CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SUFRE EN ABRIL SU PEOR CAÍDA DE LA HISTORIA
Por Agencias, 28/05/2020 08:59
“El bajo valor (…) se debe principalmente a las pocas posibilidades del hogar de comprar electrodomésticos (…) seguida de la mala percepción de la situación económica actual del país”, detalló el Inegi.
La confianza del consumidor sufrió en abril pasado su peor caída en la historia, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el organismo, se registró un descenso mensual de 9.9 puntos y un retroceso anual de 13.3 puntos.
Ambas cifras representan las mayor caídas del iindicador de las que se tenga registro.
La confianza –de acuerdo con la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), que realiza el Inegi con el Banco de México– fue afectada principalmente por una mala percepción de la situación económica.
El bajo valor del Indicador de Confianza del Consumidor en abril 2020 (32.2 pts) se debe principalmente a las pocas posibilidades del hogar de comprar electrodomésticos (14.5 pts) seguida de la mala percepción de la situación económica actual del país (28.9)
- Julio Santaella, Presidente Del Inegi
Por la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara, el Instituto suspendió el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), no obstante diseñó la ETCO.
Los datos recabados con este nuevo método “resultan una aproximación a los indicadores que tradicionalmente capta la ENCO, por lo que la comparación es útil como medida de referencia”.
CAE PIB DE MÉXICO
Respecto al mismo lapso del 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída de 1.4 durante el primer trimestre del 2020.
El Inegi detalló que esta caída anual del PIB es la cuarta de forma continua y la más alta desde el cuarto trimestre de 2009, cuando se presentó la crisis financiera mundial.
No obstante, se encuentra debajo de la cifra preliminar que publicó el Instituto el pasado 30 de abril, de 1.6 por ciento.
El retroceso anual del PIB –con base en cifras sin ajuste estacional (originales)– se derivó de una caída de 2.9 por ciento en las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas), que representan 31.6 por ciento del total.
Fuente: reporteindigo.com
Notas Relacionadas
No cabe duda que la historia es una rueda de la fortuna y aunque de muchas vueltas todo se repite una y otra vez, con otros personajes, pero los mismos hechos, y México está viviendo una frase inmortal de Marx, pero no de Carl, sino de Groucho quien dijo: la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso, y aplicar después los remedios equivocados".
|
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron el “Mapa de riesgo de muertes por rayos en México: integrando el peligro natural y la vulnerabilidad social”, en el cual es posible identificar los sitios con mayor riesgo de morir a causa de la caída de un rayo en el país.
|
Hay apellidos que deberían venir con advertencia; no por su sonoridad, sino por la historia que arrastran como lastre. Hay estirpes que, a fuerza de escándalo, silencios culpables y servilismos oportunistas, ya no representan honor, sino simulación; no evocan justicia, sino acomodo; y hay figuras —inconfundibles, aunque aquí se las oculte por pudor literario— que hacen del poder una herencia y de la desvergüenza, un legado.
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
|
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
|
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
|
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
|
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
|
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...] Por: Agencias | La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...] Por: Agencias | En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...] Por: Agencias | La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...] Por: Agencias |
|
|