BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:24 am Chihuahua, Chih., México domingo 6 de julio, 2025

START UP: AUMENTO DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA EN MÉXICO DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR

START UP: AUMENTO DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA EN MÉXICO DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR

Por Agencias, 26/05/2024 22:59

En el periodo de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), México ha experimentado un notable aumento en los índices de violencia y delincuencia

Esto ha captado la atención tanto de la sociedad mexicana como de la comunidad internacional, debido a sus implicaciones en la seguridad pública y la estabilidad social del país.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año 2019 registró una tasa de homicidios de 29 por cada 100,000 habitantes, siendo una de las más altas en la historia reciente del país. En 2020, aunque hubo una ligera disminución a 27 homicidios por cada 100,000 habitantes, esta cifra sigue siendo alarmantemente alta en comparación con estándares internacionales. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que en 2021 se cometieron 33,308 homicidios dolosos, y en 2022 la cifra fue de 30,968, lo que indica una ligera disminución pero aún una persistencia del problema.

El crimen organizado sigue siendo uno de los principales factores detrás de la violencia en México. Los cárteles de la droga, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, han intensificado sus actividades y conflictos territoriales. La fragmentación de estos grupos ha dado lugar a facciones más pequeñas y violentas, aumentando la incidencia de enfrentamientos armados.

La corrupción dentro de las fuerzas de seguridad y el sistema judicial continúa siendo un problema crítico. La impunidad, con tasas de resolución de crímenes extremadamente bajas, ha fomentado una cultura de ilegalidad donde los delincuentes operan con relativa libertad. Según el Índice Global de Impunidad de la Universidad de las Américas Puebla, México ocupa uno de los primeros lugares en términos de impunidad a nivel mundial.

Las condiciones socioeconómicas participan en la perpetuación de la delincuencia. A pesar de los esfuerzos del gobierno para reducir la pobreza, la desigualdad sigue siendo pronunciada. La falta de oportunidades educativas y laborales para los jóvenes los hace vulnerables al reclutamiento por parte de organizaciones criminales.

Uno de los eventos que han marcado en la administración de López Obrador fue la masacre de Minatitlán, Veracruz. Un grupo armado llegó a una fiesta y abrió fuego contra los asistentes, resultando en 14 muertos, incluidos un niño de un año. Este evento subrayó la brutalidad de los enfrentamientos entre grupos criminales y la vulnerabilidad de la población civil.

El llamado «Culiacanazo» se refiere al operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en Culiacán, Sinaloa. Tras su captura, miembros del Cártel de Sinaloa desataron una ola de violencia en la ciudad, tomando rehenes y bloqueando carreteras. Para evitar un mayor derramamiento de sangre, el gobierno decidió liberar a Ovidio, lo que generó críticas tanto a nivel nacional como internacional por la aparente falta de control del Estado sobre el crimen organizado.

En Bavispe, Sonora, nueve miembros de la familia LeBarón, incluidos seis niños, fueron asesinados por presuntos miembros del crimen organizado. Este ataque brutal, que incluyó la quema de vehículos con personas adentro, conmocionó al país y puso de relieve los peligros enfrentados por las comunidades en regiones controladas por el crimen.

Una de las principales estrategias de la administración de López Obrador ha sido la creación de la Guardia Nacional en 2019, una fuerza de seguridad pública destinada a reemplazar a la Policía Federal y a cooperar en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, su efectividad ha sido objeto de debate. Aunque ha tenido algunos éxitos, también ha enfrentado críticas por su militarización y la continua presencia de violaciones de derechos humanos.

El gobierno ha implementado varios programas sociales con el objetivo de atacar las causas estructurales de la violencia. «Jóvenes Construyendo el Futuro» es uno de los más destacados, proporcionando becas y formación laboral a jóvenes. No obstante, la efectividad de estos programas en la reducción de la violencia ha sido nula y requiere un periodo más prolongado para mostrar resultados tangibles.

A pesar de los esfuerzos, los resultados en la disminución de la violencia y la delincuencia han sido mixtos. La fragmentación de los cárteles ha llevado a la proliferación de grupos criminales más pequeños pero igual de violentos. Además, la corrupción endémica dentro de las instituciones de seguridad y justicia sigue socavando cualquier progreso.

El incremento de la violencia y delincuencia en México durante la administración de Andrés Manuel López Obrador refleja una crisis multifacética que no puede ser abordada con soluciones rápidas o simplistas. Se requiere un enfoque integral que combine medidas de seguridad efectivas con políticas sociales y económicas sostenibles. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la participación activa de la sociedad civil son cruciales para revertir esta tendencia y construir un México más seguro y justo para todos sus habitantes.






Notas Relacionadas

SHEINBAUM DESCONOCÍA QUE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. TENÍA UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE 2023. Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México
CASO MAESTRO ESTEBAN: CRONOLOGÍA DE LA MUERTE DE DAMIÁN TRAS GOLPEARSE DURANTE UNA CLASE EN MEXICALI Caso maestro Esteban: Cronología de la muerte de Damián tras golpearse durante una clase en Mexicali
PLAYOFFS EN LA MIRA: REGINA SIRVENT Y DYNAMIC MOTORSPORTS, LISTOS PARA EL DESAFÍO EN MONTERREY, COMMSCOPE 120 San Luis Potosí, S.L.P., a 3 de julio de 2025.- El reto semifinal de la Temporada Regular de NASCAR México Series, llega para Dynamic Motorsports y Regina Sirvent este sábado 5 de julio, compromiso vespertino en el Autódromo Monterrey que podría definir mucho de cara a los playoffs.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com