CHIHUAHUENSES REPUDIAN ATAQUES DE BARBOSA
Por Agencias, 16/09/2020 06:41
Los antorchistas chihuahuenses repudiamos, rechazamos la política de represión, persecución y fabricación de delitos en contra de la organización y líderes políticos, los compañeros poblanos Rosario Sánchez, Juan Celis y la Doctora Soraya Córdova
que desde hace muchos años se han preocupado y se preocupan por gestionar apoyos para la gente de los pueblos más marginados de Puebla.
Miguel Barbosa intenta linchar a Antorcha Campesina sin prueba alguna, sin sustento, lo único que hace es repetir lo que le dicen desde la Presidencia de la República, en una campaña de persecución abierta contra la organización, porque señalar y acusar que lideres antorchistas poseen cuentas bancarias con cientos de millones de pesos; antes de condenar con temerarias acusaciones, el gobernador debería tomarse la molestia de indagar y verificar si es cierto ese increíble enriquecimiento de los dirigentes antorchistas.
Sin embargo, ni la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ni Barbosa, han demostrado fehacientemente la culpabilidad del Movimiento Antorchista. No nos intimidan, no vamos a callarnos, todo el antorchismo chihuahuense y más de 2 millones de antorchistas protestamos enérgicamente en contra de las arbitrariedades lanzadas desde la Presidencia de la República, la UIF y el gobierno de Puebla.
La campaña en contra de Antorcha se basa en acusar, acusar y acusar… y no probar nada. MORENA conoce las viejas mañas de la política, por lo que no se espera un juicio justo ante las autoridades conforme a las leyes del país, sino una intensa acusación mediática para provocar una repulsión, escisión en la ciudadanía y que la cárcel o represión del Estado sean vistas como algo natural y lógico, como una consecuencia de nuestra “inmoralidad” publicada en la prensa lamebotas.
Antorcha no era (nunca fue, y de ello no hay ninguna evidencia) la encargada de repartir ni recibir dinero de los programas gubernamentales (Progresa, Prospera, 60 y más, etc.), sino todo lo contrario: siempre fueron las mismas instituciones las encargadas de entregar los recursos a los beneficiarios. De las cuentas bancarias que el titular de la UIF, Santiago Nieto, declaró, no son 10 sino 20 cuentas, y de los fantasiosos cientos de millones de pesos que nos achacan en esas cuentas, apenas en 10 años son en total de 27 millones, pues no pertenecen al diputado federal Brasil Acosta ni al dirigente de Puebla Juan Manuel Celis, ni, a la doctora Soraya Córdova, es dinero de la organización, que la organización decidió poner las cuentas a sus nombres, así de simple. La fuente de ese dinero (del real, no del inventado por la “cuarta transformación”) es totalmente lícita, producto de pequeños negocios bien administrados.
Esta campaña de persecución política en contra de nuestra querida organización tiene su base en acusaciones prefabricadas por el gobernador de Puebla Miguel Barbosa, quien además ha sumado una campaña de linchamiento que tiene su origen en el gobierno federal. Los antorchistas nos sentimos orgullosos del financiamiento autónomo que hemos desarrollado y construido a lo largo de los 46 años; nuestro gran reto es ir avanzando por los senderos de un país con una sociedad que por décadas ha padecido injusticias por la brutal desigualdad en la repartición de la riqueza, que ha generado y seguirá generando una lacerante pobreza. Por eso el Movimiento Antorchista Nacional siempre ha manifestado que nuestra lucha es por el cambio del modelo económico que tanto necesita el país, partiendo de los cuatro ejes: empleo para todos los que están en condiciones de trabajar;