BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:01 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 19 de julio, 2025

LA INFLACIÓN HA ESTADO FUERA DEL RANGO OBJETIVO POR MÁS DE 40 MESES.

LA INFLACIÓN HA ESTADO FUERA DEL RANGO OBJETIVO POR MÁS DE 40 MESES.

Por Agencias, 10/08/2024 22:59

Era ahora o nunca. Los analistas consideran que la decisión del Banco de México (Banxico) de bajar la tasa de interés a 10.75% se dio para anticiparse a efectos más adverso

en el tipo de cambio en septiembre y aprovechando que la inflación general, especialmente en el componente subyacente, sigue bajando.

A pesar de que algunos analistas consideran que la decisión del banco central "desafía" la turbulencia monetaria y las presiones depreciatorias sobre el peso, otros señalan que este era el momento para hacer bajas, anticipándose a la volatilidad que ocurrirá en septiembre.
"Creíamos que Banxico, si no iniciaba los recortes en agosto, se le iba a complicar mucho el panorama para hacerlo en septiembre", dijo Arely Medina, economista de investigación de Estudios Económicos de Citibanamex.
La especialista destaca que se espera que en septiembre, ante la discusión en el Congreso de la ley al Poder Judicial, el tipo de cambio siga sufriendo episodios de elevada volatilidad que ya no permitirán a la Junta de Gobierno hacer ajustes a la baja.

"El Banco de Mexico desafió la turbulencia monetaria y las presiones depreciatorias sobre el peso, al recortar la tasa de interés en 25 puntos base. Con este movimiento se reanuda el ciclo de recortes que había quedado en pausa. El banco ha tomado un riesgo innecesario", consideró Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody's Analytics.

Mientras que para Coutiño la decisión de Banxico fue "imprudente" por la falta de compromiso con el mandato prioritario de estabilidad de precios, para la economista de Citibanamex era un movimiento que debió ocurrir desde que iniciaron los recortes en marzo pasado.
Para Pamela Diaz, economista en jefe de BNP Paribas en México, la Junta de Gobierno se enfocó en que la tasa era muy elevada y en que la inflación no subyacente -que es una inflación en la que la política monetaria no tiene injerencia- se revertirá en los siguientes meses.

"En la revisión de estimados de inflación notamos cómo se da exclusivamente en el corto plazo, pero no hay ni un retraso en la convergencia inflacionaria ni cambios en la inflación subyacente, sugiriendo que México no está anticipando que haya un traspaso de la inflación no subyacente a la subyacente", destacó Díaz.

Sin embargo, la economista de BNP Paribas señaló que la idea de que los precios de agropecuarios así como frutas y verduras (que tuvieron incrementos de doble dígito en julio) no contaminen a la inflación no termina de convencerla.

"No estamos tan cómodos con esta idea de que no se va a presentar un traspaso a la inflación subyacente, para nosotros quiere decir que si bien todavía no hay evidencia de este traspaso, pues esta tendencia que estamos viendo en el componente no nos hace afirmar que dicho traspaso no puede presentarse", señaló.
Banco de México elevó sus pronósticos de inflación de corto plazo: espera que en el tercer trimestre del año, la inflación sea de 5.2% desde un 4.5% que estimaba previamente.

Para el cuarto trimestre de este año, se espera que la inflación sea de 4.4% desde un 4% previo y, para el primer trimestre de 2025, se espera que la inflación sea de 3.7% desde un 3.5% anterior.

Los especialistas consideran que Banco de México está esperanzado debilidad en la economía mexicana, en la que se merme el consumo y haya un menor ritmo de crecimiento del empleo, lo que ayudará a que la inflación ceda.

"En el párrafo de forward guidance (guía futura) de que México va a tomar en consideración el crecimiento hacia adelante, va a considerar los choques globales cómo evolucionan y los efectos de la debilidad de la actividad económica, entonces esta introducción sugiere tal cual está dándole cierto peso a la actividad económica", destacó Díaz.

Los analistas también advierten que el banco central tiene estimaciones de inflación muy por debajo de lo que espera el consenso. BNP Paribas prevé que la inflación del último trimestre de este 2024 sea de 5.2%, una tasa muy por encima del 4.4% que tiene el banco central.

¿Hubo tintes políticos en la decisión de Banxico?
Algunos analistas en redes sociales observaron que los miembros que votaron por bajar la tasa de interés fueron elegidos por el actual gobierno.

