BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:26 am Chihuahua, Chih., México domingo 6 de julio, 2025

OCDE BAJA ESTIMADO DE PIB GLOBAL EN 2021; MÉXICO MEJORA EN ESTE Y SIGUIENTE AÑO

OCDE BAJA ESTIMADO DE PIB GLOBAL EN 2021; MÉXICO MEJORA EN ESTE Y SIGUIENTE AÑO

Por Agencias, 22/09/2021 09:55

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dijo que el proceso de recuperación global de la economía continuó durante los meses recientes gracias a los continuos apoyos fiscales y monetarios entregados en varias naciones, además del despliegue de campañas de vacunación para frenar la pandemia de covid-19.


No obstante, la velocidad dispar a la que se está dando este proceso provocó que el escenario esperado para el desempeño de la economía global en este año sufriera un ajuste a la baja.

OCDE, como también se conoce al organismo multilateral destinado a promover políticas para mejorar la prosperidad económica, dijo que el producto interno bruto mundial crecerá a una tasa de 5.7% en 2021, lo que significa una reducción de 0.1 puntos porcentuales frente al estimado previo publicado en mayo.

La pandemia “golpeó el modo de vida de incontables personas y no ha terminado, sin embargo, es justo decir que las cosas resultaron mejor de lo que nosotros y la mayoría de los economistas estimamos”, dijo Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, en conferencia de prensa. “La recuperación ha sido más rápida y más fuerte de lo esperado por varias razones. . .el rápido despliegue de campañas de vacunación, más allá de lo esperado”.

Por su parte, el estimado para el crecimiento de la economía mundial el año entrante pasó de 4.4 a 4.5%, dijo el organismo con sede en París.

Los economistas insistieron en que si bien algunas naciones han recuperado niveles similares a los que tenían previo a la aparición de la pandemia, otros están quedando rezagados y podrían reducir aún más el desempeño de la economía global.

“El PIB mundial ha superado ahora su nivel prepandémico, pero en muchos países persisten las brechas en la producción y el empleo, en particular en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, donde las tasas de vacunación son bajas”, dijeron los economistas de la organización, en su reporte.

El pronóstico para el desempeño de la economía de Estados Unidos fue ajustado a la baja para 2021, al pasar de 6.9 a 6%, mientras que el estimado de 2022 subió de 3.6 a 3.9%.

El menor crecimiento esperado de la mayor economía del mundo fue resultado de la desaceleración que enfrentó el país en el segundo trimestre, por las afectaciones a las cadenas de suministro ante la nueva ola de contagios de la variante delta del virus SARS-CoV-2.

En Estados Unidos “la variante delta de covid pegó con fuerza en el segundo trimestre y tuvimos que ajustar a la baja un poco, pero está recuperándose y creciendo con fuerza”, dijo Laurence Boone, la economista en jefe de OCDE, en la conferencia de prensa.

México, por el contrario, fue una de las naciones con un mejor panorama al recibir un ajuste al alza en los pronósticos de OCDE para el desempeño de la economía en 2021 y 2022, que ahora se ubicaron en 6.3 y 3.4%, respectivamente (versus 5 y 3.2% previos).

Los nuevos estimados de OCDE están más en sintonía con las previsiones del consenso de analistas del sector privado local, que esperan un crecimiento del PIB de 6.18% en este año y de 2.90% en el siguiente, de acuerdo con la última encuesta mensual de Banco de México.

“Aunque el documento no ahonda en detalles para la economía nacional. . .la OCDE se suma a la narrativa de que la recuperación se concretará a lo largo del próximo año”, escribió Marcos Arias, economista con Grupo Financiero Monex, en un reporte. “No obstante, la institución señala que, a nivel global, las brechas del empleo permanecerán por más tiempo, por lo que los países requerirían mantener los apoyos macroeconómicos por algún tiempo más”.

Otras economías importantes fueron China cuyo PIB crecerá 8.5% en 2021 y 5.8% en 2022 --sin cambios frente al estimado anterior--, la Eurozona que crecerá 5.3% en este año y 4.6% en el próximo --versus 4.3 y 4.4% previos-- y Brasil con un estimado de 5.2% para 2021 y de 2.3% en 2022 --versus 3.7 y 2.5% previos--.

La economista en jefe de OCDE dijo que aún es prematuro calcular cuál podría ser el potencial efecto de un impago de la firma de origen chino Evergrande Group, que tiene preocupados a los inversionistas alrededor del mundo, pero agregó que el efecto sería más acotado que otros eventos globales.

“Es muy pronto para saber cuál será el resultado, pero . . .las autoridades de China tienen capacidad fiscal para enfrentar esta situación y evitar un posible contagio”, dijo Boone. “En el aspecto financiero, la conexión del sistema de China con otros mercados es mucho menor de lo que vemos en el Occidente. . .por lo que el impacto sería de alguna forma limitado”.

Finalmente, el secretario general de la OCDE reconoció que un motivo de preocupación para la mayoría de los economistas alrededor del mundo es la evolución de la inflación, como resultado de cambios temporales provocados por la pandemia.

“Además de la pandemia, el posible principal problema en la mente de todos es el panorama de la inflación. La inflación ha subido de manera acelerada en algunos países, los precios más altos de las materias primas y los cambios en costos de envío a nivel global han costado alrededor de 1.5 puntos porcentuales al estimado anual de la inflación”, dijo Cormann, en la conferencia. “Esperamos que estos efectos se diluyan eventualmente”.




Fuente: sentidocomun.com.mx






Notas Relacionadas

AUTORIDADES DE TEXAS QUE VAN 52 MUERTOS POR LAS INUNDACIONES EN EL CENTRO-SUR DE LA ENTIDAD Los muertos por las inundaciones en el centro-sur de Texas se elevó a 52, según informaron este sábado las autoridades de varias comunidades afectadas por la catástrofe, la primera de ellas el condado de Kerr, al este de la ciudad de San Antonio.
EL PAPA LEÓN XIV NOMBRÓ UN NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN VATICANA CONTRA LOS ABUSOS A MENORES El papa León XIV nombró este sábado al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la Iglesia, informó la Santa Sede.
MAX VERSTAPPEN, SALDRÁ PRIMERO ESTE DOMINGO EN EL GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA Max Verstappen saldrá primero en el Gran Premio de Gran Bretaña


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com