EN EL CASTIGLIONENSE 1919
El apellido Bergoglio, el del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus cerebral, seguirá vigente en Italia gracias al futbol.[...]
Por: Agencias
CON LA LLEGADA DEL NUEVO EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM YA LE TIENE UNA PETICIÓN
a llegada de Johnson, que se espera ocurra en los siguientes días, se da en medio de una tensión por los aranceles impuestos por el presidente de EU, Donald Trump, y de un marcado distanciamiento[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com