BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

09:43 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 23 de abril, 2025

EL TEMOR A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

EL TEMOR A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 07/08/2024 02:15

“Me parece una aberración ser de un partido político” Jodorowsky Estan listas las modificaciónes a la Constitucional de nuestro pais y el marco general de las normas secundarias, por lo proto la hace mas ruido es la Reforma al Judicial y la desaparación de organos autonomos,

afirmando el partido el poder MORENA que esto fue un anelo de la elección de Mexico en las elecciones pasadas. Que reforma tan anhelada?eficiencia y eficacia?en la gestión de los poderes publios es sin decir un destrozo la division de poderes y nuestro sistema Repúblicano.?Parece que no ser suficiente que la finalidad de la norma actual?señale expresamente que los funcionarios públicos deben adoptar decisiones basadas en el enfoque de gestión por resultados, sobre la base de los principios que rigen las políticas públicas, para que éstas sean “oportunas” privilegiando la democracia como en Venezuela. El presidente justifica estas modivaciones con una nueva etapa en la lucha para justificar estos cambios y terminar la eterna “Lucha contra la Corrupción”. Para entender su vinculación con los poderes faticticos que han sido un lastre, basta un ejemplo la detención del Mayo Zambado y el hijo del Chapo Guzam. Tampocom debemos olvidar que hace catorce años la OCDE (2007) señaló que “la intervención estatal es el espacio gubernamental de mayor vulnerabilidad a la corrupción a nivel mundial”?por dos factores: (i) amplios margenes de discrecionalidad para la toma de decisiones de los?funcionarios públicos; (ii) la inversión de gran cantidad de recursos públicos y el desarrollo en la delicuencia organizada. Resulta claro que todo cambio o política pública será ejecutada por el recurso humano del Estado, es por ello que, el Estudio de Integridad de la OCDE (2012) advertía que los gobiernos deben procurar emplear profesionales calificados que tengan un compromiso profundo con los valores de integridad del servicio público (meritocracia) así como invertir en el constante desarrollo de sus habilidades y capacitación (formación). Y es que siempre el resultado de las políticas públicas dependerá de sus ejecutores. Estos son parte los motivos por los cuales el Poder Judicial debe ser independiente y desde luego tener empatia y humanida con el pueblo. Deben volver a sus origenes historicos tan ricos en su pasado, quienes tampoco quiren seder a la revisión de cuentas. Debemos preguntarnos ¿por qué a ocho años de este nuevo estudio de la OCDE, aún no tomamos conciencia que el mayor recurso que tiene el Estado es el humano? y más increíble aún ¿cómo nos hemos dado el lujo de dejar de lado la reforma del servicio público?? y con ella la única posibilidad de generar incentivos para atraer y retener a los mejores profesionales al servicio del Estado. Antes de asumir que la única solución posible es modificar una vez más el marco general del estado de derecho, preguntémonos ¿cuáles son los?escenarios que enfrenta el funcionario público?que quiere hacer bien su trabajo y que condicionan negativamente su actuación técnica? Identificarlos, permitiría, dejando de lado los casos de corrupción, enfocarnos a corto y mediano plazo en medidas para mitigarlos. A continuación, me permito esbozar una serie de circunstancias que debe enfrentar el funcionario público cuando toma una decisión: (i) el constante cambio normativo en el régimen los organos del estado (i) el temor justificado para adoptar decisiones de gestión que sean cuestionadas a través de acciones de control posterior; (iii) la falta de lineamientos claros de actuación dada la dispersión de criterios en las resoluciones? emitidas por las autoridades administrativasy, judiciales y la elaboración de normas, frente a situaciones concretas (iv) la falta de orientación y acompañamiento de las entidades supervisoras y de control durante el desarrollo de procedimientos de contratación complejos; (v) el cambio de dirección institucional dada la alta rotación de los cargos de confianza;? (vi) la presión mediática, entre otros. Corresponde preguntarnos si estamos brindando una debida atención a lo realmente importante: fortalecer la carrera pública, de manera que permita generar un cambio real, y sobre todo permanente, en la gestión del Estado. Si continuamos siendo reactivos y sólo modificamos el marco normativo general, estamos condenados a los mismos resultados. ? Es urgente: (i) retomar la discusión sobre la carrera pública a cargo de SERVIR (ii) planificar estrategicamente el proceso de reclutamiento, (iii)?empoderar a los funcionarios para que adopten decisiones oportunas basadas en el?principio de gestión por resultados, (iv) generar incentivos para atraer y retener a los mejores profesionales al servicio público, (v) privilegiar la orientación y acompañamiento frente al control posterior que sólo determina responsabilidades sin la posibilidad de prevenir y/o corregir el “error” para el cumplimiento de la finalidad pública. En muchos casos no estamos frente a?ineficiencia sino ante el temor justificado del funcionario público?para adoptar decisiones que coadyuven a la no paralización innecesaria de los proyectos públicos a todo nivel, de nada sirve decir “estamos haciendo lo mejor posible”,? se debe hacer lo necesario para tener éxito. Para fraseando a Einstien si buscamos resultados distintos no sigamos haciendo lo mismo. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F






