BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:28 pm Chihuahua, Chih., México viernes 18 de julio, 2025

¿EL NUEVO PRI? MORENA Y LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA Y DERECHA

¿EL NUEVO PRI? MORENA Y LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA Y DERECHA

Por Agencias, 15/09/2024 23:20

Los documentos básicos de un partido deben iniciar por caracterizar el sistema político mexicano; esto es una obviedad, el giro que tomó el país con los resultados del proceso electoral del 2024 y la reforma al poder judicial obliga a los partidos a reformar sus tesis programáticas, con base en la nueva realidad del sistema político mexicano.

Independientemente de epítetos y caracterizaciones no cabe duda que estamos ante un nuevo panorama político; algunos hablan del regreso del viejo PRI, otros de partido hegemónico, algunos más del resurgimiento del partido de estado o el regreso del bonapartismo, que por cierto esta categoría no permite hablar de un complemento sui generis como caracterizó León Trotsky al cardenismo.

Después de la revolución mexicana la disputa entre Obregonistas y Callistas navegó entre el Partido Nacional Revolucionario (PNR) el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) para concluir con la fundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), todos ellos de alguna manera se vieron obligados a integrar las demandas surgidas de la revolución mexicana, como fue el reclamo agrario, el derecho al sindicalismo, la educación gratuita, la salud pública, etc.

Adolfo Gilly en su obra La revolución interrumpida sostenía que la memoria histórica del movimiento social mexicano podía imponerse ante cualquier cambio “contrarrevolucionario” como sucedió en 1988 con el fraude a Cuauhtémoc Cárdenas; y fue en ese episodio cuando empezó en el franco declive del PRI como partido de estado o hegemónico.

Los movimientos sociales, estudiantiles, populares y armados que encabezó la izquierda marxista, así como el fraude electoral de 1988 contra el cardenismo fue el inicio de la larga crisis política en México que la alternancia en la forma de gobierno no pudo resolver.

El impulso de un sujeto político, cuya personalidad caudillista representada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) logro reivindicar reclamos históricos, así como demandas actuales y propuso una especie de programa nacionalista que cautivo a millones de mexicanos cuyo hartazgo contra los partidos tradiciones representados por el PRI y el PAN amenazaban con salirse del marco institucional.

La burguesía mexicana como los Estados Unidos estaban atentos y necesitaban impulsar un proyecto que garantizará que la situación no terminará en revueltas populares.

Después de dos fraudes, en el 2018, AMLO logró obtener la presidencia y a la vez inició una forma de gobierno parecido, pero diferente al priísmo corporativo para darle paso a una política asistencialista, cuya forma de control está muy alejada a ser una política de masas tan necesarias para la defensa de cualquier país, como fue el caso de la expropiación petrolera del General Lázaro Cárdenas.

Ese proyecto político asistencialista también fue acompañado de una política de fragmentación social para darle paso al individualismo como forma de control.

Lo cierto que independiente de señalamientos del regreso del viejo PRI, hoy tenemos un partido hegemónico con todos los ingredientes de partido de estado que obligará a todas las organizaciones políticas a reconfigurar sus programas para la caracterización del sistema político encabezado por un partido hegemónico o de estado o como quieran llamarle, siempre y cuando acepten que tiene el poder prácticamente absoluto.

En el peor momento del PRI, el movimiento popular lo obligó a la reforma política y modificar la ley electoral para que las minorías tuvieran representatividad y así surgió la vía plurinominal, que, sin duda para el partido en el poder, o sea Morena, es prioritario desaparecer esta figura para darle paso a un poder monolítico.

A pesar de la crisis del PRI y del PAN estas expresiones políticas seguirán en el escenario, pero sin duda hay un vacío político que debe ser atendido y este vacío solo puede ser cubierto por la izquierda revolucionaria y el movimiento social popular.

Cuando se dio la revolución mexicana los reclamos eran contundentes, La Convención de Aguascalientes y el Plan de Ayala de alguna manera simbolizan las causas y reclamos, pensar que en México hay una Cuarta transformación es no tener idea de la gravedad de la crisis social y de seguridad que se incrementa cada en el país, una crisis que todavía no tiene salida y no será un partido hegemónico que carece política de masas quien tiene la posibilidad real de afrontar esta crisis.

Estamos ante una polarización política y una inestabilidad social que todo indica que los peores momentos se avecinan; surgirán de nuevo movimientos estudiantiles, populares, de autodefensa y el movimiento popular que educan políticamente; dicho por cualquier teórico en organización; y seguramente ahí estarán las expresiones más genuinas del reclamo e históricamente siempre ha sido la izquierda revolucionaria.

El nuevo escenario político sí obligará a todos los partidos y organizaciones políticas a reconfigurar su programa, pero no solo eso, el nuevo escenario seguramente es la antesala para otro momento histórico.

César Del Pardo Escalante Hermosillo, Sonora 11/09/2024






Notas Relacionadas

ALISTA PAN COMISIÓN PARA INVESTIGAR A ADÁN AUGUSTO POR EXMANDO PRÓFUGO El grupo parlamentario de Morena aseguró que el senador encabezó con dignidad el gobierno de Tabasco y fortaleció la gobernabilidad del país
ESTADOS UNIDOS INICIÓ CON LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO MURO FRONTERIZO SECUNDARIO ENTRE NUEVO MÉXICO Y CIUDAD JUÁREZ EE.UU. construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado para aquellos profesionales que buscan mejorar sus habilidades en el manejo de personal en un entorno digital.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA CENSURA EN TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA
¿Qué es la inteligencia artificial? – Lo contrario de la tontera natural. Jorodowsky En México como lo ponga la presidenta de México y la presidenta de Morena entramos en una etapa de censura sin tener nigún argumento para acreditar lo contrario
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


ROMPE RÉCORD UT PAQUIMÉ EN ENTREGA DE FICHAS DE NUEVO INGRESO
Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo[...]
Por: Agencias
VISITA ESTAS VACACIONES LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL INAH EN CHIHUAHUA
Visita estas vacaciones los museos y zonas arqueológicas del INAH en[...]
Por: Agencias
DONALD TRUMP ASEVERÓ QUE LOS CÁRTELES DE LA DROGA TIENE UN “TREMENDO CONTROL” SOBRE MÉXICO
Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre[...]
Por: Agencias
ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU ES NUEVO MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
El Colegio Nacional reconoce la destacada trayectoria internacional del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un[...]
Por: Agencias
24° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN
DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2025 Uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la agenda cultural mexicana regresa este 2025, en su segundo año como[...]
Por: Agencias
PRESENTAN EVALUACIÓN DEL ESTÁNDAR BEST HUMANIST GOVERNMENT EN CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS POLÍTICAS EN COREA DEL SUR
Presentan evaluación del estándar Best Humanist Government en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea del[...]
Por: Agencias
MARCO QUEZADA NO TIENE CARA PARA DENOSTAR AL GOBIERNO DE MARCO BONILLA, TIENE DEUDA CON LA SOCIEDAD PRO AEROSHOW: REG. FÉLIX MARTÍNEZ
*Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: Reg. Félix[...]
Por: Agencias
BBVA PRESENTA UNA NUEVA SERIE INFANTIL DE ANIMACIÓN PARA EDUCAR EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD
‘Aprendemos juntos Kids’ presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La serie educativa de BBVA explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a[...]
Por: Agencias
MÉXICO RECHAZA ARANCEL DE EE. UU. AL JITOMATE: “ES UNA MEDIDA INJUSTA”
El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com