BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:45 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

¿QUIÉN ES EL PUEBLO YAQUI Y POR QUÉ AMLO CREÓ UNA COMISIÓN PARA ELLOS?

¿QUIÉN ES EL PUEBLO YAQUI Y POR QUÉ AMLO CREÓ UNA COMISIÓN PARA ELLOS?

Por Agencias, 07/08/2020 07:06

AMLO aseguró que asesinaron a más de 15 mil yaquis para quitarles las tierras.


El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la creación de la Comisión de Justicia para el Pueblo Yaqui que busca restituirles tierras y llevar servicios básicos.


“No queremos que quede sólo en palabras o papeles, queremos que se convierta en hechos, en realidades, esta comisión va a estar integrada por todos estos funcionarios. Yo voy a presidir la Comisión para Justicia de los Pueblos Yaquis y mi suplente será Adelfo Regino, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)”, explicó.


AMLO lamentó que hubo una época de mucha represión a los pueblos indígenas por el llamado progreso para despojar a los pueblos originarios de sus tierras y de sus aguas, para lo cual se usó la violencia.

“Ningún pueblo sufrió tanto como el pueblo yaqui.
Aquí, por quitarles las tierras, se asesinaron a más de 15 mil yaquis, a sus antepasados, de manera brutal. Por eso es que hablamos de justicia histórica para con el pueblo yaqui”.


¿Cuáles son esos compromisos con los Yaquis?

El mandatario federal aseguró que el primer compromiso con los Yaquis es que se haga un replanteo de toda la tierra comprendida en la resolución del general Lázaro Cárdenas.


“Un replanteo, que se vea cuánto está invadido, a detalle que sepamos bien, porque debe de haber nuevos núcleos agrarios, se tiene que saber de qué tipo, quiénes son los que están ocupando esas tierras, se tiene que ver cuáles son propiedades privadas, si tienen papeles y cuánto se considera terrenos nacionales”.


Resaltó que hay muchas formas de resolver: desde la restitución por mandamiento presidencial con pago de indemnización, hasta recuperar lo que son terrenos nacionales que deben de formar parte de los pueblos.


Asimismo, resaltó que esto se debe hacer con respecto al agua. “La resolución del general venía también lo de la dotación del agua, hay que ver dónde está el agua que la está usufructuando y qué solución se va a dar a este tema, eso lo tiene que ver la Conagua”.


López Obrador resaltó que el segundo compromiso es apoyar para el bienestar.


“Ver cómo podemos ayudar para la producción de lo que ya tienen, del agua que están ustedes usufructuando o que es de ustedes, pero que no pueden trabajar los terrenos por falta de crédito”, dijo.


“En el caso de la agricultura, qué hacemos con la ganadería, qué hacemos con la pesca, luego los servicios básicos para los pueblos, que haya drenaje en los ocho pueblos, que haya agua, servicios médicos, la educación, arreglar los poblados, la vivienda, mejorar los espacios urbanos de los pueblos, eso sería lo segundo, todo lo que es el programa integral para el bienestar”, agregó.


¿Quién es el pueblo Yaqui?

Los Yaquis son indígenas de Sonora, integrados por ocho pueblos, asentados originariamente a lo largo del río Yaqui. El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas:

Zona serrana (Sierra del Bacatete)

Zona pesquera (Guásimas y Bahía de Lobos)

Tierras de cultivo (el valle del Yaqui)


Este pueblo tiene una bandera que significa lo siguiente:

El color azul.- La fortaleza del pueblo cubierto con el manto azul del cielo

El color blanco.- Es la pureza de la sangre de raza yaqui

El color rojo.- Es la sangre que derramaron por la defensa de su territorio y autonomía como nación.

El Sol.- Es el Dios Padre que ilumina y da vida a la raza

La Luna.- Es la Diosa Madre que protege de noche y de día

Las estrellas.- Son los espíritus que vigilan desde el más allá los cuatro puntos cardinales del territorio Yaqui.

La Cruz.- Es la nueva religión del Yaqui


La lengua yaqui o Jiak Nokpo pertenece al sistema lingüístico cáhita, de la familia yuto-azteca. Cáhita es un término que denomina a una agrupación lingüística o racial. En la actualidad sobreviven en Sonora, dos de los veintitrés grupos cahitas: los yaquis y los mayos.






Notas Relacionadas

ANUNCIAN NUEVAS VACANTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), en coordinación con el sector empresarial, anunció nuevos empleos para personas con discapacidad en la ciudad de Chihuahua.
ALERTA JUÁREZBUS SOBRE ESTAFAS EN REDES SOCIALES -El sistema de transporte recuerda los medios oficiales para adquirir la tarjeta y evitar caer en fraudes
MÁXIMAS DE 35C Y PROBABILIDAD DE LLUVIAS PARA ESTE FIN DE SEMANA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL La Coordinación Municipal de Protección Civil informa que, para este fin de semana del 11 al 13 de julio, la temperatura máxima será de 35°C y la mínima rondará los 19°C.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com