BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:45 am Chihuahua, Chih., México domingo 6 de julio, 2025

EXPLICAN INTEGRANTES DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD ALCANCES DEL ACUERDO 102/2020

EXPLICAN INTEGRANTES DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD ALCANCES DEL ACUERDO 102/2020

Por Redacciòn, 14/08/2020 10:26

- La ciudadanía ve el semáforo de manera restrictiva, no en beneficio de su salud y de los demás por lo que se debe cambiar el chip y actuar de manera responsable, coinciden representantes de la comunidad médica en el órgano que acuerda las medidas de seguridad sanitaria para hacer frente a la pandemia


Integrantes del Consejo Estatal de Salud abordaron a profundidad los alcances del Acuerdo 102/2020 que amplió las medidas para combatir la pandemia por COVID-19 en el estado y señalaron que los acuerdos se toman para cuidar la salud y la vida de las familias chihuahuenses, no para restringir los actos.


Como lo ofreció el gobernador Javier Corral Jurado, el programa Chihuahua Adelante No. 50 lo dedicó a hablar de estas medidas para explicar los porqués de los horarios, los aforos, las actividades permitidas y las que deben seguir detenidas.


En el programa participaron el secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera; el doctor Dr. Rodolfo Chávez Chávez; el doctor Sergio Enrique Modesto Terrazas y el jefe del Gabinete Estatal, Jesús Mesta Fitzmaurice.


El gobernador Javier Corral indicó que le llama la atención que mucha gente no entienda o no quiera comprender la dimensión de la responsabilidad social, “en el ejercicio de las libertades, todos tenemos libertad para ejercer actividades sociales, económicas, políticas, culturales, religiosas, pero el ejercicio de esa libertad entraña una responsabilidad con los demás”.


Agregó que cuidarnos todos en la salud, es precisamente una responsabilidad social frente a los demás, de cuidarnos unos a otros.


Por eso, señaló, se establecen horarios, cupos, proporciones de aforo, como se ha hecho mediante el semáforo en color naranja en tiendas de autoservicio o en restaurantes, donde se coloca una regla o una medida de restricción de separación entre mesa y mesa y se limita la cantidad de personas que pueden entrar a un mismo tiempo.


Por ejemplo, agregó, en tiendas mayores a 2,000 m2 se permite hasta 150 clientes al mismo tiempo dentro del espacio; en tiendas de 1,500 a 2 mil m2 sólo 75; de 500 a 1,500 m2 50 clientes; de 200 a 500 m2 25 clientes y en tiendas menores a 200 m2 solo 10, ¿por qué?, porque de lo que se trata es de mantener esa sana distancia, de reducir el nivel de transmisión viral.


Se tiene que tomar estas medidas. Se trata de aprender la dimensión de la responsabilidad social en el ejercicio de la libertad que todos tenemos y ser responsables con los demás, consideró el gobernador.


A su vez, el secretario de Salud, Eduardo Fernández, explicó que se ha tenido mucha confusión con el semáforo, el cual, no es un indicador de quién está haciendo bien y qué tiene está haciendo mal las cosas, no significa que los rojos no lo están haciendo bien y los verdes sí.


“Ese no es el motivo del indicador de este semáforo, lo que hace es mostrarnos los diferentes niveles o el tamaño del problema que tenemos en cada región, en cada estado, o en cada región de nuestro estado, no es un indicador de bien y mal, sino de la situación actual de la pandemia”, destacó.


Por otro lado, agregó, el semáforo sirve como un regulador entre dos situaciones que tenemos que moderar: uno, evitar que la pandemia siga creciendo y que nos gane y dos, regular cómo regresamos a la normalidad, volver a hacer que todas las actividades vuelvan a trabajar al 100% sin afectar la salud.


El semáforo es un instrumento que nos sirve día con día para tomar decisiones en relación a qué medidas tenemos que tomar a diario como médicos, como administradores, como gobierno y como sociedad, para controlar esta pandemia.


En su participación, el Dr. Rodolfo Chávez Chávez destacó que en esta pandemia se debe privilegiar el bien común por encima del bien individual. Agregó que como integrante del Consejo apoya estas decisiones porque en la salud, a diferencia de otros derechos, no hay un contrapeso natural.


Explicó que todos nacemos con derechos: a la libertad, a la educación, a la salud, pero en el caso de los primeros tienen un contrapeso como el de portarse mal con lo que viene una sanción; en la educación, si no estudio, hay un contrapeso. Mientras que en la salud no, ya que se puede estar mal toda la vida y no perder ese derecho.


“Tenemos que privilegiar el bien común sobre el bien individual, porque que las acciones que tomamos en lo individual no sólo me afectan a mí, sino que afectan a mi comunidad”, indicó al señalar que el COVID-19 se trata de una enfermedad altamente contagiosa y solo siguiendo la normas que se han dictado para controlar la pandemia se reducirán los contagios en forma muy importante.


Por su parte, el Dr. Sergio Enrique Modesto Terrazas, explicó que de acuerdo al modo de transmisión de la pandemia y lo agresivo que ha sido para la población en general, se tuvieron que tomar medidas más drásticas para tratar de subsanar o tratar de disminuir la tasa de contagio.


Indicó que se observa que hay muchas personas que sí se han adaptado de buena manera a las medidas, sin embargo, una parte de la población se conduce todavía de una manera irresponsable ante el resto de la sociedad, como no guardar la sana distancia, que no usa cubrebocas, que sigue haciendo reuniones en casa, en otros lados.


Se pusieron horarios, pero hay que hacerlo con mucha cautela, porque la gente empieza a entender que permitírsele determinado tipo de horarios, le da oportunidad de cumplir un poco más.


“Pero cuando tienes una pandemia, no podemos decir un poco más, porque un poco más pueden ser desde 1, 10, 100, hasta 1000 contagios, por qué cuánto contagia una persona que es portadora asintomática y que está en una plaza y de repente se quita el cubrebocas o no están guardando la sana distancia y eso lo vemos día con día”, expuso el doctor Modesto Terrazas.


Agregó que las medidas que ha tomado el Consejo son de suma valentía en beneficio de la población.


El secretario de Salud, Eduardo Fernández, recordó que se deben cuidar los 10 indicadores del semáforo estatal, que son:

1. Ocupación de camas para pacientes COVID-19.

2. Ocupación de camas de terapia intensiva COVID-19.

3. Promedio semanal de capacidad de pruebas diarias.

4. Promedio semanal de casos nuevos.

5. Tasa de transmisión.

6. Comparación de enfermedades respiratorias 2019-2020.

7. Comparación de neumonías 2019-2020.

8. Promedio semanal de pruebas diarias realizadas.

9. Porcentaje de Pruebas positivas.

10. Promedio Semanal de defunciones por COVID-19.






Notas Relacionadas

REALIZA CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DECLARATORIA DE EMERGENCIA Y DESASTRE DE LLUVIAS El alcalde exhortó a seguir brindando atenciones por el temporal lluvioso que ha permanecido en la ciudad
DIF ESTATAL DESTACA EN PROGRAMAS INTEGRALES DE PROTECCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DIF Estatal destaca en programas integrales de protección a niñas, niños y adolescentes
REALIZA CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DECLARATORIA DE EMERGENCIA Y DESASTRE DE LLUVIAS Realiza Consejo Municipal de Protección Civil declaratoria de emergencia y desastre de lluvias


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com