BANNER NOTICIAS AL DIA
BANNER GRITALO 7 NOV
Noticias Al Día
¿APROVECHO LOS DESCUENTOS DEL BUEN FIN?

02:56 am Chihuahua, Chih., México viernes 1 de diciembre, 2023

EL PRIMER RETO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD BBVA 2023 SELECCIONA TRES ALTERNATIVAS QUE BUSCAN ATENDER EL PROBLEMA DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO

EL PRIMER RETO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD BBVA 2023 SELECCIONA TRES ALTERNATIVAS QUE BUSCAN ATENDER EL PROBLEMA DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO

Por Agencias, 20/11/2023 15:11

Los tres proyectos de científicos e investigadores tendrán acceso a un apoyo de hasta dos millones de pesos para el desarrollo e implementación de su propuesta en un plazo no mayor a 12 meses.

Las propuestas finalistas se enfocan en el tratamiento y valorización del sargazo para la generación de un subproducto 100% sustentable en un modelo de economía circular.



? Se dará seguimiento a los proyectos durante 12 meses y en noviembre de 2024 se darán a conocer los resultados de sus desarrollos y se revelará la iniciativa ganadora del reto.



? El proyecto de Impresión 3D de corales artificiales recibió una mención especial y aunque no es uno de los tres finalistas, se buscará impulsarlo por otros mecanismos.



En el hotel Xcaret Arte de la Riviera Maya, en Quintana Roo, México, se dieron a conocer los tres proyectos finalistas del primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 "Juntos por el Caribe mexicano". Éste tiene como objetivo contener y mitigar el sargazo en la zona. Los tres grupos de científicos e investigadores seleccionados presentaron propuestas para dar uso al sargazo, que consideran desde la elaboración de paneles sostenibles para la industria de la construcción que contienen sargazo, un proyecto para generar biometano y biofertilizantes, así como una iniciativa que plantea la recuperación y saneamiento de contaminantes de aguas y enmendación terrestre.



En el evento estuvo presente la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo, la ing. Josefina Huguette Hernández Gómez; de Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Agenda Verde de la delegación de la Unión Europea en México; de representantes de la asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), consejeros, hoteleros y empresarios del gobierno del estado, así como de Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración de BBVA México, y de Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.



En su mensaje de bienvenida, Osuna comentó que “este primer reto nacional de sostenibilidad es un instrumento estratégico cuyo objetivo principal es conseguir, generar e implementar soluciones realmente aplicables que consigan la mitigación de los impactos del sargazo para iniciar de manera sostenible una gestión integral de esta macroalga que incluya su aprovechamiento con una visión de economía circular”.



Antes de la presentación de los finalistas se llevó a cabo un panel moderado por Ignacio Muñoz, CEO de The Seas We Love, y enlace clave con la AHRM, que contó con la participación del maestro Eduardo Urzúa Fernández, titular de la Dirección de Emprendimiento Universitario de la UNAM; de Jorge Avendaño Alcaraz, coordinador general del Tec de Monterrey en el Consorcio UNAM-TEC, y de Sergio Torres Lebrija, director de Sostenibilidad en BBVA México, quienes explicaron el objetivo y siguientes pasos del reto considerando desde la elaboración de la convocatoria hasta el proceso de selección de los proyectos finalistas y su desarrollo.



A este respecto, Torres explicó que “el lanzamiento de este Primer Reto Nacional de Sostenibilidad 2023 implica una importante coordinación y trabajo de diferentes actores, como son la UNAM, el Tec de Monterrey, otras universidades, el sector hotelero, el gobierno, aliados, patrocinadores y diversas organizaciones, que con un objetivo en común, buscaremos dar propuestas para la contención del sargazo en el Caribe mexicano, con soluciones innovadoras, factibles y reales para afrontarlo”.



Finalistas del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023



El primer proyecto finalista, representado por la doctora Miriam Rocío Estevez González, investigadora titular “C” en la UNAM, propone la elaboración de un panel de yeso que contiene sargazo denominado “sargapanel”. El proyecto plantea el panel como una opción sostenible y de bajo costo para la construcción de viviendas que poseen propiedades retardantes a la flama, mayor resistencia mecánica, económicos, livianos, fáciles de transportar, sencillos de instalar y amigables con el medio ambiente en un modelo de economía circular. El proceso de elaboración implica el uso de sargazo y los materiales utilizados son reciclables y el proceso de manufactura no genera residuos tóxicos.



El segundo proyecto consiste en una solución que integra una serie de etapas o procesos para la valorización eficiente del sargazo como fuente de bioenergía y bioproductos. El proceso integrado incluye desde la recepción y acondicionamiento (limpieza y molienda) del sargazo, hasta el aprovechamiento de subproductos, tales como el biofertilizante y el biogás, con la posibilidad de obtener, adicionalmente, productos comestibles de alto valor. El proyecto se encuentra representado por el maestro en Ciencias Económicas, Felipe Neri Rodríguez Casasola, profesor titular “C” en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, campus Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).



