GOLPE A LA SENER SCJN SUSPENDE POLÍTICA QUE LIMITA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
Por Agencias, 29/06/2020 19:49
Tras argumentar que violenta la Constitución mexicana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al regulador antimonopolios la suspensión del acuerdo que publicó la Secretaría de Energía (Sener) en mayo.
“Se suspenden todos los efectos y consecuencias del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, notificó el poder judicial.
La medida cautelar tendrá efecto hasta que se resuelva el fondo del asunto, detalló la Suprema Corte.
Según el documento, la medida tendrá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjucio de que pueda modificarse o revocarse por algún “hecho superveniente”.
El pasado 15 de mayo de 2020, la dependencia energética encabezada por Rocío Nahle publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que afecta las inversiones privadas y establece límites a las plantas de energía renovable del sector privado, además de que fortalece el rol de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sistema eléctrico.
De acuerdo con la Cofece, el acuerdo afecta “de manera grave” la estructura económica del sector de electricidad, pues elimina la posibilidad de que este opera en condiciones de competencia y eficiencia, así como los términos dispuestos en el conjunto del marco normativo vigente del país.