BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

12:31 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

LA REFORMA ELÉCTRICA ES APROBADA POR EL SENADO, PASA AL PLENO PARA SU DISCUSIÓN

LA REFORMA ELÉCTRICA ES APROBADA POR EL SENADO, PASA AL PLENO PARA SU DISCUSIÓN

Por Redacciòn, 01/03/2021 18:47

Con 23 votos a favor y 20 en contra, las comisiones unidas de Energía, de Medio Ambiente y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República aprobaron sin cambio alguno el dictamen de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica,

con la intención de discutirla y votarla en el pleno el próximo jueves.

Previamente, la mayoría parlamentaria de Morena y PT rechazó la propuesta de la oposición para convocar a parlamento abierto y analizar con especialistas la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los senadores del PAN, PRI y PRD demandaron el cumplimiento de los compromisos para citar a discusión en parlamento abierto el próximo miércoles, pero los legisladores morenistas desecharon la proposición, por considerarla una pérdida de tiempo.

La panista Xóchitl Gálvez acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, de incumplir el acuerdo para escuchar a los expertos en la materia.

“Simplemente nos tomó el pelo y se burló de nosotros, no se vale”, afirmó la senadora de Acción Nacional.
En una reunión semipresencial de cuatro horas y media, los senadores integrantes de las comisiones unidas discutieron y avalaron un dictamen sin modificación alguna sobre lo aprobado la madrugada del pasado miércoles en la Cámara de Diputados.

?Por el PAN, Xóchitl Gálvez, Alejandra Reynoso y Julen Rementería, así como Claudia Ruiz Massieu y Sylvana Beltrones, del PRI, alertaron nuevamente sobre la inconstitucionalidad de la reforma eléctrica y la contravención a acuerdos internacionales como el T-MEC, el Acuerdo de París y la Agenda 2030.

Insistieron en el retroceso en materia de salud y medio ambiente, al privilegiar las energías más sucias y caras, por encima de las centrales eólicas y solares.

Incluso el senador Raúl Bolaños Cacho, del PVEM, expresó su total rechazo a la iniciativa presidencial, por considerar que viola el artículo 25 constitucional en materia de desarrollo integral y sustentable, así como el artículo cuatro sobre el derecho a la salud y al medio ambiente sano, al despachar primero energía contaminante.

El proyecto de reformas modifica el orden de prelación para el despacho de las centrales eléctricas y pone en primer lugar las plantas hidroeléctricas de la CFE, seguidas por la nuclear, geotérmicas y termoeléctricas de la empresa pública, mientras que las eólicas y solares de inversionistas privados quedan en el tercer sitio, dejando hasta el final las de ciclo combinado propiedad de particulares.

La reforma obligará a la Comisión Reguladora de Energía a invalidar los permisos de autoabastecimiento obtenidos, en su caso, mediante “fraude a la ley”.

A su vez, los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes “deberán ser revisados a fin de garantizar su legalidad y el cumplimiento del requisito de rentabilidad para el gobierno federal”.






Notas Relacionadas

BRINDA MUNICIPIO APOYOS PARA PROTEGER VIVIENDAS POR LLUVIAS Brinda Municipio apoyos para proteger viviendas por lluvias. Dirigido a personas en situación de vulnerabilidad
PROMUEVE SDR EL USO DE INSECTOS BENÉFICOS PARA PROTEGER CULTIVOS Y REDUCIR EL USO DE AGROQUÍMICOS Promueve SDR el uso de insectos benéficos para proteger cultivos y reducir el uso de agroquímicos
FACUNDO, PRIMER FAMOSO CONFIRMADO PARA LCDLFMX Facundo, primer famoso confirmado para LCDLFMx


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com