El tercer proyecto finalista plantea la transformación del sargazo como una fuente valiosa para la obtención de materiales adsorbentes ricos en calcio, los cuales pueden ser destinados a la eliminación y recuperación de fósforo desde aguas residuales. Además, se destaca que estas fases se convertirán en un valioso producto para la remediación de suelos, ya que se emplearán como fertilizantes fosfatados, promoviendo así una estrategia de valorización en un modelo de economía circular. La iniciativa está representada por el doctor Juan Muñoz Saldaña, investigador titular de Cinvestav, jefe del Laboratorio Nacional de Proyección Térmica, nivel III del SNI, responsable del CENAPROT.



Las tres iniciativas cuentan con un presupuesto de hasta dos millones de pesos de acuerdo con la propuesta presentada en la convocatoria. Se dará seguimiento a cada iniciativa para conocer sus avances y otorgar los recursos de acuerdo con una programación específica. Los proyectos cuentan con 12 meses para lograr una solución viable de acuerdo con sus estimaciones iniciales. En noviembre del 2024 se darán a conocer los resultados de cada uno de los proyectos y se definirá la iniciativa ganadora del primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023.



Proyecto con mención especial



Representado por la doctora Shadai Lugo Loredo, profesora-investigadora titular en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la iniciativa de Impresión 3D de corales artificiales: sustratos biomiméticos a partir de la biomasa de sargazo, recibió una mención especial. Su objetivo es aumentar la supervivencia de los corales mediante la creación de entornos óptimos para su crecimiento que favorezca el reclutamiento de corales, la cual en su forma alberga y sirve de refugio a más vida marina. El comité organizador buscará distintos mecanismos para impulsar esta iniciativa.






Notas Relacionadas

EXTIENDEN CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO CHIHUAHUA EMPRENDE 2023 Extienden convocatoria para participar en el Premio Chihuahua Emprende 2023
SANTIAGO GIMENEZ MARCÓ UN AUTOGOL Santi Giménez y el Feyenoord ya están eliminados de la Champions League a falta de una jornada de la fase grupal, tras caer en casa 3-1 ante el Atlético de Madrid, donde el mexicano marcó un autogol que sepultó a los neerlandeses.
INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE ORATORIA 2023 “NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” Invitan a participar en el concurso de oratoria 2023 “No más violencia contra las mujeres”. Concurso donde podrán participar alumnas de secundaria; hay premios en efectivo


promechisa
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA COLUMNA DE LUIS FROYLAN CASTAÑEDA
*ROMPER EL PASMO, RETO DE XÓCHITL Desde que llegó a la presidencia no ha hecho más que machacar sobre la idea de que su movimiento llegó para quedarse: “La oposición está moralmente derrotada”, “ya no hay reversa en la transformación”, “puse los programas en la Constitución para que no puedan quitarlos”. O “son los que quieren volver a la corrupción”, “conservadores enemigos del pueblo”, “no volverán a destrozar al país”.
Por: LUIS FROYLAN CASTAÑEDA
Columnas


JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ES FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES QUE PARTICIPAN EN POLÍTICA.
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres y Niñas, el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE), la Dirección de[...]
Por: Agencias
MEXICO ASUMIRÁ EL PAGO DE LA MULTA HISTÓRICA IMPUESTA A PLANTA DE IBERDROLA
El gobierno mexicano adquirirá la central Dulces Nombres, uno de los activos que Iberdrola tiene en Nuevo León, con la sanción de más de 9,000 millones de pesos que el regulador le impuso a la[...]
Por: Agencias
ENTREGAN UNIFORMES A ALUMNOS DE JARDÍN DE NIÑOS EN LA CRUZ
El Presidente Municipal, el Profr. Sergio Luis Olvera Gallegos, honró su compromiso con los padres de familia del jardín de niños en la comunidad de Maravillas al entregar uniformes escolares a[...]
Por: Agencias
CONFÍO, A.C. RECONOCE A 12 ORGANIZACIONES JUARENSES POR SU PARTICIPACIÓN EN EL MODELO DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS
Como parte de la entrega de reconocimientos a 56 OSC del estado de Chihuahua[...]
Por: Agencias
CAPACITAN A MÁS DE 500 DOCENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA NIÑEZ
Capacitan a más de 500 docentes para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje de la[...]
Por: Agencias
SÉ PARTE DE LAS FILAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL Y DEL CUERPO DE BOMBEROS
El Gobierno Municipal abrió la convocatoria para unirse a las filas de la de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), para ser policía preventivo o[...]
Por: Agencias
LA REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA 2023 CONCLUYE CON UN LLAMADO A MANTENER LA CULTURA COMO UN EJE DE TRANSFORMACIÓN
La Reunión Nacional de Cultura 2023 concluye con un llamado a mantener la cultura como un eje de transformación[...]
Por: Agencias
PARTICIPA ALCALDE EN ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS DE FUNDACIÓN CIMA A ESCUELAS QUE PROMUEVEN LA SALUD
Participa Alcalde en entrega de reconocimientos de Fundación CIMA a escuelas que promueven la[...]
Por: Agencias
ENTREGA MUNICIPIO MÁS DE 364 CRÉDITOS FOMECH PARA FORTALECER A LAS EMPRESAS DE CHIHUAHUA CAPITAL
Con un monto total de más de 62 millones a través del Fondo Municipal para Emprendedores de Chihuahua[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com