BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:16 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

MIGRANTES LO VUELVEN A HACER, ENVÍAN MONTO RÉCORD DE REMESAS EN OCTUBRE: 4,818.6 MDD

MIGRANTES LO VUELVEN A HACER, ENVÍAN MONTO RÉCORD DE REMESAS EN OCTUBRE: 4,818.6 MDD

Por Agencias, 02/12/2021 07:40

Los trabajadores mexicanos residentes en el extranjero continuaron en octubre sorprendiendo a propios y extraños al romper por quinta vez este año el récord mensual de envíos a sus familiares en el país.


En el décimo mes de 2021, esos envíos, mejor conocidos como remesas, sumaron la cantidad nunca antes vista de cuatro mil 818.6 millones de dólares, un monto que superó al récord anterior alcanzado en agosto de cuatro mil 748.7 millones y que pocos creían que pudiera ser superado por las señales de desaceleración que registró en el tercer trimestre la economía de Estados Unidos, país donde viven más de 95% de los trabajadores que transfieren parte de sus ingresos a sus parientes en México.

“De esta forma las remesas llegan a un nuevo máximo histórico, el cual apenas rompió su marca en el pasado mes de agosto”, escribió Juan José Li Ng, economista con el banco BBVA México. “A lo largo de 2021, el monto mensual de las remesas ha impuesto cinco veces récords: marzo (4,157 md), mayo (4,526 md), julio (4,545 md), agosto (4,749 md) y octubre (4,819 md)”

El incremento espectacular que han registrado las remesas en los últimos dos años se ha convertido en un bálsamo para millones de familias mexicanas que han padecido la perdida de empleo o la reducción de sus ingresos por las dificultades económicas que ha dejado la pandemia del covid-19. Así, las remesas vienen a complementar esas caídas en los recursos familiares, o bien han incrementado la capacidad de compra de millones de mexicanos.

Las remesas este año muy probablemente se conviertan así en una de las mayores fuentes de ingresos en dólares del país, superiores a los que llegan por concepto de la inversión extranjera directa o los que dejan las exportaciones petroleras. Muy probablemente sólo la venta de autos fabricados en México y vendidos en el extranjero, o los ingresos turísticos que derraman los visitantes foráneos en el país podrían llegar a superar a las remesas, pero algunos creen que este rubro podría incluso ser quizás este año el número uno.

La tasa de crecimiento anual de las remesas en octubre fue de 33.8%, la número 18 consecutiva y la segunda mayor de este año tras el avance de 39.1% registrado en abril.

Contra septiembre, las remesas de octubre avanzaron 9.3% luego de que habían descendido 7.2% mes contra mes en septiembre.

En términos anuales, las remesas han crecido 26% este año, comparado con 11.5%, un avance que refleja el repunte de la economía estadounidense, la mayor del mundo, y que registró un freno en los últimos meses.

“El aumento de las remesas a México en 2021 se explica por un factor común de muchos países en la región: un importante flujo de población migrante a Estados Unidos, que ha tenido mayor dinamismo y una de las recuperaciones más rápidas entre los países desarrollados receptores de población migrante”, agregó Juan José Li Ng.

Muchos analistas incluso dijeron, tras ver las cifras de octubre, que las remesas romperán todos los pronósticos para este año ya que hasta ahora ya registra una suma acumulada en 2021 de 42 mil 168.4 millones de dólares, o 25.6% más que en lo alcanzado en el mismo lapso de 2020 cuando sumaron hasta octubre 33 mil 567.2 millones.

En pesos, las remesas en octubre fueron equivalentes a 98 mil 648.4 millones, o 28.1% más que en el mismo mes de 2020, aun cuando el tipo de cambio ganó 1.2% en el décimo mes comparado con el mismo periodo del año anterior, lo que redujo el valor en moneda nacional de los recursos enviados en dólares desde el extranjero al país.

El tipo de cambio promedio en octubre de este año fue de 20.78 pesos por dólar, mientras que el del mismo mes del año anterior fue de 21.38 cuando los temores a los efectos adversos de las medidas que adaptaron las autoridades para controlar la propagación de la pandemia de la covid-19 aún prevalecían y ensombrecían el futuro económico del país.

Al final la economía mexicana si sufrió en 2020 la peor caída de las últimas ocho décadas al contraerse 8.5%, aunque las variables financieras, como el peso, lograron recuperar parte del terreno perdido al ver que las autoridades fiscales y monetarias tomaban las medidas pertinentes para evitar un descarrilamiento futuro del devenir económico del país --sin que esto hubiera significado que cientos de miles de personas y miles de negocios en México sufrieran despidos o cierres.

Los empleos en México están a punto de recuperaron el nivel que tenían antes de la pandemia, aunque si se considera el ingreso de los jóvenes a la fuerza laboral, la situación no deja de ser preocupante en materia de insuficientes puestos de trabajo para absorber esas nuevas manos a la población económicamente activa, al menos de manera formal. Además, los niveles salariales no necesariamente están en el mismo nivel en el que se ubicaban antes del padecimiento, lo que reduce los ingresos de las familias mexicanas.

Contra septiembre, la cantidad en pesos de las remesas de octubre fue 11.9% superior luego que en el noveno mes del año el país recibió, por ese concepto, 88 mil 138.4 millones de pesos.

En términos acumulados en el periodo enero-octubre, los envíos avanzaron 16% a 850 mil 205.1 millones de pesos, un monto récord para ese lapso, de acuerdo a los cálculos de las remesas en pesos elaborados por Sentido Común con base en el tipo de cambio Fix que publica Banco de México.




Fuente: sentidocomun.com.mx






Notas Relacionadas

TRUMP LANZA MEGAOPERATIVO PARA DETENER HASTA 7 MIL MIGRANTES DIARIOS EN EEUU Trump lanza megaoperativo para detener hasta 7 mil migrantes diarios en EEUU
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una herramienta sencilla dentro de la app de BBVA México; a través de este desarrollo las personas pueden empezar a hacer crecer sus ahorros sin complicaciones, con solo unos clics se puede poner a trabajar el capital.
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2 %), Honduras (1,055 md, +19.1 %) y El Salvador (899 md, +17.7 %) alcanzaron máximos históricos.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com