COMO IDENTIFICAR UN CUBREBOCAS KN95 Y UN N95 ORIGINAL DE UN "PIRATA"
Por Agencias, 02/03/2021 06:07
Tanto los cubrebocas N95 como los KN95 son mascarillas diseñadas para proporcionar protección respiratoria al crear un sello hermético contra la piel
y no permitir que pasen partículas que se encuentran en el aire, entre ellas, patógenos, aseguran los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
La designación KN95 o N95 indica que el respirador filtra al menos el 95% de las partículas diminutas que se encuentran en el aire, de hasta 0,3 micras.
Los cubrebocas KN95 tienen requisitos más estrictos para el ajuste y las N95 tienen requisitos más fuertes para la transpirabilidad.
¿Cómo usar correctamente un cubrebocas?
Expertos en salud recomiendan tener un correcto uso de los cubrebocas para garantizar su eficacia de protección, por ello sugieren:
Tener un buen ajuste al rostro
Al usar dos cubrebocas, colocar primero un N95 o KN95 y encima un quirúrgico o uno de tela
No exceder las 72 horas de uso o 24 horas de uso continuo
No reciclar ni lavar
No usar si están húmedas o sucias
La Fundación Carlos Slim también recomienda lavarse las manos antes de colocar el cubrebocas, evitar tocarlo, cubrir completamente nariz y boca, así como retirarlo sujetándolo por las ligas.l Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH).
Para saber que se trata de una mascarilla N95 original es importante corroborar:
Poseer las marcas de certificación NIOSH
Cumplir con las 5 capas de filtración especificadas
No deben estar cubiertos de tela o decorados con algún diseño colorido
Verificar en número “TC” en la página de los CDC.
Cubrebocas KN95
Para el caso de los cubrebocas KN95, éstos deben ser certificados por la norma china GB 26262006, junto con la identificación KN95.
Para saber que si se trata de una mascarilla KN95 original:
La mascarilla debe tener impresa o termosellada la norma de certificación china GB 26262006, junto con la identificación KN95.
El empaque debe contener la marca del cubrebocas y también la certificación GB 26262006.
Tener 5 capas de filtro
Buen ajuste al rostro
Es importante considerar que aunque muchos cubrebocas traen consigo una “tarjeta de certificación”, ésta no es garantía de su autenticidad, según el sitio especializado The Science Doser.
¿Cuál es la diferencia entre un cubrebocas N95 y un KN95?
La diferencia entre un cubrebocas N95 y un KN95 radica en el país donde se producen. De acuerdo con el Instituto Hondureño de Seguridad Social, las máscaras N95 son aquellas que están reguladas por las normas estadounidenses y las KN95 se encuentran bajo los estándares chinos de producción.
¿Qué cubrebocas es mejor utilizar?
En el caso de México, al elegir un cubrebocas N95 o KN95 es importante corroborar si la marca adquirida se encuentra certificada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).