BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:30 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

 LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA CAMPESINO

LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA CAMPESINO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 28/02/2024 16:40

–¡Baja de ese árbol, cobarde! Ven y ayúdame con este toro. –No, porque si bajo, ¿quién te aplaude? Jodorowsky En los últimos decenios, la nueva realidad que se ha presentado en la agricultura ha hecho que el marco jurídico tradicional dentro del cual ésta se había movido le resultara inadecuado.

De ahí que se haya realizado un enorme esfuerzo por dotar a la actividad agraria de un apropiado complejo normativo, que viene siempre precedido o complementado por una elaboración doctrinaria que junto con aquel complejo ha llegado a constituir una específica rama jurídica: el Derecho Agrario. Pero así como el fenómeno agrícola en los hechos tendió a exorbitar del trayecto fijado por el Derecho Común, también la nueva creación jurídica tiende a extravasar los mecanismos tradicionales que habrían de servir para aplicarla. El Derecho Agrario sustantivo viene exigiendo un normamiento adjetivo que se adecúe a sus peculiaridades y a los fines que le son propios. El clamor por un derecho procesal agrario ha encontrado eco a nivel internacional, sobre todo en América Latina donde el progreso del Derecho Agrario ha encontrado amplio apoyo. Así, por ejemplo, para citar sólo las reuniones de la FAO sin mencionar muchas otras que se han ocupado del tema, en las Confererencias Regional para América Latina se reunió un Comité Técnico en Reforma Agraria, el cual puntualizó que uno de los principales obstáculos para lograr los objetivos de la Reforma Agraria era la ausencia de tribunales y sistemas jurisdiccionales relativos al Derecho Agrario. Con base en el informe de tal Comité, la Conferencia recomendo que la recomienda que los países de la Región adecúen sus ordenamientos jurídicos estableciendo medios procesales y jurisdiccionales que reúnan en un solo sistema todos los problemas relativos al Drecho Agrario. Como la misma reunión recomendó al Director General de la FAO que sometiese a la siguiente Conferencia un informe en materia de Derecho Agrario que permitiese emprender varias actividades, fue elaborado un documento el cual se ocupa en un parágrafo especial de "Los Medios Procesales y la Justicia Agraria". Teniéndolo presente, la Duodécima Conferencia Regional para América Latina en sus Resoluciones, considerando "Que existe un gran interés por parte de los países de la región... por la creación de medios procesales agrarios" y recordando las recomendaciones de la Conferencia anterior, resolvió recomendar a los Estados Miembros y al Director General que se constituyera un Proyecto Regional para brindar asistencia técnica a los organismos e instituciones gubernamentales "... en la creación e instauración de medios procesales y de justicia agrarios". En el caso exclusivo de México con las modificanes ocurridas en 1992 durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, en especial en la creacion de los Tribunales Agrarios es falso que hayan venido a resolver de fondo los conflictos agrarios, solo atendiende conflictos importantes si, pero olvidando los conflictos que tienen no años, sino decadas. Como ejemplo de esto la tesis para la titulación de licenciado en Derecho de Benito Juarez, trato de como resolver un conflicto de invasión de tierras entre comunidades indigenas ubicadas entres los Estados de Chiapas y Guerrero. Sigue sin revolverse. ¿Dónde esta la justicia agraria de los Tribunales Agrarios? Es necesario ocuparse de esta investigación jurídica agraria, enfocarse en los temas con prioridad sea el de "Los procedimientos administrativos y judiciales agrarios." Por otro lado, con el nacimiento de los Tribunales Agrarios, bajo los gobiernos priistas, se acomodaba a políticos que se había “quedado sin hueso”, sin formación juridica alguna, solo cobran como funcionario cualquiera, lo cual es denesnable cuando funcionales con carrera judicial son olvidaos en los rincones de las dependencias, sometidos a los caprichos de los magistrados agrarios. Actualmente despues de ya algunos años, estos problemas han disminuidos, pero por desgracia a los presidentes que han ocupado la silla no les importa este tema incluyendo a Lopéz Obrador. Más grave en la dependencias de lo se conoce como el Sector Agraria, la “mayoría de los burocratas” conocen los conflictos relacionados en la tierra, solo la que tienen en las “uñas”, dando platicas en universidades nacionales, estranjeras y paises, argumentando que los conflictos agrarios en México ya concluyeron.” Alicia en país de las maravillas” Me puedo extender este trazado solo tiene el proposito en su primera parte hacer un pequeño analisis sobre cuestiones relacionadas con una situación real sobre el conflicto de la tenencia de la tierra, lo segundo una opinión de lo que considero que es la justicia agraria en México. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X @profesor_F






Notas Relacionadas

INVITA BOWÍ A CONSULTAR DUDAS O REPORTES DE RECARGAS Y TARJETAS EN EL BOWÍCHAT La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), invita a las y los usuarios del sistema de transporte Bowí a reportar al BowíChat cualquier problema con recargas o su tarjeta a través de un mensaje al teléfono (614) 512-9386.
¿COMEMOS O NOS CURAMOS? El problema del desabasto de medicinas es parte de un problema social que MORENA no ha contemplado, porque a pesar de su slogan “Primero los Pobres”, en México, 7.1% de la población vive en pobreza extrema, lo que equivale a aproximadamente 9.1 millones de personas y de ellas 8,500 personas mueren cada año debido a la desnutrición, de las cuales un promedio de 850 tenía menos de 5 años, según CONEVAL.
LOS QUÍMICAMENTE PUROS “Ése es el grave problema de esta sociedad: está llena de deseos de consumir y de aparentar, pero hay muy pocas ganas de ser.” Mucho antes de lo que imaginamos, parece que existen algunos apuros por no ser confundidos, ni mucho menos asociados en forma alguna, con las personas que, participado en la políticamente puros, en ninguno quien partido político, gobierno e incluso en la sociedad.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com