BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:32 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

INOPORTUNA Y RIESGOSA, VISITA DE AMLO A ESTADOS UNIDOS

INOPORTUNA Y RIESGOSA, VISITA DE AMLO A ESTADOS UNIDOS

Por Agencias, 03/07/2020 08:30

Para internacionalistas, no es el momento adecuado para la visita del presidente de México a EU, la cual se da en el marco de la entrada en vigor del T-MEC.


El presidente Andrés Manuel López Obrador alista sus maletas para el que será su primer viaje internacional desde que tomó el poder el pasado 1 de diciembre de 2018.

A su estilo, el mandatario viajará en vuelo comercial a Estados Unidos para una visita oficial de trabajo que incluirá el encuentro bilateral entre Donald Trump la tarde de 8 de julio y una reunión trilateral el 9 de julio con motivo de la entrada en vigor del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

A pesar de que el el presidente dijo que sería una visita de Estado, el canciller Marcelo Ebrard confirmo que se trata de una Visita Oficial e Trabajo los días 8 y 9 de julio, es decir, que el presidente López Obrador no deberá ir al Congreso a dar un mensaje, ni habrá tantos protocolos como se plantea en las Visitas de Estado. Se espera que en los próximos días se den a conocer más a detalle la agenda.


Pero la visita a su homólogo estadounidense se da en el contexto del proceso electoral que vive el vecino país del norte y donde Trump —de acuerdo a las encuestas— va perdiendo la carrera electoral. Además se realiza en medio de la pandemia de COVID-19 que está dejando una severa crisis económica en ambos países, por lo que internacionalistas consideran que no es el mejor momento para la visita.

“En política siempre hemos sabido que la forma es fondo y en este momento se juntan fechas importantes donde parece ser que no es el mejor momento para esta visita”, dice Iliana Rodríguez Santibáñez, investigadora especialista en temas internacionales del Tec de Monterrey.


La especialista advierte que es la primera visita al extranjero de nuestro mandatario, y es positivo que se opte por ir a Estados Unidos, dado la agenda multilateral que se tiene que el país, pero insiste en que no en este momento.

“En política hay riesgos, no estamos hablando de una visita a un país cuya economía no sea relevante para México ni la relación bilateral tampoco, no estamos hablando de la asistencia a un foro económico donde puedas dejar de participar o enviar a tu canciller, estamos hablando del presidente más importante del mundo a partir de la economía más importante del mundo en este momento”, expresa.

El costo político para México es impredecible, lo que sí podemos saber es cómo controlar el riesgo, si efectivamente la política es riesgo, tenemos que anticiparnos y tratar de controlar los daños de ese riesgo. Iliana Rodr´íguez, Tec de Monterrey.
Así también lo señaló el Ejecutivo federal, quien dijo en su conferencia de prensa matutina que no va a “cuestiones políticas electorales”, sino que es una visita de Estado que ver con el inicio del tratado.

“Creo que esto es de ayuda para México y por eso voy. Y riesgo, la política es como caminar siempre en la cuerda floja, hay que correr riesgos de tomar decisiones”, aseguró.


En una carta del embajador emérito, Bernardo Sep´ulveda para el canciller, Marcelo Ebrard publicada en La Jornada , alerta de que con la visita y sin ningún acercamiento a Joe Biden, quien encabeza las encuestas, producirá "una reacción de profunda antipatía en el Partido Demócrata. Si Biden gana la Presidencia, su antagonismo hacia México será evidente en las políticas bilaterales que adopte".

Recuerda que el apoyo de Carlos Salinas de Gortari a las dos candidaturas de Jorge Bush, fue muy mal visto por los demócratas y que fue cobrado cuando Bill Clinton, ganó la contienda.

