SALVAGUARDA DE LA LENGUA MATERNA, UNA FORMA DE INCLUSIÓN SOCIAL
Por Redacciòn, 22/02/2021 07:47
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna proclamado por la UNESCO en 1999, cada 21 de febrero se pone de manifiesto que el conocimiento, valoración y salvaguarda de las lenguas es una forma de fomentar la inclusión social.
El antropólogo Gustavo Palacios Flores, jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares de Chihuahua, explica la importancia de trabajar permanentemente en su rescate y promoción: “Las lenguas no solamente son expresiones orales y escritas, sino que son sistemas de pensamiento que expresan formas de vida y simbolizan una manera de apropiarse e interpretar al mundo. Cuando una de ellas muere, se pierde parte de la diversidad cultural y la creatividad humana”.
En Chihuahua existen cuatro lenguas originarias, pero también hay presencia de 45 lenguas migrantes como el mixteco (1,500 hablantes) y el náhuatl (1,286); en el caso del guarijó, apenas se cuenta con 887 hablantes, y 389 del pima. Estos datos muestran la transformación de la geografía lingüística del estado y la necesidad de su reconocimiento: “uno no puede valorar y respetar lo que no conoce, y desafortunadamente en Chihuahua existe un gran desconocimiento, lo que genera prácticas discriminatorias”, apunta el antropólogo.
Por ello, agrega, la importancia del uso cotidiano de las lenguas para su sobrevivencia: “Es importante reconocer esta diversidad y construir una mejor relación con la naturaleza y los pueblos originarios que tienen mucho que enseñarnos y nosotros mucho qué aprender de ellos. Estamos juntos en el planeta y la discriminación y marginación que desafortunadamente aún padecen debe comenzar a revertirse. Seamos más sensibles.”
Notas Relacionadas
Las y los regidores del Ayuntamiento autorizaron en sesión ordinaria de Cabildo celebrada este 26 de febrero, la donación de una superficie de 86,695.48 metros cuadrados a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para la construcción de un hospital.
|
Con el objetivo de aportar soluciones para disminuir en la juventud los factores asociados a la violencia y delincuencia, favoreciendo al desarrollo de habilidades para la vida personal, social y familiar, la Red de Cohesión y Participación Social,
|
A través del Programa de Inclusión Productiva y Economía Solidaria, la Secretaría de Desarrollo Social benefició a negocios de Buenaventura, Camargo, Chihuahua, Parral, Jiménez, Meoqui, Ojinaga y Cuauhtémoc.
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
*El Gobierno de López Obrador despojó con la fuerza armada al estado de Chihuahua del agua de las presas La Boquilla, Las Vírgenes y El Granero para dársela a los Estados Unidos, por lo que la[...]
Por: Redacciòn
|
Para este sábado por la noche y la mañana del domingo también se prevé granizo en Ojinaga y Camargo, informa la CEPC; se mantienen fuertes rachas de viento en la[...]
Por: Redacciòn
|
• El Tec es la universidad pionera en América Latina en monitoreo periódico de aguas residuales y pruebas PCR de[...]
Por: Redacciòn
|
- Se confirman 58 nuevos fallecimientos en el último reporte epidemiológico del sector Salud; a la fecha suman 53 mil 934 casos y 5 mil 169 defunciones en el estado.
[...]
Por: Redacciòn
|
Las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz las convoca el Gobernador del Estado, de acuerdo con el propio Manual federal y es a esa Mesa estatal a la que ordena[...]
Por: Redacciòn
|
Con el objetivo de aportar soluciones para disminuir en la juventud los factores asociados a la violencia y delincuencia, favoreciendo al desarrollo de habilidades para la vida personal, social y[...] Por: Redacciòn | - Destaca atención especial a personal médico y estrategia para brindar el servicio a la ciudadanía a pesar de pandemia por el[...] Por: Redacciòn | - Ofrece especialista sugerencias para evitar en alumnas y alumnos con alto nivel de aprovechamiento reacciones como enojo, ansiedad, apatía, frustración, aislamiento e incluso depresión,[...] Por: Redacciòn | **Y así como San Antonio, hay grupos nuevos que se han formado en este municipio, como en Vicente Guerrero, la colonia Benito Juárez y, entre otras comunidades, en Mexquitic, que se suman a los[...] Por: Redacciòn |
|
|