Notas Relacionadas

CONGRESO DE AGUASCALIENTES PROHIBE NARCO CORRIDOS EN EVENTOS PÚBLICOS El Congreso de Aguascalientes aprobó una iniciativa para prohibir la interpretación de narcocorridos en eventos públicos.
CAPACITA DIF ESTATAL A SERVIDORES PÚBLICOS DE SIETE MUNICIPIOS EN ATENCIÓN AL CIUDADANO Capacita DIF Estatal a servidores públicos de siete municipios en atención al ciudadano
CAPACITA DIF ESTATAL A SERVIDORES PÚBLICOS DE SIETE MUNICIPIOS EN ATENCIÓN AL CIUDADANO Capacita DIF Estatal a servidores públicos de siete municipios en atención al ciudadano


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA IMPRUDENCIA POLÍTICA
Cualquier democracia sin la mayoría se convierte en dictadura Jodorowsky La consideración de las consecuencias a largo plazo de las decisiones políticas y la evaluación de cómo afectarán a la estabilidad y prosperidad de la comunidad, esto ocurre en nuestro país desde el momento que se legisla sobre la reforma la Constitución al Poder Judicial, que es un error historico para nuestro país y un mal ejemplo para el mundo. Lo estamos viendo las instituciones internacionales y países de mundo lo han señalado sobre el peligro de que los ciudadanos votemos para que ciudanos ocupen los puestos para impartir justicia.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


GOBIERNO DE MARU CAMPOS APORTA TERRENOS EN 19 MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA PARA BENEFICIAR CON VIVIENDAS
Gobierno de Maru Campos aporta terrenos en 19 municipios de Chihuahua para beneficiar con viviendas a 21 mil personas en colaboración con el Gobierno[...]
Por: Agencias
¡ESTE 24 DE ABRIL LLEGA A CINES LO ÚLTIMO DE A24! LA LEYENDA DE OCHI,
A24 nos entrega una obra cinematográfica artesanal y emocionalmente profunda que redefine el cine de[...]
Por: Agencias
CRECIMIENTO MODERADO DEL CONSUMO EN MARZO
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)[1] reportó en el mes de marzo un crecimiento de 1.7% MaM, tras el crecimiento nulo registrado el mes previo. Por componentes,[...]
Por: Agencias
LABORATORIO DE TEATRO CAMPESINO E INDÍGENA DE X’OCEN PRESENTA OBRA EN HONOR A FELIPE CARRILLO PUERTO
Con funciones gratuitas, Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena honra la resistencia y la identidad del pueblo maya Las presentaciones se llevarán a cabo en el espacio escénico de X’ocen[...]
Por: Agencias
LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) HA INICIADO UN OPERATIVO NACIONAL LLAMADO “CASA POR CASA”
CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un operativo nacional denominado “Casa por Casa” con el objetivo de modernizar el sistema de medición eléctrica[...]
Por: Agencias
NUEVO FRENTE FRÍO QUE INGRESARÁ MAÑANA VENDRÁ A REFORZAR LAS TEMPERATURAS AGRADABLES EN SONORA
HERMOSILLO, Sonora.- Temperaturas máximas por debajo de los 35°C se pronostican este inicio de semana en Hermosillo, además se espera un nuevo frente frío a partir del martes en el[...]
Por: Agencias
REGISTRA BAHIA DE KINO EL 95% DE OCUPACIÓN HOTELERA POR SEMANA SANTA
BAHÍA DE KINO.- La ocupación hotelera para la mañana del sábado 19 de abril se registró al 95% en Bahía de Kino, lo que representa una importante derrama económica para el balneario, informó[...]
Por: Agencias
FELIPE BERGOGLIO, SOBRINO-NIETO DEL PAPA ARGENTINO, JUEGA EN EL CASTIGLIONENSE 1919
El apellido Bergoglio, el del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus cerebral, seguirá vigente en Italia gracias al futbol.[...]
Por: Agencias
CON LA LLEGADA DEL NUEVO EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM YA LE TIENE UNA PETICIÓN
a llegada de Johnson, que se espera ocurra en los siguientes días, se da en medio de una tensión por los aranceles impuestos por el presidente de EU, Donald Trump, y de un marcado distanciamiento[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com