Omar Mejía, Victoria Rodríguez y Galia Borja fueron los miembros de la Junta que inclinaron su voto por bajar la tasa, mientras que Jonathan Heath e Irene Espinosa votaron por mantenerla.

Al cuestionarles si veían un tinte político en favor del crecimiento más que de la inflación, Arely Medina rechazó esta posibilidad.

"En absoluto. Yo creo que Banxico ha mostrado en todos sentidos su autonomía en el sentido de que toman decisiones de acuerdo al ciclo económico, más no de acuerdo al ciclo político", dijo.

Añadió que definitivamente la política tiene incidencias en la economía, pero que el banco central ha mostrado su autonomía.






Notas Relacionadas

ASÍ ES LA PLANTA DE MEDICAMENTOS DE PFIZER EN TOLUCA La planta de Pfizer en Toluca, Estado de México, es el único sitio de manufactura de medicamentos de la empresa en México y uno de los tres que existen en Latinoamérica junto a los de Brasil y Argentina.
DESTINA ESTADO CERCA DE 8 MILLONES DE PESOS PARA OPERACIÓN DE 22 CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN INTEGRAL Destina Estado cerca de 8 millones de pesos para operación de 22 Centros Regionales de Educación Integral
REHABILITA ESTADO CARRETERA MEOQUI–ROSALES–PRESA FCO. I. MADERO Se intervienen más de 20 kilómetros La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) rehabilita de manera integral la carretera Meoqui-Rosales-Presa Francisco I. Madero, vía clave para la movilidad de los habitantes de la región.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
DINERO Y CASAS 2027
Si el “primo” de las barras y las estrellas no mete la mano, para las elecciones del 2027 Morena ya tiene hecho su proyecto “todo dentro de la Ley” en donde ofrecerá, casas dinero, y se dará un abundante nepotismo para las elecciones de 2027, en donde se esperan cambios de gobierno en 17 estados, además de la Cámara de Diputados.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ENTREGA EL ESTADO PREMIOS DEL SORTEO POR DÍA DEL MAGISTERIO 2025
Entrega el Estado premios del sorteo por Día del Magisterio[...]
Por: Agencias
MÉXICO | ESTIMACIÓN DE SUMIDEROS DE CARBONO A NIVEL NACIONAL
Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de[...]
Por: Agencias
DONA DIPUTADA JAEL ARGÜELLES INSUMOS MÉDICOS A ORGANIZACIONES DE BIENESTAR ANIMAL
Chihuahua. - Comprometida con el bienestar animal, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, realizó la entrega de insumos médicos a las asociaciones Mundo Patitas y Compassion Copper Canyon,[...]
Por: Agencias
LA INDUSTRIA DEL JUGUETE EN MÉXICO VE UNA OPORTUNIDAD ÚNICA ANTE LOS ARANCELES DE EU A CHINA
Los jugueteros mexicanos apuntan a incursionar con más fuerza hacia la frontera norte. En medio de la tormenta que la imposición de aranceles de Estados Unidos a China, la industria nacional ve una[...]
Por: Agencias
EUGENIO DERBEZ SE SINCERÓ SOBRE LA POSIBILIDAD DE RETIRARSE DEL MEDIO DEL ENTRETENIMIENTO DESPUÉS DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA
El actor finalmente hizo frente a los rumores que apuntan a un supuesto divorcio tras casi dos décadas de relación con la cantante. Además, confesó si se despedirá del mundo del[...]
Por: Agencias
UBER ROMPE ACUERDO CON GOBIERNO DE SHEINBAUM Y SUBE TARIFAS; PROFECO LANZA OPERATIVO
Por la reforma laboral impulsada para trabajadores de plataformas digitales, Uber aplicará un aumento de hasta siete por ciento en sus tarifas. Ante ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo[...]
Por: Agencias
EL TRÁFICO DE HUACHICOL EN AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, QUE ABARCA TAMBIÉN A HIDALGO Y EDOMEX
El contrabando de huachicol en la Autopista México-Querétaro, que abarca territorio en Querétaro, Hidalgo y Estado de México, es facilitado por mandos de la Guardia Nacional, confirmaron fuentes[...]
Por: Agencias
PLAN ANTI-GENTRIFICACIÓN PRESIONARÁ A PROPIETARIOS, INQUILINOS Y DESARROLLADORES
Especialistas coinciden en que las propuestas presentadas por el Gobierno de CDMX pueden ser replicables a otros estados del país, en donde también se vive[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com