BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:51 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

LA INFLACIÓN HA ESTADO FUERA DEL RANGO OBJETIVO POR MÁS DE 40 MESES.

LA INFLACIÓN HA ESTADO FUERA DEL RANGO OBJETIVO POR MÁS DE 40 MESES.

Por Agencias, 10/08/2024 22:59

Era ahora o nunca. Los analistas consideran que la decisión del Banco de México (Banxico) de bajar la tasa de interés a 10.75% se dio para anticiparse a efectos más adverso

en el tipo de cambio en septiembre y aprovechando que la inflación general, especialmente en el componente subyacente, sigue bajando.

A pesar de que algunos analistas consideran que la decisión del banco central "desafía" la turbulencia monetaria y las presiones depreciatorias sobre el peso, otros señalan que este era el momento para hacer bajas, anticipándose a la volatilidad que ocurrirá en septiembre.
"Creíamos que Banxico, si no iniciaba los recortes en agosto, se le iba a complicar mucho el panorama para hacerlo en septiembre", dijo Arely Medina, economista de investigación de Estudios Económicos de Citibanamex.
La especialista destaca que se espera que en septiembre, ante la discusión en el Congreso de la ley al Poder Judicial, el tipo de cambio siga sufriendo episodios de elevada volatilidad que ya no permitirán a la Junta de Gobierno hacer ajustes a la baja.

"El Banco de Mexico desafió la turbulencia monetaria y las presiones depreciatorias sobre el peso, al recortar la tasa de interés en 25 puntos base. Con este movimiento se reanuda el ciclo de recortes que había quedado en pausa. El banco ha tomado un riesgo innecesario", consideró Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody's Analytics.

Mientras que para Coutiño la decisión de Banxico fue "imprudente" por la falta de compromiso con el mandato prioritario de estabilidad de precios, para la economista de Citibanamex era un movimiento que debió ocurrir desde que iniciaron los recortes en marzo pasado.
Para Pamela Diaz, economista en jefe de BNP Paribas en México, la Junta de Gobierno se enfocó en que la tasa era muy elevada y en que la inflación no subyacente -que es una inflación en la que la política monetaria no tiene injerencia- se revertirá en los siguientes meses.

"En la revisión de estimados de inflación notamos cómo se da exclusivamente en el corto plazo, pero no hay ni un retraso en la convergencia inflacionaria ni cambios en la inflación subyacente, sugiriendo que México no está anticipando que haya un traspaso de la inflación no subyacente a la subyacente", destacó Díaz.

Sin embargo, la economista de BNP Paribas señaló que la idea de que los precios de agropecuarios así como frutas y verduras (que tuvieron incrementos de doble dígito en julio) no contaminen a la inflación no termina de convencerla.

"No estamos tan cómodos con esta idea de que no se va a presentar un traspaso a la inflación subyacente, para nosotros quiere decir que si bien todavía no hay evidencia de este traspaso, pues esta tendencia que estamos viendo en el componente no nos hace afirmar que dicho traspaso no puede presentarse", señaló.
Banco de México elevó sus pronósticos de inflación de corto plazo: espera que en el tercer trimestre del año, la inflación sea de 5.2% desde un 4.5% que estimaba previamente.

Para el cuarto trimestre de este año, se espera que la inflación sea de 4.4% desde un 4% previo y, para el primer trimestre de 2025, se espera que la inflación sea de 3.7% desde un 3.5% anterior.

Los especialistas consideran que Banco de México está esperanzado debilidad en la economía mexicana, en la que se merme el consumo y haya un menor ritmo de crecimiento del empleo, lo que ayudará a que la inflación ceda.

"En el párrafo de forward guidance (guía futura) de que México va a tomar en consideración el crecimiento hacia adelante, va a considerar los choques globales cómo evolucionan y los efectos de la debilidad de la actividad económica, entonces esta introducción sugiere tal cual está dándole cierto peso a la actividad económica", destacó Díaz.

Los analistas también advierten que el banco central tiene estimaciones de inflación muy por debajo de lo que espera el consenso. BNP Paribas prevé que la inflación del último trimestre de este 2024 sea de 5.2%, una tasa muy por encima del 4.4% que tiene el banco central.

¿Hubo tintes políticos en la decisión de Banxico?
Algunos analistas en redes sociales observaron que los miembros que votaron por bajar la tasa de interés fueron elegidos por el actual gobierno.

Omar Mejía, Victoria Rodríguez y Galia Borja fueron los miembros de la Junta que inclinaron su voto por bajar la tasa, mientras que Jonathan Heath e Irene Espinosa votaron por mantenerla.

Al cuestionarles si veían un tinte político en favor del crecimiento más que de la inflación, Arely Medina rechazó esta posibilidad.

"En absoluto. Yo creo que Banxico ha mostrado en todos sentidos su autonomía en el sentido de que toman decisiones de acuerdo al ciclo económico, más no de acuerdo al ciclo político", dijo.

Añadió que definitivamente la política tiene incidencias en la economía, pero que el banco central ha mostrado su autonomía.






Notas Relacionadas

FIRMAN SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Y EL ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO CONVENIO DE COMODATO Buscan proteger el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado
SUMAN ESFUERZOS FECHAC Y CLUB ROTARIO DE CAMARGO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN COMUNITARIA EN LA REGIÓN CENTRO-SUR DEL ESTADO Con una inversión superior a los 225 mil pesos, inauguran el Centro de Atención Regional Rotario que beneficiará a más de 2000 personas con servicios de salud y gestión social
GOBIERNO DEL ESTADO EXTIENDE PLAZO DE CONVOCATORIAS DEL FECTI 2025 La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, a través del Instituto de Innovación y Competitividad informa a la comunidad científica, académica y empresarial que se amplió el plazo para la recepción de proyectos del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI) 2025.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com