BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

11:58 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

LA REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA 2023 CONCLUYE CON UN LLAMADO A MANTENER LA CULTURA COMO UN EJE DE TRANSFORMACIÓN

LA REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA 2023 CONCLUYE CON UN LLAMADO A MANTENER LA CULTURA COMO UN EJE DE TRANSFORMACIÓN

Por Agencias, 30/11/2023 07:08

La Reunión Nacional de Cultura 2023 concluye con un llamado a mantener la cultura como un eje de transformación

Con un llamado a seguir reconociendo el valor de la cultura como un eje de transformación, concluyó la Reunión Nacional de Cultura (RNC) 2023 que se llevó a cabo en La Paz, Baja California Sur, en una ceremonia encabezada por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, y el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

En el Centro de Convenciones de La Paz, durante el 27 y 28 de noviembre de 2023, en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, se dieron cita titulares de las más de 30 áreas y dependencias de la Secretaría de Cultura federal y las y los titulares de secretarías, consejos e institutos culturales de todas las entidades del país, quienes en reuniones bilaterales y regionales, y una sesión plenaria, compartieron proyectos, propuestas e ideas que abonen a hacer de la cultura un derecho para todas y todos en el territorio nacional.

En su mensaje de cierre de los trabajos, la secretaria Alejandra Frausto Guerrero recordó que la dependencia que dirige tuvo la encomienda presidencial de hacer de la cultura un eje de transformación, mensaje que ha llegado a todo el país.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que la cultura tenía que dejar de ser un accesorio para convertirse en uno de los ejes de transformación y eso, siento y veo, se ha ido contagiando a todas las regiones del país. En eso no debemos dar ni un paso atrás como promotores, gestores culturales; quienes hemos vivido esta hermosísima tarea de los derechos culturales no podemos cejar un minuto en seguir avanzando”.

Habló, entre otros temas, del impacto de programas y acciones federales, en 92% del territorio, como parte de la descentralización desde la federación; así como del beneficio para más de 15 mil niñas, niños y jóvenes a través de los Semilleros Creativos, que están en los lugares de mayor vulnerabilidad, además de la buena relación que se estableció con las instituciones de cultura en los estados para impulsar circuitos culturales, convocatorias, apoyos a las y los artistas, artesanos, así como funciones de artes escénicas, exposiciones y más.

“Este trabajo que dejamos plasmado en un mapa, lo vamos a seguir haciendo en los próximos meses de esta gestión. Creo que es un buen momento para contarlo, para decirlo. Conviértanse también ustedes en voceros de todo esto porque también les pertenece, sean quienes transmiten estos mensajes de cultura que son mensajes de esperanza, paz y desarrollo”.

De igual forma, hizo un llamado para aterrizar las propuestas planteadas en esta RNC: “Son proyectos que se tienen que aterrizar en lo que queda de este año para que puedan ser parte de Chapultepec, Naturaleza y Cultura en 2024 y así logremos recibir en este proyecto prioritario a todo el país a través de sus regiones”. En ese sentido, comentó que se generarán proyectos regionales “de resonancia”.

Al recordar que es la última RNC que toca a esta administración, hizo una invitación para que el trabajo siga, por ejemplo, con la recuperación de las casas de cultura con colaboración federal, o los apoyos a las y los gestores culturales para tener derechos sociales, y agradeció a las y los gobernadores de cada entidad por considerar a la cultura como parte de sus proyectos de trabajo.

A su vez, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, ofreció un agradecimiento a la Secretaría de Cultura federal por el apoyo dado a su estado, en todo el país, en la recuperación y promoción de la cultura.

“Te felicitamos por el extraordinario trabajo transformador que se ha hecho en cultura, en cada una de las regiones del país. No hay una región en donde no haya la mano amiga de la Secretaría de Cultura. Este profundo cambio de la riqueza cultural excelsa, extraordinaria del que cada una y cada uno de los que vivimos en este país nos sentimos orgullosos”.

Así mismo, hizo un llamado para que, dejando de lado temas políticos, a nivel nacional se tome la cultura como un eje de unidad, e hizo votos para que los acuerdos alcanzados en esta RNC sean fructíferos. “En el país, independientemente del tema político, a todos nos une algo que está por encima de cualquier mezquindad, de cualquier forma de pensar, nos une nuestra raíz cultural, nos une el país, nos une México”.

Cabe recordar que la Reunión Nacional es un mecanismo de coordinación, análisis y evaluación de las políticas públicas nacionales en materia de acceso a la cultura y disfrute de los bienes y servicios culturales que presta el Estado, así como para la promoción y respeto de los derechos culturales a nivel nacional.

El objetivo principal fue proponer directrices de política pública nacional, presentar propuestas de proyectos de trabajo entre las instituciones federales y las entidades federativas; así como proponer políticas de impacto cultural que favorezcan la cohesión social, la solidaridad y la cooperación entre personas, grupos y generaciones.

Al término del encuentro, se eligió a Aguascalientes como sede del próximo encuentro de la RNC en 2024.

En el acto se contó con la presencia de la presidenta municipal del ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, Milena Paola Quiroga Romero, y por parte de la Secretaría de Cultura federal, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Omar Monroy Rodríguez; la jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes; el director General de Comunicación Social, Manuel Zepeda Mata; la directora general de Promoción y Festivales Culturales y Encargada de la Dirección General de Asuntos Internacionales, Mariana Aymerich Ordoñez; el director general de Sitios y Monumentos, Arturo Balandrano Campos; el director general de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López; entre otros






Notas Relacionadas

SHEINBAUM ARREMETIÓ CONTRA QUIENES CRITICARON EL NOMBRAMIENTO DE GATELL COMO REPRESENTANTE ANTE LA OMS Sheinbaum arremetió contra quienes criticaron el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS
ENTREGA IMSS CHIHUAHUA DISTINTIVO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL ELSSA A 8 EMPRESAS DE PARRAL Entrega IMSS Chihuahua distintivo de la estrategia nacional ELSSA a 8 empresas de Parral
SALVADOR DE ALBA, OBTIENE OTRA POLE EN LA CARRERA 1 DE GTM 1, SÚPER COPA ROSHFRANS AGUASCALIENTES El piloto del AGA Racing Team, Salvador de Alba Jr., consiguió mantener la hegemonía que había mostrado en fechas anteriores y fue el mejor de la clasificación en el circuito del OAM, en donde se correrá la quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans 2025.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com