BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:38 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

EL TEMOR A LA MUERTE POR CORONAVIRUS

EL TEMOR A LA MUERTE POR CORONAVIRUS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 27/05/2020 19:06

"A veces las cuestiones son complicadas y las respuestas son sencillas": Jodorowsky. El COVID-19, más conocido como coronavirus, fue declarado como enemigo de la humanidad por la OMS. Muchos son ya los países que se han visto en la obligación de cerrar sus fronteras y declarar cuarentena absoluta para prevenir los contagios y las muertes. Países en estado límite como Italia, quienes han tenido que elegir dejar morir a adultos mayores por falta de personal y tiempo, sumado a la falta de cementerios para despedir a las víctimas de este virus.

Todo esto ha llevado a generar un pánico colectivo, en donde muchas personas han adquirido productos de higiene en altas cantidades en supermercados. Países con diferentes políticas han tomado diferentes medidas y toda esta pandemia ha reflejado que regiones están menos y más preparadas para asumir este tipo de catástrofes. Sin duda en los últimos días no hay quien no esté hablando sobre coronavirus y la cuarentena. Los sitios web y las redes sociales están plagadas de noticias y de memes en torno a este nuevo estilo de vida que muchos ciudadanos han tenido que adoptar: estar recluidos en sus casas. 7 cosas que nos ha enseñado el temor a morir de coronavirus (COD-19) 1. No subestimar a ninguna pandemia Definitivamente si algo nos ha enseñado esta contagiosa enfermedad es a ser más precavidos. Desde los ciudadanos hasta las autoridades gubernamentales han aprendido esta lección. Ninguna medida es excesiva si lo que se busca es evitar muertes. El uso de mascarillas, lavarse las manos y estornudar de la manera correcta pueden salvarle la vida a alguien. Así como cada hogar debería contar con provisones para estados de emergencia. Y a su vez, como los gobiernos se están dando cuenta de lo importante que es invertir en salud y tener una rápida capacidad de respuesta frente a estas situaciones. Muchas ciudades tuvieron que paralizar su funcionamiento normal, porque comprenden que en estos minutos es más importante salvar vidas humanas que mantener un determinado equilibrio económico. 2. Replantearse la idea de la seguridad humana Probablemente muchas personas y en muchos Estados se mantenía una concepción de cierta segurar con respecto a la humanidad. Probablemente los avances tecnológicos y la globalización nos hayan llevado a creer que como seres humanos somos invencibles. Basta con que un solo virus, invisible ante nuestros ojos, haya puesto en jaque el foco de atención y el funcionamiento del mundo entero. Probablemente, la humanidad entera se encuentre en situación de stand-by. 3. Es importante conocer a tu comunidad En estos minutos muchas personas que viven con miedo están dándose cuenta de que su principal apoyo son sus familias, amigos y vecinos. Debemos cambiar esa idea del individualismo y empezar a darnos cuenta de que vivimos con otras personas y que cada una de ellas forma parte de esta humanidad. En minutos de desesperación e incertidumbre siempre es bueno contar con alguien para acompañarse y contenerse mutuamente en momentos de crisis. 4. Cada acción cuenta No hay una mejor forma de crear consciencia que entender que cada uno de nosotros puede afectar a un elevado número de personas. Si piensas en los primeros casos de corona virus fuera de China, entenderás lo importante que es lo que cada persona hace. Basta con que solo un individuo no haga caso a las normas de sanidad para que el virus se propague hacia un gran número de personas. Esto nos lleva a que como mínimo prestemos atención a las decisiones que tomamos y comencemos a entender cómo ellas pueden afectar a los demás. Cada elección cuenta. 5. La salud es lo más importante El corona virus es transversal y ha afectado a personas de diferentes países con diferentes situaciones sociales. Esta enfermedad no hace distinción de fenotipo, nacionalidad, creencia religiosa, posición social ni mucho menos bienes materiales. Puedes prescindir de muchas cosas en tu vida, pero sin salud no puedes disfrutarla. Muchas personas se sentarán a reflexionar cuan valioso es estar sanos y tener la oportunidad de vivir en un mundo que te permita estar sano. 6. Aprovechar el teletrabajo Además de las enseñanzas filosóficas y morales también hemos obtenido un aprendizaje práctico. Estar encerrados en casa y con necesidades monetarias que cubrir, ha llevado a mucha gente a descubrir el teletrabajo. A día de hoy las empresas y los trabajadores han descubierto una nueva modalidad de producción: el trabajo a distancia a través de internet. Cuando todo pase, el teletrabajo podría ser alguno de los nuevos cambios que podrían incluirse a la vida cotidiana. Quizás es una buena idea para disminuir el trabajo innecesariamente presencial y que las personas tengan más tiempo para pasar en casa con sus familias. 7. Que el virus somos nosotros No podemos hacernos los ciegos y negar los sucesos que están pasando, no solo a nosotros los seres humanos. También son el resto de los animales quienes se han visto afectados por el corona virus. La diferencia está en que para ellos ha sido algo positivo. En muchas cuidades ha disminuido la emisión de gases, se han clarificado las aguas y se ha visto como la fauna ha vuelto a transitar por lugares en donde ya no están los humanos. Todas son imágenes son hermosas. Esto también nos enseñará a ser más respetuosos con el medio ambiente y entender que hay espacios que estamos tomando como nuestros cuando la verdad es que son espacios de todos los seres vivientes. Ciertamente todos estamos esperando que esta pandemia simplemente sea un capítulo oscuro del cual podamos al menos sacar útiles enseñanzas que podamos poner en práctica en el futuro para construir una mejor sociedad a nivel mundial. Salud y larga vida y luchar para vivir Profesor por Oposicion de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F






Notas Relacionadas

CONFIRMARON LA MUERTE DE UN MEXICANO EN LAS INUNDACIONES DE TEXAS Confirman muerte de mexicano durante inundaciones en Texas
CASO MAESTRO ESTEBAN: CRONOLOGÍA DE LA MUERTE DE DAMIÁN TRAS GOLPEARSE DURANTE UNA CLASE EN MEXICALI Caso maestro Esteban: Cronología de la muerte de Damián tras golpearse durante una clase en Mexicali
SHEINBAUM PEDIRÁ A EE.UU. INVESTIGACION SOBRE LA MUERTE DE UN MEXICANO EN UN CENTRO DE DETENCIÓN DE GEORGIA Sheinbaum pide investigación tras muerte de un mexicano bajo custodia del ICE


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com