BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

10:35 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

HIGIENE DE MANOS Y ALIMENTOS, CLAVES PARA PREVENIR INFECCIONES GASTROINTESTINALES Y URINARIAS POR E. COLI

HIGIENE DE MANOS Y ALIMENTOS, CLAVES PARA PREVENIR INFECCIONES GASTROINTESTINALES Y URINARIAS POR E. COLI

Por Agencias, 07/10/2024 00:46

Se trata de una bacteria que puede estar presente en los intestinos y provocar dolor abdominal, calambres, diarrea, ardor y urgencia al orinar.

Los grupos más vulnerables ante el E. Coli son personas adultas mayores, población infantil y pacientes con déficit del sistema inmunológico.

El Seguro Social cuenta con personal especializado para atender infecciones, las cuales se detectan mediante la toma de cultivos específicos.





Las infecciones por la bacteria del E. Coli se manifiestan principalmente con dolor abdominal, calambres y diarreas cuando se dan a nivel gastrointestinal, y con ardor o urgencia constante de orinar, cuando son del tracto urinario; para prevenir contraerlas o contagiarlas es crucial mantener un correcto lavado de manos y de los alimentos, señaló el doctor Ismael Juárez Galindo, coordinador de Programas Médicos del Área de Atención a Hospitalización, de la División de Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).



“¿Cómo la vamos a poder prevenir? Consumir agua preferentemente purificada, lavar bien los alimentos, cocerlos bien, lavarse las manos de manera adecuada. E. Coli se considera que es una bacteria que vive normalmente dentro de nuestros intestinos, entonces debemos tener las condiciones tanto de higiene como salud adecuadas para evitar infectarnos o infectar a más gente”, señaló.



El especialista hizo un llamado a la población en general para no automedicarse y acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o el servicio de Urgencias en caso de presentarse fiebre, vómito con sangrado y una decaída del estado de salud en general.



Destacó que el Seguro Social cuenta con personal de salud especializado para atender estas infecciones, las cuales se detectan mediante la toma de cultivos específicos de la bacteria o la determinación de toxinas que produce.



Señaló que los grupos más vulnerables ante el E. Coli son personas adultas mayores, población infantil y pacientes con déficit del sistema inmunológico. “La mayor parte de cuadros son de leves a moderados, se dan antibióticos por vía oral y el manejo es ambulatorio. Sin embargo, una pequeña proporción puede desarrollar manifestaciones más graves que requieran hospitalización”.



El especialista invitó a realizar la limpieza corporal y de alimentos de manera constante, ya que, aunque la presencia del E. Coli puede asociarse con la temporada de calor, en la actualidad ha desarrollado mecanismos de adaptación y puede vivir en distintos climas.



Además, recordó que aparte de la E. Coli existen muchas otras bacterias que pueden afectar la salud, así como desarrollar mecanismos de evasión o de resistencia antimicrobiana, como estafilococos, estreptococos y pseudomonas.



“Existen más de 40 unidades hospitalarias que se comunican para ir monitoreando cómo se comporta la resistencia de E. Coli a nivel nacional y sectorial. A su vez, el IMSS ha implementado el Programa de Optimización de Antibióticos, que busca incidir en la atención médica del Primer y Segundo nivel para evitar el sobre abuso de antibióticos, usarlos de manera razonada y dirigido a infecciones específicas”, dijo.






Notas Relacionadas

BRINDA MUNICIPIO APOYOS PARA PROTEGER VIVIENDAS POR LLUVIAS Brinda Municipio apoyos para proteger viviendas por lluvias. Dirigido a personas en situación de vulnerabilidad
PROMUEVE SDR EL USO DE INSECTOS BENÉFICOS PARA PROTEGER CULTIVOS Y REDUCIR EL USO DE AGROQUÍMICOS Promueve SDR el uso de insectos benéficos para proteger cultivos y reducir el uso de agroquímicos
FACUNDO, PRIMER FAMOSO CONFIRMADO PARA LCDLFMX Facundo, primer famoso confirmado para LCDLFMx


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com