BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:05 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

OFRECE IMSS ACCIONES DE PROMOCIÓN,  EDUCACIÓN Y TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA PREVENIR Y DEJAR EL TABAQUISMO

OFRECE IMSS ACCIONES DE PROMOCIÓN, EDUCACIÓN Y TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA PREVENIR Y DEJAR EL TABAQUISMO

Por Redacciòn, 01/06/2020 08:02

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza al año más de 250 mil sesiones educativas y talleres de prevención contra el tabaquismo,

otorga cerca de 300 mil sesiones de consejería médica para dejar de fumar e implementa unos 240 mil tratamientos farmacológicos para quienes buscan dejar la adicción.


En el marco del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora este 31 de mayo, Jesús Maya Mondragón, Médico Psiquiatra en la División de Medicina Familiar, indicó que estas acciones están encaminadas a eliminar el consumo del tabaco.


“Es una de las principales causas de enfermedad, discapacidad y muerte, y muchos fumadores desconocen las graves consecuencias que produce su uso continuo”, señaló.


Maya Mondragón refirió que en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, es de suma importancia informar que las personas fumadoras son más susceptibles y están predispuestas a contraer la enfermedad.


Esto debido a que tienen mayor cantidad de enzimas convertidoras de angiotensina, entre otras sustancias químicas, que disminuyen la capacidad pulmonar y la superficie de los pulmones es más vulnerable, lo que favorece que se adhiera más fácilmente el coronavirus, agregó el especialista.


Subrayó que si una persona contrae la enfermedad y es fumador, aumenta de 3 a 4 veces más el riesgo de morir por complicaciones cardiopulmonares, en comparación con los no fumadores. El Médico Psiquiatra y Doctor en Salud Pública del IMSS indicó que la prevención es un elemento fundamental para que el número de consumidores no siga creciendo.


Jesús Maya Mondragón subrayó que en México, la edad de inicio de consumo de tabaco es entre los 10 y 12 años de edad, el 12% comienza a esta edad por curiosidad o por imitación; y en los adolescentes el 17% consume tabaco de forma regular, lo que ha ocasionado que las enfermedades pulmonares aumenten en esta población.


Añadió que el consumo del tabaco se debe principalmente a la adicción a la nicotina y que se observa cuando pasa de ser un hábito a una necesidad o dependencia ya sea psicológica o física.


Mencionó que fumar aumenta más de 20 veces los riesgos para desarrollar enfermedades asociadas como cáncer de tráquea, bronquios y pulmón; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Compulsiva (EPOC), infarto agudo al miocardio. Los riesgos dependen del número de cigarros fumados por día y del número de años de fumador.


Además, dijo, esta adicción afecta al sistema nervioso central y genera el Síndrome de abstinencia, ansiedad, irritabilidad, dolor de cabeza, problemas de concentración, insomnio, y embarazos de alto riesgo.


Las acciones que impulsa el IMSS para erradicar el consumo del tabaco inician en las Unidades de Medicina Familiar, donde se identifica a los derechohabientes que desean dejar de fumar, y se les plantea iniciar con el manejo de consejería médica.


El consumo de tabaco se considera una enfermedad y no un vicio, porque tiene causas predisponentes, manifestaciones que permiten el diagnóstico médico, por lo que existe tratamiento específico para su cura.


Cuando se ha tomado la determinación de dejar el cigarro los resultados se ven de manera inmediata, al siguiente día se reducen los niveles de monóxido de carbono (gas tóxico) en los pulmones, con mayor oxigenación sanguínea; dos o tres días después desaparece la nicotina del organismo. A los tres meses el funcionamiento de los pulmones mejora, desaparece la sensación de falta de aire, el cansancio y la fatiga, es decir, mejora la condición física.


Al año de no fumar disminuye en más del 50% el riesgo cardiovascular y de infarto agudo al miocardio, sin embargo, desaparece totalmente entre 5 y 15 años de permanecer sin fumar. Lo que es más tardado es la disminución del riesgo de cáncer de pulmón, ya que solo disminuye entre 40 y 50% a los 10 años de mantenerse sin fumar.






Notas Relacionadas

ANUNCIAN NUEVAS VACANTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), en coordinación con el sector empresarial, anunció nuevos empleos para personas con discapacidad en la ciudad de Chihuahua.
ALERTA JUÁREZBUS SOBRE ESTAFAS EN REDES SOCIALES -El sistema de transporte recuerda los medios oficiales para adquirir la tarjeta y evitar caer en fraudes
MÁXIMAS DE 35C Y PROBABILIDAD DE LLUVIAS PARA ESTE FIN DE SEMANA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL La Coordinación Municipal de Protección Civil informa que, para este fin de semana del 11 al 13 de julio, la temperatura máxima será de 35°C y la mínima rondará los 19°C.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com