BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

11:15 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

MILES DE MIGRANTES MARCHAN DESDE CHIAPAS A LA CDMX

MILES DE MIGRANTES MARCHAN DESDE CHIAPAS A LA CDMX

Por Agencias, 23/10/2021 18:17

Una caravana de migrantes, la mayoría centroamericanos, salió esta mañana de Tapachula, Chiapas, rumbo a la Ciudad de México, donde buscan regular su situación.

Los integrantes de la carava acusan falta de resolución sobre sus peticiones de asilo.

Es escasa la presencia de haitianos en el contingente pues estos, en su mayoría, han optado por esperar la resolución de sus trámites migratorios sin abandonar la ciudad.
Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Unidos Migrantes, y Luis Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, organizaron a los caminantes, quienes partieron de Tapachula a las 7 de la mañana.
De acuerdo con Irineo Mújica, de Pueblos Sin Fronteras, muchos migrantes llevan meses en espera de una resolución por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y del Instituto Nacional de Migración.
Alrededor de las 10:30 de la mañana la caravana pasó el primer filtro e intento de contención de las fuerzas de seguridad mexicanas.

Al llegar al punto conocido como Viva México sobre la carretera costera Tapachula-Tapanatepec, los migrantes se lanzaron y superaron el primer cerco de elementos de la Policía de Caminos y la Guardia Nacional
Al grito de ¡Libertad!, centroamericanos y caribeños, entre los que se encuentran menores, pasaron a empujones un retén migratorio. En el cerco los esperaban policías con escudos, pero el contingente logró avanzar.
De acuerdo con el diario Milenio, un niño migrante de tres años fue lesionado en el primer filtro del punto de revisión de Viva México, durante el avance de la caravana. Al percatarse de la herida que le provocaron con uno de los escudos, elementos de la Guardia Nacional, en conjunto con miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), limpiaron la cabeza del niño con una gasa.

Tapachula se han instalado migrantes que buscan refugio en México, especialmente centroamericanos y haitianos que huyen de la violencia y la pobreza en sus países.

Decenas de miles de ellos ingresaron a México en los últimos meses por la frontera sur con Guatemala, con la intención de cruzar el límite norte hacia Estados Unidos.

“Mi objetivo es llegar a la Ciudad de México y para que nos tramiten los documentos más rápido, ya llevamos aquí (en Tapachula) cinco seis meses”, dijo a la AFP José, un joven originario de Honduras que avanza en la marcha en silla de ruedas.

“Vamos a la Ciudad de México a pedir por favor que se nos dé libertad en este país (…) estamos retenidos aquí desde hace seis meses, ya no podemos más, acá no tenemos trabajo”, dijo a su vez Joseph, de Nicaragua.

Las autoridades mexicanas han disuelto varias caravanas, en medio de denuncias de abuso de autoridad.

En septiembre, miles de haitianos lograron avanzar y reunirse bajo un puente fronterizo, sin lograr su propósito de obtener asilo en territorio estadounidense. Muchos decidieron entonces pedir refugio en México.

Según cifras oficiales, 1,3 millones de migrantes fueron detenidos en la frontera sur estadounidense desde la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca en enero, una ola migratoria que no se veía hace 20 años.

La organización Human Rights Watch denuncia que México ha expulsado a unos 54 mil extranjeros en lo que va de 2021.

Con información de AFP






Notas Relacionadas

FORTALECE ESTADO ATENCIÓN EDUCATIVA DESDE LA PRIMERA INFANCIA Colabora ICHDII y Gobierno de Nuevo León por una educación inicial de calidad El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) participó, por invitación de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León en el cierre de la Fase 1 del proyecto de fortalecimiento de los servicios de educación inicial no escolarizada, una iniciativa orientada a garantizar atención oportuna y de calidad a niñas y niños desde sus primeros meses de vida.
INVIERTE FECHAC MÁS DE $ 3.2 MILLONES EN APOYO A BRIGADAS CONTRA INCENDIOS FORESTALES Y RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN LA SIERRA TARAHUMARA Desde hace casi 30 años, FECHAC ha estado presente en la Sierra Tarahumara, trabajando de la mano con las comunidades
PODRÁ TRUMP NEGAR LA CIUDADANÍA A HIJOS DE MIGRANTES INDOCUMENTADOS Podrá Trump negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com