"Sucede que Clinton triunfa en las elecciones, y de inmediato anuncia que el NAFTA habrá de ser sujeto a una revisión en los temas laborales y de protección al medio ambiente. La entrada en vigor del tratado se difirió por casi un año de arduas negociaciones promovidas por el Partido Demócrata, acusando así su malestar por el comportamiento de las autoridades mexicanas", señaló el embajador emérito en su carta a Marcelo Ebrard.


Para Javier Urbano Reyes, de la Universidad Iberoamericana, la visita es muy inoportuna, dado que Estados Unidos está más ensimismado en sus problemas internos que en el T-MEC, por lo que esto está generando más polémica que votos.

“Desde que llegó Trump, México está visto como riesgo, como amenaza, con (Barack) Obama con los problemas que hubiera habido, por lo menos en el discurso nos veíamos como socios, ahora nos ven como factor de amenazas”, plantea.


El especialista comenta que el presidente de Estados Unidos ha tenido una enorme cantidad de chantajes y groserías hacia México, por lo que de pronto establecer el diálogo con alguien a quien que permanentemente está faltando el respeto, no le ve utilidad.

“No le encuentro utilidad, la única forma fuera que hubiera un cambio de narrativa de los dos presidentes (…) no creo que le convenga a Trump ponerse de buen vecino con México cuando precisamente la mala vecindad le ha acarreado muchos votos de sus bases conservadores”, dice.

En las elecciones de 2016, algunas de sus promesas de campaña de Estados Unidos estuvieron relacionadas con el factor México, como la construcción del muro y desaparecer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).


Al respecto, José Ignacio Martínez Cortés comenta que esta reunión puede ser “muy peligrosa” para México, por lo que la alternativa del Ejecutivo federal es ir hacia delante y desmarcarse de la agenda político-electoral de Trump.

De acuerdo con el también coordinador de Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), el presidente López Obrador tendría que construir una muy importante agenda alterna que podría ir en tres o cuatro puntos: buscar un acercamiento con el candidato demócrata Joe Biden, otro es tener una importante reunión con inversionistas de EU, un encuentro con la comunidad mexicana y también debe estar presente, se tiene que hacer un trabajo diplomático de primera para que el primer ministro Justin Tredau esté presente donde sea una reunión de líderes de América del Norte.

“Lo importante es salir de la órbita político electoral de EU, marcada por el presidente Trump, es en este aspecto donde la propuesta que nosotros estamos realizando en el marco de análisis, se debe proponer una agenda en torno a la construcción de la comunidad para el desarrollo de América del Norte (CODA)”, expuso.


Enfatiza que México debe plantear que es muy importante impulsar el desarrollo y otras alternativas de crecimiento, crear empleo, pues no todo es migración, narcotráfico, comercio ilegal, armas, sino que el país debe proponer otra agenda para “precisamente salir de este camino tan estrecho en el que Trump está”.

Rodríguez Santibáñez coincide que es importante que asista el mandatario de Canadá para que sea una reunión de carácter trilateral de vigencia del T-MEC, lo que sería otro recurso que simbólicamente podría aterciopelar la situación de esta visita.

No obstante, hasta el momento no se ha confirmado la asistencia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.




Fuente. expansion.mx






Notas Relacionadas

OVIDIO GUZMÁN SE PODRÍA DECLARAR CULPABLE EN CHICAGO Ovidio Guzmán López, hijo del encarcelado narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, comparece este viernes ante un tribunal en Chicago, Estados Unidos, en donde se espera que se declare culpable por narcotráfico.
PROTESTAN CONTRA TRUMP EN BRASIL Las calles de São Paulo, Brasil, vivieron esta tarde una jornada de protesta contra el gobierno de Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunciara un incremento en los aranceles a productos brasileños.
TOMA DE PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL VOLUNTARIADO IMSS CHIHUAHUA La Presidenta Honoraria del Voluntariado del IMSS, doctora Alejandra Aburto de Robledo, realizó una visita de trabajo en la Ciudad de Chihuahua, en donde constató la importante labor que realizan las personas voluntarias de Chihuahua, Juárez y Parral.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com