BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

12:40 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

PODRÍA CHINA EMPUJAR SALIDA DE EU DE T-MEC

PODRÍA CHINA EMPUJAR SALIDA DE EU DE T-MEC

Por Agencias, 20/09/2021 08:17

La solicitud formal de China de formar parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), del cual México y Canadá son miembros, traería complicaciones entre los socios del T-MEC y hasta la posibilidad de que Estados Unidos busque salirse del pacto.


Las dificultades se prevén desde la perspectiva de que el TIPAT estaría por negociar con China, una economía reconocida como de no mercado.


Aunque no se menciona explícitamente a China en el T-MEC, en el artículo 32.10 se pide que si alguno de los miembros del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) hace negociaciones sobre otro tratado de libre comercio con una economía de no mercado debe dar aviso, e incluso si se le solicita, tendrá que proporcionar más información sobre los objetivos.


"Al menos tres meses antes de comenzar las negociaciones, una Parte informará a las otras Partes de su intención de iniciar negociaciones para un tratado de libre comercio con un país de economía que no es de mercado", se lee en el artículo 32.10


La adhesión del gigante asiático al TIPAT (CPTPP, por sus siglas en inglés) podría ser un instrumento de presión relevante para los socios del T-MEC y la opción de EU de salirse de este pacto norteamericano, refirió Roberto Zapata, ex negociador del TIPAT.


"México y Canadá tendrían que informar a Estados Unidos antes de comenzar cualquier negociación con una 'economía no de mercado' (China), informar antes de firmar un eventual acuerdo, y da la posibilidad en este caso a Estados Unidos de terminar su TLC con México y Canadá, si así lo dispone", detalló Zapata, actual socio senior en Consultores Internacionales Ansley.


No obstante, Zapata dijo que si bien la salida de EU del T-MEC es una opción, podría ser un camino muy radical.


China es vista como una economía de no mercado porque tiene mucha intervención de su Gobierno y un claro ejemplo son los subsidios que da a sus industrias nacionales para impulsar la producción doméstica, dejando de lado en varias ocasiones las mercancías que ingresan del extranjero, incluso se ha considerado que tiene competencia desleal con otras economías.


Asimismo, se trata de un proceso que conlleva prolongadas discusiones.


"Esto implica un proceso largo de discusiones y negociación, una vez que China ha hecho oficial su interés. Para México, esto abre un frente de negociación muy complejo, sensible, y de múltiples dimensiones", afirmó Zapata.


El pasado 16 de septiembre China solicitó formalmente su adhesión al TIPAT, conformado por 11 países y que entró en vigor el 30 de diciembre de 2018.




Fuente: reforma.com






Notas Relacionadas

SCJN ANALIZA CASO SASHA SOKOL VS. LUIS DE LLANO; PODRÍA DAR VEREDICTO HISTÓRICO SCJN analiza caso Sasha Sokol vs. Luis de Llano; podría dar veredicto histórico
PRECIO DEL DÓLAR HOY DOMINGO 1 DE JUNIO DEL 2025 Precio del dólar hoy domingo 1 de junio del 2025: Amenazas de Trump a China debilitan al peso


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com